Iniciado por FREDY+
normal, que no te extrañe.
por supuesto, contigo siempreespero que el resto de foreros si.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Tu respuesta es concluyente en si misma para cualquiera, a pesar de ello:
Pensaba que estaba claro, incluso para ti, pero no se de que me estraño.Iniciado por vdk
Permiteme que lo dude.Iniciado por vdk
Iniciado por vdk
Ahora es evidente que no entiendes nada de lo que he escrito, lastima, espero que el resto de foreros si.Iniciado por vdk
Iniciado por vdk
Yo de tí no quiero nada pero abre cuantos hilos te plazca y cuanta tantas miserias como quieras, pero hazlo !.
Te remito a la respuesta 4 de este hilo para saber quien, en su forma y en su fondo, a provocado que me ocupe más de tí de lo que mereces.
Saludos.
Iniciado por FREDY+
normal, que no te extrañe.
por supuesto, contigo siempreespero que el resto de foreros si.
El tiempo sin ti es......empo.
El día que me expliques con caracter técnico no pseudotécnico tu último superpost divulgativo. Te responderé coherentemente.
Mientras tando ve repasando lo que tengas de electrónica y me vas explicando como para tontos donde en un ampli están los dosímetros, por poner un ejemplo. Por que las carcajadas que se han hechado las personas que tras de mí leían tu post cuando te estaba cotestando... eran de órdago. Y bueno en capacitación técnica (en este ambito) te puedo decir que en españa están contados con los dedos de una mano.
No obstante... no te preocupes... que dentro de los amplis que tengo... buscaré a ver si alguno y sin enterarme tiene un componenete de esos de "grifo"...
------------
Si lo que buscas es discutir de otra cosa, reflota los post que por aquí hay de clase A, y te puedes ir contestando tu solo con las respuestas que ahí hay.
Pensaba que estaba claro, incluso para ti, pero no se de que me estraño.Iniciado por FREDY+
Permiteme que lo dude.Iniciado por vdk
Iniciado por vdk
Ahora es evidente que no entiendes nada de lo que he escrito, lastima, espero que el resto de foreros si.Iniciado por vdk
Iniciado por vdk
Yo de tí no quiero nada pero abre cuantos hilos te plazca y cuanta tantas miserias como quieras, pero hazlo !.
Te remito a la respuesta 4 de este hilo para saber quien, en su forma y en su fondo, a provocado que me ocupe más de tí de lo que mereces.
Saludos.
[/quote]
Y ya que has entrado en el terreno personal:
Si no asumes que dandole más rosca al portenciometro de un ampli AB, este consume más (y no cambiamos como en tu ejemplo, ni de ciudad, ni de características sonoras de la sala, ni de sensibilidad de tus cajas) es que no merece la pena ya ni dedicarte una palabra más. Simpli y llanamente por que no tienes ni puta idea de lo que escribes.A ver si así, el CONSUMO. Es decir, en función de la presión sonora que el mensaje musical requiera, así consume.
Me parece muy bien que tus equipos en sus viajes con tripis, logren cambiar todos los estados acústicos de la sala, cambiar de ciudad y demás flipes mentales que cuentas.
No obstante, te recomiendo que dejes las drogas.
Iniciado por vdk
esta es para enmarcar.
El tiempo sin ti es......empo.
Iniciado por soyuncanalla
esta es para enmarcar.[/quote]
Me puedes argumentar esto, con tus pruebas empíricas.
Si no lo has probado con tus orejas, por favor... date un voltio.
Y por supuesto eso lo mantengo.
Y EL DÍA QUE TU PONGAS LOS ALTAVOCES TE LO DEMUESTRO. Pero que sean tuyos. ¿Ok?
Hola, visto el cariz en el que deriva el hilo solo veo dos posibilidades de seguir con él, ponerme a tu altura y constestar tus descalificaciones o intentar unificar posturas, cosa que parece te has empeñado en lo contrario, voy a intentar aclarar aquellos conceptos técnicos que no se han entendido, a pesar de mis esfuerzos.
No puedo entender de donde has sacado semejante conclusión, ni la he hecho, ni tan siquiera la he podido insinuar. Los dosímetros no estan en el interior del amplificador, (insisto, aún no entiendo como has podido entender tal cosa), son sonómetros calibrados en curva A para medir la exposición prolongada al ruido, en este caso a una señal musical, el aparato no puede distinguir entre ambas, solo mide presión sonora.Iniciado por vdk
Disculpame, solo he ejercido mi derecho a replicar lo que tú has empezado, recuerdalo.Iniciado por vdk
Veamos, dandole más rosca al potenciómetro el ampli AB consume más, si, claro, ahora citame, por favor, cuando he mantenido lo contrario, de nuevo no entiendo de donde lo sacas, y es que vuelves al error, relacionas nivel de presión sonora exclusivamene con el consumo y no es así, de la misma manera que el consumo de un automovil no solo depende del regimen del motor tambien de la carga, de la aerodinámica, de la presión y estado de los neumáticos, de la eficiencia de su motor, del tipo de combustible, de la condicones atmosféricas, etc. seguro que de más cosas, de esa misma manera, aún más claramente, la presión sonora es variable en función de ciertos y fundamentales parámetros y si bien puede tener relación con el consumo tambien puedo no tenerlo en absoluto, se puede ver drasticamente su aumento o disminución sin que el consumo se vea alterado en modo alguno, ¿te cuesta tanto reconocer esto?, por esos motivos no es un parametro aceptado para la medida, control o estudio del consumo, es la potencia sonora referenciada el parámetro correcto. Esto que te digo lo he estudiado y documentado hace muchos años, puedes hacer lo mismo y comprobarlo.Iniciado por vdk
De todo esto,
Iniciado por vdk
Iniciado por vdk
Iniciado por vdk
No he querido hechar más leña y ganas me han quedado pero prefiero, como he comenzado escribiendo el post, suavizar los términos, solo puntualizar que el ejemplo de Avila y Alicante como puntos donde la presión sonora es distinta, aún cuando el resto de las condiciones de la prueba sean las mismas, es porque Alicante se encuentra a nivel del mar y Avila a 1500m. en estas circuntancias, dado que la presión sonora, las ondas acústicas, que excitan las parte internas del oido, son dependientes de la presión atmosférica tambien lo será su respuesta subjetiva a la presión sonora percibida, esto es algo más que sabido y nada nuevo, calificarlo de flipe mental no es sino una descalificación sin fundamento. El ejmplo me parecia obvio de entender pero no he tenido razón para no explicarlo más detalladamente.Iniciado por vdk
P.D. Al resto de foreros: Siento la desviación que ha sufrido el hilo, aún sin quererlo me he visto obligado a responder y alargarlo con réplicas y contraréplicas. He criticado en varias ocasiones estos enfrentamientos, ahora supongo que tarde o temprano resultan inevitables aunque no se deseén.
Saludos.
Querido FREDDY+ :
1.- Muchas gracias por ilustrarnos con tus conocimientos que DOY FE de que son muchos, buenos y PROBADOS, en mi misma casa, sin ir más lejos .
2.- Muchas gracias por no echar leña al fuego .
Y a todos, leer un poco a SOCRATES no viene mal, ayuda a ser un poco más humilde y eso nunca es malo.
Saludos.Fingiendo saber menos conversaba con la gente y luego les hacía notar sus errores, a esto se le denominó la «ironía socrática», que queda expresada con su célebre frase «Sólo sé que no sé nada».
Pues por concluir y dejar el tema zanjado por mi parte 2 cosas:
1.-) Lo siento Fredy, pero en mi sala rara vez tengo cambios de presón tan amplios e instantaneos, ni cambia de ubicación. No es una caravana. Quizás otra vez "nos" entendamos mejor.
2.-) Canalla. Sigue en pie el ofrecimiento para que me traigas unas cajas y "sientas" lo que son 350W a transistores y 80W en clase A. *![]()
Por supuesto que en otra ocasión nos entenderemos mejor, cuento con ello, no sera muy dificil.
Saludos.
Sobre todo si pones algún punto... por que uno de tus últimos párrafos... ufff.![]()