¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -
-
especialista
Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -
Regístrate para eliminar esta publicidad
lo unico que le echo en cara al vinilo ,ea que no hubieran sacado vinilos para los cd de los coches
-
-
Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

Iniciado por
GALAPAGO
Admito que con un buen equipo para escuchar vinilos se pueda obtener un buen sonido y que un toque adiccional de nostalgia nos haga más agradable la audición, pero sé también, que un con buen equipo digital, se consigue unos niveles de calidad sonora altísimos.
Discrepo un poco, en mi caso, je, je.
En primer lugar, lo que distingue a un vinilo de un formato digital, es la fuente y la conversión A/D pues a partir de ahí, los dos sistemas comparten amplificación, cajas y salas, luego el sonido final, dependerá de la calidad de la fuente y del material a reproducir.
En segundo lugar y en mi caso, la nostalgia es que me trae un poco al pairo a la hora de escuchar música . Como para mi poner un vinilo es una incomodidad y un coñazo, cuando lo pongo es o porque esa grabación no la tengo o en otro formato o porque me suena mejor que el CD y aunque tenga el CD, pues si pongo el vinilo es porque quiero escuchar con mejor calidad y estoy dispuesto a luchar contra mi vagancia-holgazanería que es lo que procuro hacer (y soy un artista en ello)
en mis horas de esparcimiento y ocio.

Iniciado por
GALAPAGO
La evolución de la calidad del sonido es un valor dependiente de los avances tecnológicos en el campo de la acústica, así, por ejemplo, hace unos años (y en contra de mis principios) me monté un sistema multicanal 7.1 de calidad media para escuchar dvds musicales. Mi sorpresa fué la sensación de realismo tan brutal que me enconté al escuchar conciertos de música en directo
Depende de qué oigas.
Si quieres oír la misa de Biber que recrea en cómo se hacía en la época dentro de la iglesia (catedral) con 4 coros, dos delante y dos detrás, sin duda . O un TDSOTM de los Pink en multicanal, muy efectista, sin duda también (sin desmerecer la versión en estéreo, ojo).
Pero si tienes un disco BIEN GRABADO, en estéreo, no necesitas para nada el multicanal, pues es que el chinchineo de los vasos del club de Jazz es que se oyen, a veces, incluso por detrás ¡¡ Y con dos cajas !! Es que en algunos, la voz parece que sale del central pero éste está apagado ...
Lo que quiero decir, es que si eso no le pasa a uno, es que no tiene su equipo bien configurado, probablemente por la sala que provoca resonancias y errores de fase pero también por la calidad de la caja y su grado de dispersión, seguramente por los tuitis . Más de un DVD musical tengo yo que prefiero oírlo en estéreo.
A menudo, el multicanal o lo que es lo mismo, repartir la señal en varias cajas, ayuda a corregir la dispersión y problemas de fase . Pero no es porque sea mejor en esencia, sino porque con el binomio cajas-sala existen problemas que usando el multicanal se atenúan pero que en un buen sistema estéreo, simplemente, no pasan.
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -
-
Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -

Iniciado por
matias_buenas
Pero si tienes un disco BIEN GRABADO, en estéreo, no necesitas para nada el multicanal, pues es que el chinchineo de los vasos del club de Jazz es que se oyen, a veces, incluso por detrás ¡¡ Y con dos cajas !! Es que en algunos, la voz parece que sale del central pero éste está apagado ...
Cuanta razón tienes matias, disfrutar así de una grabación stereo así es posible, y resulta realmente indescriptible . Un buen stereo (ojo que no estoy echando por la borda el multicanal) es capaz de "ir más allá" de una simple separación izquierda-derecha. Desde luego que se forme esa llamada "imagen" stereo en el centro es primordial, pero estoy totalmente de acuerdo con matias, en que cuando "parece" que suena un canal central e incluso que algunos sonidos vienen "de atrás" es algo brutal.....
A mi modesto entender el único pero que le puedo poner a las grabaciones multicanal es cuando la mezcla es "psicodélica", me explico: baterías que van "circulando" de atrás adelante, guitarras que lo mismo suenan delante que detrás, etc. por que salvo contadas excepciones estos efectos desvirtuan un poco la capacidad de sumergir en la realidad al oyente.
-
Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
-
Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -
-
-
principiante
Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -
Como ya he dicho, no dudo en la calidad sonora de un vinilo o cd en estéreo y que puede dar la sensación del que sonido, en unos altavoces bien calibrados, puede venir del centro o de los lados, pero simplemente es eso, una sensación. Con el sonido multicanal, se consigue una sensación autenticamente tridimensional del sonido, además se logra una imagen sonora perfectamente localizada. En realidad, mi empeño en defender este sistema, viene dado por mi afición por los conciertos en directo, sobre todo de jazz, música clasica... y tengo que decir, que hasta ahora, esta es la forma (con sus lógicas limitaciones) que mas me acerca a un directo. Además, de esto, aunque le doy preferencia al sonido frente a la imagen, es un valor añadido ver la interpretación de los músicos. Pero sé las limitaciones: de la misma manera que la mayoría de los vinilos y cds estan grabados en estudio, los dvds estan grabados en el exterior con las dificultades técnicas que ello implica, de hecho, muchos de estos conciertos tienen un sonido y una imagen penosa.
También calibrar bién un multicanal, es bastante más complicado, y salvo que tengas un espacio a proposito para ello, los altavoces satélites no cumplen su función y el subwoofer en vez de crear graves potentes y creibles, produce un realce artificial.
Un saludo
-
aprendiz
Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -
el sistema multicanal particularmente me produce mucha satisfaccion tengo algunos dvd musicales en 5.1 dolby y dts y es una gozada y creo aun salvando las distancias, es lo que me acerca mas a un directo.
-
Oferta plato Rega
Por si alguien puede aprovechar la oferta:
No me gusta hacer propaganda de ninguna tienda, pero: ¿ habéis visto el precio del Rega P3/24 con la cápsula Elys2 en Supersonido? ¡¡¡ 575 euros !!!! Se que es mucho dinero y más en los tiempos que corren, pero es un señor descuento respecto al precio habitual para un buen plato.
-
aspirante
Re: Oferta plato Rega
Otro mas que se apunta al vinilo
-
principiante
Re: Oferta plato Rega
A mí me encanta el vinilo más que el cd o dvd, pero habéis probado por ejemplo el one more car, one more rider de clapton en 5.1 ? una maravilla...
De todas maneras, sigo diciendo que el wembley de queen en vinilo se come con patatas a las posteriores ediciones remasterizadas y en vídeo.
-
aprendiz
Re: Oferta plato Rega
me llamaran anticuado y todo lo que se quiera pero yo tengo una debilidad especial por todo lo que sea analogico incluso hasta los videos.si nuestro oido es analogico es logico que se nos haga mas agradable la escucha de un vinilo no creeis?
-
principiante
Re: ¿ Cuántos seguimos escuchando vinilos ? - Encuesta -
yo si. semanalmente escucho uno o dos vinilos, ya que los tengo los uso.
En un dual vintage muy fino de mi padre. la mayor pega que veo es que muchos discos se oyen faltal. los buenos son deliciosos...
-
Re: Oferta plato Rega

Iniciado por
DANIELFILO
me llamaran anticuado y todo lo que se quiera pero yo tengo una debilidad especial por todo lo que sea analogico incluso hasta los videos.si nuestro oido es analogico es logico que se nos haga mas agradable la escucha de un vinilo no creeis?
Bueno, es que siempre el sonido que escuchas procede de una señal analógica, sea esta la así grabada o bien haya sido ditalizada para su almacenamiento y posteriormente descodificada al dominio analógico para su amplificación, sino oirías el chisporroteo típico de la señal digital amplificada.
Temas similares
-
Por JorgeM en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 26
Último mensaje: 19/06/2012, 12:49
-
Por JDPBILI en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 2
Último mensaje: 23/02/2010, 22:39
-
Por EASA en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 23/09/2005, 17:59
-
Por josema en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 19/12/2004, 22:59
-
Por Travis en el foro DVD (películas, series, documentales...)
Respuestas: 12
Último mensaje: 02/07/2003, 13:41
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro