no, no, no me has entendido (seguramente porque no me he explicado bien

)
lo que quiero decir es que cuando tirábamos de VHS, vinilos y casetes en los que la información se almacenaba analógicamente entonces los equipos HiFi sí eran mejores que los PCs, sobre todo en el tema del audio porque influía mucho los rangos de frecuencia y los conectores (las tarjetas de sonido siempre han sido muy cutres en el aspecto analógico, incluso las "serias" con conectores RCA distaban mucho de la calidad que ofrecía un equipo HiFi línea marrón). En vídeo no tanto porque en el PC ya existía la conexión VGA 15 pines que es un muy buen conector analógico (sólo superado por vídeo por componentes, que nunca ha sido muy habitual).
Ahora que estamos en el mundo digital un DVD de PC te dá la misma calidad que un DVD "de salón" ya que la información se transmite igual por por ambos aparatos mediante el cable HDMI o DVI. Ahora bien, hay reproductores de salón que te permiten aplicar filtros a la imagen, te la reescalan a resoluciones mayores, etc. etc. y por eso son más caros, pero eso también lo puedes hacer con un HTPC y probablemente con muchas más opciones dependiendo del programa que utilices para reproducir.
Lo que vá a determinar la calidad final en esta era digital van a ser los sistemas finales (siempre que la información viaje digitalmente y no analógicamente), que para el audio son el AVR + altavoces (y los cables del AVR a los altavoces) y para la imagen la pantalla (televisor o proyector)