Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 23

HIFI estero o homecinema

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    recién llegado
    Registro
    29 ene, 10
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado HIFI estero o homecinema

    Saludos a todos!
    Tengo un Panasonic de 42" comprado despues de leer todas las opinoines de este foro el año pasado.
    Ahora quiero comprar el sistema de sonido y tras mucho leer y no aclarrme nada me he dado de alta para preguntar directamente.

    Tengo PS3 y Plasma42".
    Mis aficiones por orden son escuchar musica y ver peliculas en DVD y Bluray.
    SIempre pense que un homecinema no es bueno para escuchar musica estero,es cierto? Por ahi el primer probema
    Tantos altavoces no m hacen gracia ,no a mi mujer,sino a mi,entonces habia pensado en u nproyector pero imagino que no sera igual que un 5.1 7.1 o lo que sea.

    En fin,ahi ando porque no se si equipo estero de toda la vida o homecinema.LO que sea ademas con entradas digitales pa la play y la tele y si puede ser un dock para ipod mejor.

    Lanzo aqui mi duda sobre que comprar a ver si me podeis aconsejar.
    Gracias

  2. #2
    honorable Avatar de Tuner1409
    Registro
    15 oct, 09
    Mensajes
    828
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Si te gusta ver pelis, la play3, esta claro que necesitas un Home cinema.
    Por el tema de la música no te preocupes, hoy en día los AVR tienen sobrada calidad para reproducir música en estereo, es más cuando eliges la opción de 2 cnales en estereo toda la potencia va a las cajas frontales para conseguir todo el rendimiento de estas. Siempre hay audiófilos reacios, pero claro hay que gastarse mucho dinero en un ampli estereo para conseguir mejorar un AVR de una forma notable.
    El asunto de los altavoces, pues de momento montas un sistema 2.1 y buscas opciones en cajitas pequeñas, inalambricas, empotradas, hay infinidad de recursos, pero lo notarás
    Que feliz me siento en mi sofa a disfrutar de lo que aquí me enseñais.

    Gracias!!!

  3. #3
    experto
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    1,057
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Cita Iniciado por Tuner1409 Ver mensaje
    ...hay que gastarse mucho dinero en un ampli estereo para conseguir mejorar un AVR de una forma notable...
    Discrepo.

    Los tiros no van por ahí. Se ha escrito mucho sobre este tema (en el subforo de amplis tienes un hilo reflotado recientemente de amplis estéreo vs AVRs), y al final la conclusión es que la diferencia puede notarse, o no, dependiendo de varios factores, que intentare resumir.

    La función de un amplificador del tipo que sea es amplificar (de perogrullo) la señal de entrada y enviarla a los bafles con suficiente potencia como para que estos den la presión sonora ("volumen") deseada, y además, debe ser capaz de suministrar los picos de potencia (de corriente) que sean necesarios con la agilidad suficiente. Si un ampli falla en una de estas dos cosas, el sonido hará aguas.

    ¿Y de que depende que el ampli de la talla o no? Pues de lo que se le exija, fundamentalmente dependiendo de la música que escuches y de los altavoces.

    Por lo que se refiere a los altavoces, estos tienen dos parámetros muy importantes en este sentido, como son su impedancia y su sensibilidad. Cuanto menor sea la impedancia, más corriente pueden necesitar (depende de la frecuencia), es decir, más cerca de su límite se hace trabajar al ampli. en cuanto a la sensibilidad, esta es básicamente el "volumen" que da un ampli para un mismo consumo eléctrico. Con altavoces de sensibilidad baja tendrás que subir más "el volumen" del ampli para tener la misma presión sonora ("el volumen" que oyes), es decir, harás trabajar al ampli más cerca de su límite.

    Cabe aclarar que la impedancia y sensibilidad de unos altavoces no tienen nada que ver con su calidad, que se podria definir como la capacidad de sonar tan parecido a la grabación original como sea posible. Unos bafles pueden ser muy buenos, y tener una impedancia y sensibilidad muy bajas, lo que se traducirá en que para que esos bafles den su autentico nivel de calidad, deben estar amplificados por un muy buen ampli. Del mismo modo, unos bafles con impedancia y sensibilidad altas pueden sonar muy mal y eso no hay ampli en el mundo que lo arregle.

    En cuanto a la música (bueno, o el sonido en general) que quieres reproducir, una canción con grandes variaciones en las frecuencias y en el volumen de la grabación será muy exigente para el ampli por lo que se refiere a su capacidad de "respuesta instantánea", la cual también dependerá de lo exigido que esté "de forma continua" en el momento en que se le pide el pico. Si los bafles tienen baja sensibilidad e impedancia, unl ampli que en general responda bien puede ir con la lengua fuera, y en cuanto le pides un esfuerzo puntual, ya no da para más.

    Después de soltar todo este rollo, creo que se entenderá que eligiendo unos altavoces poco exigentes, no haga falta un gran ampli para conseguir un buen sonido.

    Desde luego a igualdad de precio de catalogo, un AVR saldrá bastante más caro (del orden del doble) que un ampli estéreo para tener la misma capacidad como amplificador. Sin embargo, mientras el precio de los amplis estéreo es estable, los AVR caen casi a la mitad de precio en cuanto sale el modelo que les sustituye, así que si comparamos un ampli estéreo con un AVR descatalogado, los precios ya son muy similares, y la calidad también.

    Parece ser que aun así los amplis estereo tienen comparativamente algo más de capacidad de entrega de puntas de corriente y de agilidad en la respuesta, pero esto no se va a notar mientras al ampli no se le pida más de la cuenta. Es decir, que mientras no emparejes un AVR con unos altavoces particularmente exigentes, no vas a notar la diferencia.

    A todo esto hay que sumar que un AVR tienen multitud de conexiones digitales que permiten que fuentes de muy distintas calidades den una calidad de sonido final "idéntica", de modo que se simplifica (y abarata) la elección de la fuente.

    Mi consejo es: comprate un AVR descatalogado que tengo todas las funciones necesarias (si tiene HDMI tipo repeater casi seguro que es el caso), y unos buenos bafles a tu gusto, de no menos de 6 ohmios (mejor 8) y sensibilidad no inferior a 89 dB/w/m, y cumplirá.

    saludos y perdón por el ladrillo.

  4. #4
    Aficionado Avatar de Mao26
    Registro
    12 ene, 10
    Mensajes
    55
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Buenas The_sala:

    En mi caso fuí construyendo poco a poco un Home cinema modesto con amplificador Marantz (que por lo que he leído despuntan en calidad para escuchar música, junto con Denon y alguno más) con altavoces Kef y Sw Wharfedale (el cuál substituiré por un BK geminiII, después de leer tantas maravillas de él.) Al grano: para escuchar música estos 5.1 van sobrados, lo único es que para escuchar Rock he notado que el sorround sobra, por lo que lo pongo en modo estereo y de p madre. Con otros estilos de música, conecto todos menos el centál y las pelis se disfrutan mucho más que con un estereo, de aquí a lima. El Sw no me sobra nunca, esos bajos se echan de menos a no ser que tengas unos altavoces de la hostia. Yo te recomiendo un 5.1 pero con unos altavoces decentes para música. Espero haberte ayudado. Saludos

  5. #5
    honorable Avatar de Tuner1409
    Registro
    15 oct, 09
    Mensajes
    828
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Ok logan, si cada día aprendo más. Como me gusta.

    Yo hace poquito me inicie en este mundo, hasta ahora creía que sabía algo de sonido pues en car-audio puedo decir que se bastante, pero son dos mundo paralelos con un mismo fin. He empezado de cero y voy cogiendo ritmo.

    Ahora bien me queda claro que la mayor diferencia entre ampli estereo y AVR son sus multitud de coenxiones. Si yo, en este caso, he adquirido un Yamaha 863, para música ¿me sería rentable adquirir un ampli estereo y dejar el AVR para cine?. Mis cajas ahora son unas Bose 2.2, pero en un futuro no muy lejano espero que se conviertan en unas Wharfedale 9.5.
    Que feliz me siento en mi sofa a disfrutar de lo que aquí me enseñais.

    Gracias!!!

  6. #6
    recién llegado
    Registro
    29 ene, 10
    Mensajes
    2
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Gracias a todos por las opiniones.
    Entiendo por tanto que como tengo varias entradas digitales necesitaria un AVR pero me recomiendan descatalogado.
    En que marcas puedo confiar?
    Marantz?
    Cambridge AUdio(no la conozco me la recomendo un conocido)
    Yamaha?

    Respecto a los altavoces,me decis q debe sonar tan pareccido al original como sea posible.SIn ganas de meterme en un berengenal,no seria mejor los de estudio de grabacion que tienen respuesta plana,se me ocurre?Sea la contestacion a esta pregunta la que sea,que marcas os dan mayor confianza?
    GRacias

  7. #7
    amateur total
    Registro
    20 mar, 08
    Mensajes
    475
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Joer Tuner1409, rectificar es de sabios, o al menos tener dudas. Pero hay que ser un poco menos categórico sobre todo si además somos novatos, eso de llamar "audiófilos reacios..." no queda elegante, y tampoco entiendo que des consejos sin tener mucha idea (que es lo que me parece), porque decir que te has de gastar un pastizal en un estéreo para igualar un AV es de echarse a llorar....
    Lo malo es que en los foros no sabemos qué es lo que sabe el que escribe (salvo honrosas excepciones), y nuestras opiniones pueden influir demasiado en otros foreros. Tienes amplis estéreos por 400 euros que dejan en bragas un AV de ese precio. Tú mismo.
    Al final lo de siempre: hacer las pruebas oportunas y vereís (u oireís).

  8. #8
    experto
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    1,057
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Los altavoces (y los amplificadores, y los DAC) "con respuesta plana" no existen. Precisamente eso es lo que se pretende conseguir, el santo grial de la alta fidelidad, y cualquier artilugio hifi será de más alta fidelidad cuanto menos se separe de la respuesta plana, el ideal a conseguir.

    Ciertamente unos monitores de estudio son de gran calidad en lineas generales, pero estan pensados para otros usos (aparte que por lo que se son autoamplificados), y generalmente sale mejor irse a altavoces convencionales. Lo suyo es escuchar antes de comprar, aunque marcas especialistas de toda la vida tipo B&W, kef, mission, tannoy, wharfedale, o infinity, por citar algunas, suelen ser apuestas seguras en cuanto a calidad.

    Dado que no quieres llenar la sala de altavoces, y que las barra de sonido pseudoenvolventes pueden medio dar el pego con cine pero distan mucho de ser lo ideal para música (que dices es tu prioridad), se me ocurren las siguientes posibilidades:

    1) AVR+frontales de suelo. La opción cumbre por lo que a música se refiere, con unos graves profundos que permitirán una buena respuesta también en cine sin necesidad de subwoofer a no ser que la sala sea GRANDE o realmente te interesen unos graves MUY profundos y contundentes. El problema de estos bafles es que ademas de lo que ocupan por sí, requieren tener cierto espacio libre alrededor para dar el máximo de calidad (deben estar separados al menos del orden de 30-50 cm. de cualquier pared o mueble). Y si la sala no es muy grande (digamos por debajo de 15-20 m2), corres el riesgo de que sean excesivos y retumbe todo demasiado. Generalmente unos bafles de suelo suelen costar de 300-400 euros la pareja para arriba, aunque hay ofertas puntuales de vez en cuando (por ejemplo, en supersonido tienen unos por 150 eruos la pareja).

    2) AVR+bafles de estantería grandecitos (tipo wharfedale 9.2, o los 1020 ¿Q acoustics?). Si la sala es no muy grande, puede ser tu mejor opción. Las ventajas que comentaba respecto a los bafles de suelo, con unos graves no tan profundos pero aún muy buenos, y sin riesgo de que retumbe todo. Unos bafles de este tipo te pueden salir de 200-300 euros la pareja para arriba (de nuevo, tambien hay ofertas putuales con las que te puedes ahorrar un pico).

    3) AVR+subwoofer+bafles de estantería "pequeños". Bien elegidos, y adecuadamente configurada la frecuencia de corte de graves en el AVR, esta combinación te da unos muenos medios y agudos, e incluso graves prescindiendo de subwoofer (aunque algo escasos en este sentido), y metiendo el subwoofer tendras unos graves impresionantes, que agradeceras sobre todo en cine y también en música. Unos bafles de estantería pequeños los tienes desde 100-150 la pareja, y un subwoofer, pues depende de lo cañero que lo quieras, pon que de 200 euros para arriba.

    4) Cualquiera de las opciones anteriores más un central. Esto se agradece en cine, ya que el AVR te permite configurar el volumen de los canales por separado, y como ultimamente en las pelis les ha dado por grabar los dialogos muy bajos comparados con las explosiones y demás, de tste modo puedes escuchgar los dialogos sin quedarte sordo cada vez que hay una explosión. Un central costarña desde unos 150 euros, quenue esto ya depende mucho de la marca y modelo concreto (deberías elegirlod e la misma serie quelos frontales para que tengan todos un sonido similar).

    En cuanto a los AVRs, marcas solventes en este campo son harman kardon, denon, onkyo, yamaha, o marantz, por ejemplo. Todas tienen sus peculiaridades, pero de ninguna se puede decir que hagan malos aparatos. Buscando un poco hay modelos descatalogados muy majos desde unos 300-400 euros, aunque como todo esto depende de tu presupuesto y necesidades (no es lo mismo un AVR para montar un 7.1 en una sala de 45 m2 que para un 5.1 en una sala de 15 m2).

    Espero haberte aclarado algunas dudas.

    Saludos.

  9. #9
    amateur total
    Registro
    20 mar, 08
    Mensajes
    475
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Tuner... si a mi no me ofendes, yo no soy ningún audiófilo, porque mi "sistema" ampli+lector CD+cajas+lector DVD+Xbox360+LCD costó la friolera de 3000 y pico leuros. Así que no poseo la 8ª maravilla en sonido.
    Pero es que por lo visto tú no entiendes lo que lees (como ya te han comentado por aquí), y encima te lanzas a recomendaciones a la ligera sin haber comparado "in situ" dos amplis distintos, ah, es que lo he leido por ahí (aunque no lo he entendido bien...)
    Te puedes poner sarcástico si te gusta, que yo también sé hacerlo, pero al menos haz la prueba antes de recomendar, hombre, "o señor de los crédulos"

  10. #10
    honorable Avatar de Tuner1409
    Registro
    15 oct, 09
    Mensajes
    828
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    No pasa nada, si es más me gusta que me corrijan en estas cosas.
    Creo que la recomendación es correcta pero no el matiz del porqué.
    No opino en muchos post por lo que tú resaltas y es que todavia me queda mucho que aprender.
    No suelo entrar a aconsejar a la ligera.
    De estas cosas está claroque se aprende probando y con experiencias propias, es lo que intento y procuro llevar a la practica todo aquello que me interesa de vuestros post.

    Y con esto ya basta que hay gente preguntando y nosotros de charloteo.

    Un saludo
    Que feliz me siento en mi sofa a disfrutar de lo que aquí me enseñais.

    Gracias!!!

  11. #11
    Aficionado Avatar de Mao26
    Registro
    12 ene, 10
    Mensajes
    55
    Agradecido
    16 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    A estas alturas creo que casi todos sabemos ya que significa la abreviatura HI-FI, igualmente gracias por recordarnoslo

    Discrepo en la afirmación de que la alta fidelidad quiera reflejar el sonido de la grabación lo más fielmente posible ya que dichas grabaciones se llevan a cabo la mayor parte de las veces en estudios con altavoces de respuesta plana o "casi" plana, puntualizo, no quisiera yo ofender a ningún maestro con mi ignorancia. A mi entender la alta fidelidad busca reproducir un sonido lo más parecido a tener a los músicos tocando delante nuestro, sin ningún tipo de filtro etc... Siempre que fuera en un recinto apropiado, claro.
    De lo contrario no tendría logica que existieran tantos tipos de altavoces y ecualizadores en el mercado, todos tendríamos el mismo equipo.

    No quiero desviarme más del hilo, escucha, compara y si encuentras algo mejor, compralo, ya que cada oído es un mundo.

  12. #12
    amateur total
    Registro
    20 mar, 08
    Mensajes
    475
    Agradecido
    21 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    La "alta fidelidad" intenta reproducir lo más fielmente posible la música....¿pero respecto a qué?: concierto en un recinto grande, al aire libre, pequeño, etc. Vale, es un poco buscarle tres pies al gato, pero básicamente se trata de reproducir las grabaciones lo más parecidas posibles a las originales.
    Ojo con decir que "por eso existen tantos ecualizadores" que hay algún purista suelto por ahí , además la época dorada de los EQ ya pasó en el caso de los ecualizadores gráficos, ahora están los paramétricos.
    Bueno, mi opinión es que para ver pelis en las que el sonido sea importante (digo el sonido, no la música, o sea, las explosiones, los efectos, los detalles...más que los diálogos) un sistema AV es básico, pero para escuchar música con un ampli estéreo honesto (350-450 euros) y unas cajas majas (300-800) más un lector (dedicado 250-350 euros, DVD 100 euros) vale. Si lo que uno quiere es oir bien música no hace falta más, ahora bien, si quiere hacer "más cosas" en términos de conectividad, multimedia, formatos, etc... entonces se deberá embarcar en un "home cinema", que deberá ser en conjunto algo más caro que la solución musical, y deberá ir actualizando para no quedarse obsoleto a los 2 o 3 años.
    Un ampli estéreo tiene que hacer tan pocas cosas que son habas contadas (amplificar sin distorsión) y puede perdurar un buen decenio tan fresco. Son prioridades y sobre todo ganas de gastar pasta.
    Ojo, que también se puede ver cine con un estéreo...aunque no sea lo mismo, dependerá del tipo de cine que se visione la diferencia será mayor o menor.
    Saludos a todos.
    Última edición por RATA; 04/02/2010 a las 09:01

  13. #13
    especialista Avatar de Kt88
    Registro
    25 sep, 07
    Ubicación
    Sant Joan de Vilatorrada
    Mensajes
    2,506
    Agradecido
    1357 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Yo veo las peliculas en estereo y encantado la verdad, con mi AMC de 25W y unas torres pure acoustics dream 77 y va de maravilla, y eso que no le saco todo el jugo a las torres con este ampli, pero es que me retumban los cristales y todo si me paso con el volumen.Aparte de eso he escuchado home cinemas y la verdad no me acaban de convencer...yo personalmente prefiero en estereo.
    Equipo 1
    Music Angel Kt88
    Bada CD HD-22 HDCD Hibryd
    Chario Syntar 100
    Previo Marantz 4100 de 1973 (amplificador quadrofonico que utilizo solo su previo)


    Equipo 2
    Previo Marantz 4100
    Etapas Cesva RP-241
    Micromega Stage 4 Cd player
    Apogee centaurus minor
    Optoma HD26
    Lite DAC 60

    Equipo Vintage
    Marantz 4100 Cuadrofonico (1973)
    Sansui CD-100

    Sansui 6060 (1978)
    Plato Kenwood KD-3070
    Magnasphere lambda 3

  14. #14
    experto
    Registro
    31 mar, 08
    Mensajes
    1,057
    Agradecido
    11 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Cita Iniciado por Mao26 Ver mensaje
    A estas alturas creo que casi todos sabemos ya que significa la abreviatura HI-FI, igualmente gracias por recordarnoslo

    Discrepo en la afirmación de que la alta fidelidad quiera reflejar el sonido de la grabación lo más fielmente posible ya que dichas grabaciones se llevan a cabo la mayor parte de las veces en estudios con altavoces de respuesta plana o "casi" plana, puntualizo, no quisiera yo ofender a ningún maestro con mi ignorancia. A mi entender la alta fidelidad busca reproducir un sonido lo más parecido a tener a los músicos tocando delante nuestro, sin ningún tipo de filtro etc... Siempre que fuera en un recinto apropiado, claro.
    De lo contrario no tendría logica que existieran tantos tipos de altavoces y ecualizadores en el mercado, todos tendríamos el mismo equipo.

    No quiero desviarme más del hilo, escucha, compara y si encuentras algo mejor, compralo, ya que cada oído es un mundo.
    Me ha parecido oportuno recordar la propia definición porque en un comentario anterior decías "Yo no te recomiendo este tipo de altavoces, ya que no están concebidos para escuchar música, sino para grabar lo que emiten, sin "colorear". Según tengo entendido el hi-fi, persigue un sonido más atractivo, más brillante.".

    Definición en mano, evidentemente esto no es así, el hifi busca precisamente esa respuesta plana, sin añadir ni quitar nada a la grabación (que no a la actuación de los músicos porque eso ya depende de quien hace la grabación y lo que haga luego con ella, no del equipo que tengamos por mucho dinero que metamos en él). Luego, cada fabricante de altavoces, para cada modelo o serie en concreto (en función del precio final que se busque), se acerca a ese objetivo como mejor sabe y puede, lo que da lugar a soluciones muy diversas, cada una con sus imperfecciones. Luego ya según te chirríen más unas u otras, cada cual elegirá lo que más le guste.

    El tema de las ecualizaciones, o de las configuraciones del sonido en general, es diferente. Cada cual es libre de hacer de su capa un sayo, pero lo suyo es usarlas para ajustar el sonido lo mejor posible a la acústica de la sala (que siempre tenderá a reforzar ciertas frecuencias y a atenuar otras), y para paliar las deficiencias en la colocación de los altavoces, que generalmente no es la ideal que a todos nos gustaría, condicionada por el espacio disponible, los muebles, zonas de paso, etc.

    Saludos.

  15. #15
    honorable Avatar de Tuner1409
    Registro
    15 oct, 09
    Mensajes
    828
    Agradecido
    341 veces

    Predeterminado Respuesta: HIFI estero o homecinema

    Entonces si lo que se busca es un sonido enfocado a música, la mejor opción es el ampli estereo con su reproductor dedicado ¿Qué reproductor sería suficiente?.

    Hay varios aparatos capaces de reproducir música, desde un Pc, Ipod, el móvil, un reproductor DVD, La play, un reproductor de cd...
    ¿Qué tenemos que tener en cuenta a la hora de decidirnos?, en mi caso por el momento lo reproduzco todo con el DVD, más a delante con el Pc, pero tengo por el trastero un reproctor de cd antiguo que igual es mejor opción ¿o no?

    Por otro lado si se busca la sensación de cine mejor ir a por el AVR y montarse un Home. Pero a la hora de escuchar música ¿es necesario añadir un reproductor distinto al DVD?
    Que feliz me siento en mi sofa a disfrutar de lo que aquí me enseñais.

    Gracias!!!

+ Responder tema

Temas similares

  1. BLU RAY más audiófilo para estero
    Por tiomiguel en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 20/01/2010, 13:52
  2. DTS solo en estero
    Por edualm en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 07/01/2009, 18:02
  3. Amplificador estero de 60w + 60w
    Por cinemusic en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/04/2008, 10:42
  4. CLUB HOMECINEMA-HIFI EN VALENCIA. OS APUNTAIS?
    Por javierbenlli en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 06/04/2005, 17:13
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/01/1970, 01:00

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins