Bueno, una vez aclararo arriba los puntos legales y dejando claro que la piratería es un delito, paso a exponer lo que todos sabemos ya.LEGISLACIÓN Propiedad Intelectual
La Propiedad Intelectual es el derecho que tiene el titular del mismo sobre las creaciones artísticas, literarias o científicas: en definitiva sobre las obras de la inteligencia humana.
El autor de la obra es el propietario de la misma por el mero hecho de haberla creado, siendo a él a quien corresponden todas las facultades que ese derecho le confieren, tanto las de carácter personal como las de carácter económico o patrimonial, siendo posible la cesión de éstas últimas – explotación, reproducción, distribución, comunicación pública – a otras personas que adquieren también, por esa cesión, la condición de titulares.
Desde luego, el derecho de Propiedad Intelectual, por sí mismo, debe ser objeto de protección como cualquier forma de propiedad. Ahora bien es conocida la trascendencia que el reconocimiento y protección de este derecho tiene fuera del ámbito estrictamente personal del autor: la Propiedad Intelectual, las obras de la inteligencia, son también fuente de riqueza para las economías nacionales y generadoras de ingresos para los estados. A nadie se le escapa la trascendencia que las llamadas “industrias culturales” tienen en el mundo actual y no solamente en el ámbito estrictamente económico y social.
Pero la Propiedad Intelectual se ve atacada hoy día desde diversos frentes, de los que el más grave es la usurpación de las obras por quien no es el titular de las mismas para obtener un beneficio ilegítimo: la piratería.
La especialidad del objeto sobre el que recae, su trascendencia económica social y cultural y la necesidad de prevención de los abusos que sobre la misma se pueden cometer han dado lugar a que los países desarrollados protejan especialmente la Propiedad Intelectual mediante legislaciones de carácter nacional e internacional. En España las normas Básicas que se refieren y protegen este derecho son las que a continuación se relacionan.
Ley de Propiedad Intelectual, Texto Refundido aprobado por Real Decreto Legislativo 1/1996 de 12 de abril.
Código Penal arts. 270, 271 y 272
¿Pensáis que la piratería "sufrida en un sistema" pueda estar buscado por las empresas y sea garantía de éxito?. Veamos los siguiente:
Generación 32 bits
-Sony PlayStation: 102 millones - Piratería muy avanzada
-Sega Saturn: 15 millones - Sin piratería
-Nintendo 64: - 35 millones - Piratería muy poco avanzada
Generación 128 bits
-Sony PlayStation 2 - 140 millones - Piratería muy avanzada
-Xbox - 25 millones - Piratería muy poco avanzada
-Gamecube - 23 millones - Piratería muy poco avanzada
-Dreamcast - 10 millones - Pitatería muy avanzada (la excepción que confirma la relga)
Next Gen (Generación en curso todavía)
-Wii - 66 millones - Piratería muy avanzada
-Xbox 360 - 37 millones - Piratería medio avanzada
-PlayStation 3 - 31 millones - Sin piratería
Portátiles actuales (Generación todavía en curso)
-Nintendo DS - 125 millones - Piratería muy avanzada
-PlayStation Portable - 55 millones - Piratería avanzada
Como se puede apreciar, en cada generación el sistema con la piratería más avanzada e instalada ha sido quién se llevó el mayor número de ventas de consolas, además por bastante margen al resto, generación actual incluida, tanto domésticas como portátiles. La excepción que confirma la regla: Dreamcast.
-¿Casualidad o estrategia de mercado?.
-¿Cometen muchos riesgos las empresas desarrolladoras de hardware al cerrar sus sistemas contra la piratería mientras que la competencia los tiene abiertos?.
-¿Hubiesen tenido las mismas ventas las vencedoras de cada generación si sus sistemas hubiesen estado cerrados a la piratería?.
Visto y demostrado que la piratería beneficia a las ventas de hadware de cualquier sistema, con lo que las empresas, y debido directa o indirectamente a la piratería, sacan muchos beneficios, podríamos decir que no todo es bueno con la piratería para las empresas.
Se podría decir que lo que pueden ganar en hardware, lo pierden en las ventas perdidas de software. Pero de nuevo esto no es así. Veamos.
Generación 32 bits
-PlayStation - 136 juegos vendieron más de 1 millones de copias, obteniendo el más vendido 11 millones de copias (Gran Turismo)
-Sega Saturn - 3 juegos vendieron más de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 2 millones de copias (Virtua Fighter 2)
-Nintendo 64 - 52 juegos vendieron más de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 12 millones de copias (Super Mario 64)
Generación 128 bits
-PlayStation 2 - 220 juegos vendieron más de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 18 millones de copias (GTA San Andreas)
-Xbox - 50 juegos vendieron más de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 8,5 millones de copias (Halo 2)
-Gamecube - 41 juegos vendieron más de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 7,5 millones de copias (Super Smash Bros. Melee)
Next-Gen (Generación en curso)
-Wii - 80 juegos pasan de 1 millón de copias, obteniendo los más vendidos 27 millones (Wii Play - Bundle) y 23 millones (Wii-Fit)
-Xbox 360 - 90 juegos pasan de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 10 millones de copias (Halo 3)
-PlayStation 3 - 49 juegos pasan de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 6 millones de copias (Call of Duty: Modern Warfare 2)
Portátiles actuales (Generación todavía en curso)
-Nintendo DS - 100 juegos pasan de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 23 millones de copias (Nintendogs)
-PlayStation Portable - 36 juegos pasan de 1 millón de copias, obteniendo el más vendido 6 millones de copias (Grand Theft Auto: Liberty City Stories)
Como se puede observar en los datos, en cada generación la consola con más piratería avanzada e instalada es la que mayor número de top-sellers obtiende, además de obtener las cifras más altas en los juegos más vendidos.
Habría que hacer una mención especial en la generación Next Gen actual, y es que Xbox 360, con una piratería menos avanzada que Wii, coloca de momento 10 juegos más con 1 millón de copias o más vendidas. Pero es que hay que hacer mención especial en este aspecto, dado que Wii, con un catálogo de juegos totalmente precario y de bajo nivel, logra meter, y de momento, 80 juegos que han vendido más de 1 millón de copias. Algo totalmente increible para una consola con un nivel de catálogo de juegos de tan bajo nivel.
Sí es cierto que la piratería se tiene que dejar notar en algunos casos. Como por ejemplo ver que en Psx el juego más vendido obtuvo 11 millones de copias vendidas, con un parque de más de 100 millones de consolas, mientras que en Nintendo 64 el juego más vendido obtuvo 12 millones de copias vendidas, pero con un parque de consolas de la mitad.
Pero es que aún así, en Psx 136 juegos venden más de 1 millón de copias, mientras que en Nintendo 64 únicamente lo hacen 52 juegos.
Y así con el resto de consolas y generaciones.
Así que, y con todos estos datos precisos en la mano, la pregunta es: ¿La piratería es amiga o enemiga de la industria del videojuego?.
A ver quién se atreve a ser el primero en decirlo cláramente...![]()