Otra fake news de la era de la post verdad que gusta tanto a algunos sectores.
Vamos por partes.
Primero: La propuesta real, que lleva presentada hace meses es la siguiente:
-Hasta este momento según la ley si una inmigrante va a los servicios sociales con la intención de entregar a su hijo en adopción por las razones que sean, y no tiene papeles, los servicios públicos están obligados a informar que si dicha persona esta en situación irregular, es decir denunciarla.
-Esto es crea una situación de miedo entre las inmigrantes irregulares, por lo que se dan casos de abandono de recién nacidos, para evitar que se les denuncie si son irregulares.
-Para evitar esto, la propuesta quiere "blindar" a estas personas, de manera que los servicios sociales no estén obligados a denunciar a los inmigrantes irregulares, para de este modo evitar el abandono de niños y puedan entregarlos en adopción si lo desean sin miedo a represalias como la expulsión, pero en ningún caso implica otorgar papeles para regularizar la situación.
Esta propuesta fue presentada hace algún tiempo de manera publica y no tuvo mayor repercusión. Supongo que las medidas sociales si no se presentan desde "otros" partidos no interesa mucho airearlas.
Hasta aquí la propuesta REAL, no las chorradas que han sacado por ahí.
Ahora vayamos al origen de la fake news.
¿Alguien sabe cual es el origen? Pues casualmente una empresa llamada Newtral, propiedad de la periodista Ana Pastor (casualmente de la sexta

) a partir de la cual se hicieron eco otros medios.
Pues esta "seria" compañía es precisamente la creadora de tan "desinformada" información.
Con que facilidad algunos se tragan la tergiversación y las medias verdades partiendo de una propuesta real, pero cuando hay predisposición, a querer "creer" es lo que pasa.
