Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123
Resultados 31 al 45 de 45

¿AMPERIOS O VOLTIOS?

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Gracias atodos por vuestras respuestas .

    El preguntón
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  2. #2
    Ateo, rojo y cosas peores Avatar de nacho66
    Registro
    05 mar, 05
    Mensajes
    1,650
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Cita Iniciado por FREDY+
    [quote author=matias_buenas link=1120061929/30#32 date=1131618622] 5.- ¿Existe una relación calidad de audio-impedancia "ceteris paribus"?
    La impedancia es un valor 'resistivo' que se ve influenciado por la frecuencia de una señal, en audio no solo concierne a cajas y amplificadores sino a conectores, cables (internos tambien), a conexionado entre fuentes y previo, entre este y etapas... a las cargas de las fuentes de alimentación si sobre todo, estas son externas, es un parámetro importante digno de tener en cuenta, ahora bien, sí solo hablamos de transductores el mercado nos demuestra que ni 4 ni 8 ohmios estan reservados a cajas de mayor o menor nivel, otras son las consideraciones determinantes.
    [/quote]

    Sí Fredy, pero yo creo que la pregunta de Matías era suponiendo que todo el resto de factores fueran idealmente iguales y con un ampli sobrado de potencia. En ese caso yo creo que sería preferible una caja de 8 ohmios, porque tiene un mejor factor de amortiguación. Otra cosa es que en la práctica el supuesto ceteris paribus sea irreal y haya que mirar otras cosas mucho antes que la impedancia de las cajas.

    Un saludo

  3. #3
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Cita Iniciado por nacho66
    suponiendo que todo el resto de factores fueran idealmente iguales y con un ampli sobrado de potencia. En ese caso yo creo que sería preferible una caja de 8 ohmios, porque tiene un mejor factor de amortiguación.
    Sigamos con este ejercicio mental . Supongamos que atacamos, entonces, con 20 w unas cajas a 4 ohmios y otras con 8 ceteris paribus .

    Con las de 4, necesitamos más amperios ("caudal" o intensidad de corriente) . Entonces, ¿no tendría más "chicha" la caja? Si el ampli fuese capaz de dar esa corriente sin problemas y con la misma THD (o parecida, en cualquier caso que fuese inaudible para los humanos), pregunto ¿no sería lógico suponer que reciben más corriente los drivers de la caja y por ende capacidad de transmitir la información musical?
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  4. #4
    experto
    Registro
    09 nov, 05
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,252
    Agradecido
    8 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Un ampli que suministre 20W lo hara sobre una carga determinada, si se han especificado sobre 8 ohmios no será así sobre 4 y viceversa, si suponemos 20W sobre 8 y tambien sobre 4 ó daremos más ganancia al ampli o serán amplificadores distintos los que den la misma potencia sobre cargas distintas, si seguimos suponiendo la misma potencia sobre impedancias distintas ciertamente sobre 4 circulara mayor intensidad, (para conseguir la misma potencia, no más fidelidad) la disipación de calor en el driver del altavoz será mayor, la bobina se calentara más, esta perdida de energia en forma de calor baja el rendimiento del driver y se deben prevenir dimensionándolo (mayor sección) y refigerandolo (con aletas disipadoras u otro método de convección) adecuadamente, sobre todo son los grandes driver 'chupadores' de corriente como los woofer son los que sufren estos aumentos de corriente a traves de su bobinas,

    no podemos olvidar las propias bobinas y resto de componentes del filtro, en ellos se pierde energia de la señal y de su calidad depende gran parte del rendimiento de la caja, ya sé que hablamos de TODO igual, pero queria reseñar este apartado.

    hay quien sostiene que esas bobinas de 4 ohmios son más 'controlables', que el ampli las puede mover con más 'rápidez' a costa de un mayor consumo, yo no lo he constatado aunque si he leido opiniones en este aspecto.

    saludos.
    pedro_valsekillo ha agradecido esto.

  5. #5
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Cita Iniciado por FREDY+
    *hay quien sostiene que esas bobinas de 4 ohmios son más 'controlables', que el ampli las puede mover con más 'rápidez' a costa *de un mayor consumo, yo no lo he constatado aunque si he leido opiniones en este aspecto.
    Ahí iba yo con esta "paja" mental que entre todos estamos haciéndonos . Porque si una caja está bien diseñada con, no sé, refrigerada con fluido magnético u otras técnicas como tú citas, ¿podrían ser ciertas esas cosas que apuntas?¿podrías profundizar un poco más en eso que dices?
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  6. #6
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    ATENCIÓN, PREGUNTA :

    ¿Chincheteo este hilo en el índice? Yo creo que sí, pero ....

    Saludetes.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  7. #7
    recién llegado
    Registro
    20 feb, 07
    Mensajes
    7
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Interesantisimo el hilo, felicidades a todos!!
    Sin embargo y después de leerlo como neófito que soy, creo que se le queda a uno la sensación de que falta algo para acabarlo.
    Es como haber visto una película interesantísima de trama cautivadora y perderse el final, la moraleja.
    No se si sería mucho pedir que alguien expusiera sin pretensiones más allá de lo puramente práctico, qué variables hay que mirar y cómo se deben interpretar a la hora de comparar un ampli con otro, es decir, cómo extraer conclusiones prácticas, reales y fiables de los datos que anuncian los fabricantes. Cómo distinguir sin conocientos técnicos exhaustivos un ampli más solvente de uno que no lo es tanto.
    Saludos a todos, gracias de nuevo y perdonad el atrevimiento de mi petición.

  8. #8
    recién llegado
    Registro
    20 feb, 07
    Mensajes
    7
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Pongo un caso practico que yo mismo protagonizo recientemente en un hilo:


    Quiero comprar un ampli para unas cajas de 8 ohm y voy a la tienda:
    En Av me recomiendan lo siguiente: 120w+120w a 8 ohm medidos en Banda Pasante de 20 Hz a 20.000 Hz y con 0.05% THD ó 160 w a 6 ohm 1 Khz 0.7% THD
    Y en estereo un modelo con las siguientes caracteristicas: 70 w + 70 w 8 ohm 20-20.000 Hz 0,07% THD ó 140w + 140w a 4 ohm 1 Khz y 0,7% THD


    AV: 1400 euros
    Stereo: 900 euros

    Me dicen que con los 70 w del estereo movere las cajas tan bien o mejor como con los 120w del av.


    La cosa es que no hay proporcion entre el consumo de corriente de uno y otro poque 7x120= 840 y sin embargo el consumo es de 540w; por otro lado 70x2= 140 pero tiene un consumo de nada menos que 305w.

    El caso que os pongo es a igualdad en 8 ohmios y sobre datos oficiales de una misma marca por lo que aun resulta más difiil de entender las diferencias y todo lo que os he planteado. La duda ya asoma: salen mucho mas caros los W de stereo que de av ¿?¿?

    Con un número de watios muy inferior en el estereo, cómo seria posible que mueva mejor las cajas, lo que supondria una mejor y mayor entrega de corriente final a las mismas. Son watios "diferentes"?
    Y un dato que resulta del todo contradictorio es que el estereo con un consumo de corriente de 305 solo alcanza a entregar 70 w por canal es decir que pierde 165 w por el camino con unas circuiterias y tansformadores en teoria superiores y exclusivamente dedicadas a musica no a imagen, es decir, solo consigue aprovechar un 46% de corriente. El av con 8 canales a 120w cada uno consumiria mucho mas de los 540 lo que evidentemente es imposible, pero es que con los 8 canales excitados al mismo tiempo necesitaria al menos 960w de consumo más lo que consuma la electronica osea el DOBLE. Por lo tanto esta claro que las especificaciones del Av "mienten". No es que se descarte el trabajo de todos los canales excitados al tiempo y al 100% es que se descarta su trabajo simultaneo al 50%!!!
    Si los watios del av fueran unos 50 por canal, con una eficiencia de la electrónica en torno al 75% y teniendo en cuenta que tendra un diseño efeciente que descarte la verdadera excitacion de los 8 canales al 100% de forma simultanea, las cifras encajan y el consumo de 540 sería explicable. Si fuera asi el Av seria muy inferior al estereo como parece ser que es.

    No es logico que por 400 euros mas consigas casi el doble de potencia, sonido para cinco canales mas y procesador de imagen y todo lo que un av lleva consigo que no tiene un estereo.
    Los 70w del estereo no pueden ser los mismos que los del av porque entonces nadie compraria un estereo ya que sus watios salen muuuucho mas caros.
    Alguna difrerencia tiene que haber entre un 7.1 de 800w de consumo y un 7.1 de 400w por mucho que los dos digan que dan 100w RMS por canal cada uno de ellos, digo yo.

    Parece facil deducir que que los watios anunciados no son fiables para saber lo que compras ni aun proviniendo de una misma marca con iguales parámetros como habeis visto.

    Cuál es la clave? Qué es lo que verdaderamente hay que mirar al comprar? Qué interrelación o correlación nos dará la clave para saber qué compramos? El consumo de corriente, algo tan facil de mirar que no hay más que girar el aparato, puede ser un dato verdaderamente revelador?

    Saludos y perdonad el toston




  9. #9
    especialista
    Registro
    07 abr, 03
    Mensajes
    2,529
    Agradecido
    63 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Con esas especificaciones de AV tan altas supongo que es lo que el receptor AV es capaz de entregar en un pico de corriente. De todas formas son pocas las marcas que no mienten y que dan los watios que son realmente.

    Yo me quedaría con esos 80Wx2 y 80 amperios antes que con 125W y 40 amperios. Por qué? Pues porque es lo que he oído, son los amperios los que hacen que se muevan las cajas. El ejemplo más claro es Harman Kardon, siempre dan menos watios que los demás, pero son los únicos que especifican los amperios. Un receptor como el 430 con 40 amperios creo (o 50?) y 65W? o eran 70?...Bueno, pues por ahí anda y sin embargo es una bestia con un dinamismo y una chicha que no se encuentra en otras marcas de las de 125W por canal, de esos que tienen más potencia mínima contínua de la que consumen...

    Seguramente esté repitiendo algo que se ha dicho porque no he leido el hilo desde el principio...seguro que hay cosas muy interesantes, lo que no hay es mucho tiempo... Habrá que tomar nota...

    Saludos.

  10. #10
    experto
    Registro
    10 jun, 04
    Mensajes
    1,005
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    El de 540W es un yamaha!!!. A QUE SI!!!!

    En serio, incluso LEYENDO que te has MIRADO las especificaciones de la maquina de 120W por canal...hay un dato "importantillo" que no resaltas, y con ese puede que lo veas un poco mas claro.

    Yamaha NO SUELE dar la potencia o los watios con TODOS LOS CANALES EXCITADOS.

    Consigue un catalogo de harman, NAD o Rotel (entre otras) y veras como dan los datos con un poco mas de "luz".

    El consumo MAXIMO es uno de los datos mas reveladores de forma generica. En lo que tu nos presentas como "problema" (es un decir), para mi faltaria el dato que te comentos antes y ADEMAS el dato de "potencia en estereo".

    Maquinas como Harman y NAD (son las que mejor conozco...por nada mas) disponen de 2 fuentes de alimentacion separadas (el Harman) y de una configuracion interna "optimizada" (literalmente) el NAD. Cuando los amplis de estas marcas trabajan en ESTEREO su "modo" de funcionamiento interno varia MAs que en otras para optimizar AUN MAS el rendimiento EN ESTEREO. Anotaciones mas tecnicas otro dia .

    No lo sé, pero seguro (hay de todo) que existe por ahí un ampli multicanal que anuncia 7 x 120 watios, consume 540W maximos y en estereo anuncia 2 x 80 pero está TAN perfecionado en ese terreno que seria capaz de disponer de mas de 400W de consumo para ese uso...estariamos hablando de una maquina que en muticanal es "correcta" para cajas medias PERO que en estereo seria todo un cañon.
    Probablemente sea NAD la que mejor ha sabido optimizar sus AV (pese a estar sin ellos por una larga temporada) en este terreno ofreciendo un rendimiento espectacular en estereo, lo que si es seguro es que son DISTINTOS y exclusivos en la forma de "conducir" la corriente de sus aparatos multicanal.

    De todas maneras no te tomes esto como "la verdad verdadera" y ahora NAD es la repanocha , NO, la uso de ejemplo de "configuracion interna" para la conduccion de potencia.

    En fin...espero haberme "explicao" bien.

    Un abrazo y DE NUEVO FELICIDADES MATIAS ;-), ese dia (el que "botaste" el hilo) estabas en plan filosofo no?.


  11. #11
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Cita Iniciado por ARBOL
    Pongo un caso practico que yo mismo protagonizo recientemente *en un hilo:


    Quiero comprar un ampli para unas cajas de 8 ohm y voy a la tienda:
    En Av me recomiendan lo siguiente: 120w+120w a 8 ohm medidos en Banda Pasante de 20 Hz a 20.000 Hz y con 0.05% THD ó 160 w a 6 ohm 1 Khz 0.7% THD
    Y en estereo un modelo con las siguientes caracteristicas: 70 w + 70 w 8 ohm 20-20.000 Hz 0,07% THD ó 140w + 140w a 4 ohm 1 Khz y 0,7% THD


    AV: 1400 euros
    Stereo: 900 euros
    Me tiro a la piscina

    Sólo he leído la parte del post que cito y luego, leeré el resto y los otros posts .

    Sin duda, si sólo buscas un ampli para estéreo, coge el segundo ampli (no entro en precios) . Un ampli que da el doble de potencia a 4 Ohmios que a 8 es síntoma de que tienen "chicha" y de la buena y podrá en una sala normal con cualquier caja. Punto .

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



  12. #12
    recién llegado
    Registro
    20 feb, 07
    Mensajes
    7
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Si te fijas no da el doble a 4 ohmios porque la medición no es banda pasante sino a 1 Khz y o,7% THD no 0,07...
    Po rotro lado no consigo ver los amperios que entregan la mitad de los amplis, nolo ponen!!
    No es un yamaha es denon Avr 3806 y denon PMA 1500
    Me voy de puente no puedo escribir mucho a la vuelta seguimos debatiendo y muchas ggracias por vuestras respuestas
    Me estoy planteando un Harman Kardon 5500 de segunda mano que si especifica 45 amperios o un 3805 de denon que estádescatalogado pero creo que tampoco anda flojo. Al final me subo al carro de los amperios pero sigo sin ser capaz de distinguir lo queme haria saber que aprato es ejor que otro y mas solvente atacando cajas.
    Otra posibilidad que debemos apuntar es la biamplificación pasiva, que es un plus de corriente para las cajas y algo se notará aunque no todos los Av pueden hacerlo mas alla de lo qeu seria un simple bicableado.

  13. #13
    recién llegado
    Registro
    20 feb, 07
    Mensajes
    7
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Retomamos este hilo tan interesante?

  14. #14
    aspirante
    Registro
    22 abr, 08
    Mensajes
    19
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    Después de leerme todo este post, que he encontrado muy instructivo, os pongo aquí un enlace para los interesados en profundizar un poco más en las tripas de los altavoces y amplis:

    http://www.pcpaudio.com/pcpfiles/pcpfiles.html

    Saludos,

  15. #15
    experto Avatar de Cairn
    Registro
    20 ago, 07
    Mensajes
    1,086
    Agradecido
    122 veces

    Predeterminado Re: ¿AMPERIOS O VOLTIOS?

    La parte de filtros es muy buena, no conocía tantos tipos de filtros... la verdad que para los que tenemos nociones pero no nos atrevemos la cosa se nos hace mas facil.

    saludos

+ Responder tema
Página 3 de 3 PrimerPrimer 123

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins