Los archivistas de música lo tienen crudo
-
especialista
Los archivistas de música lo tienen crudo
Este artículo en inglés (http://www.minidisc.org/dat_archiving.html) habla sobre la seria situación en la que se encuentran todas las instituciones y empresas que se dedican -total o parcialmente- a archivar audio. Esto incluye a las casas discográficas y las emisoras de radio.
El problema, tal y como apunta el artículo, es que el famoso DAT no sirve para almacenar música. Muchos de los DATs grabados en su tiempo ahora no sirven. Si queréis haceros una idea de lo que ello implica a nivel de España os diré que durante muchos años el DAT (Cinta de Audio Digital) ha sido el soporte preferencial para guardar los masters de las grabaciones. Esto significa que, sin saberlo, puede que parte de la música así almacenada hoy en día ya no existe, no se puede recuperar.
Cito y traduzco varias partes del artículo para que os hagáis una mejor idea:
"Hay cintas analógicas valiosas de los principales artistas de los 60 que se perderán a lo largo de la prósima década, predijo Kirkeby (director senior de los archivos musicales norteamericanos de Sony). "Tuvimos el master del primera álbum de Janis Joplin con la Big Brother para un trabajo hace un par de semanas y en muchos lugares puedes ver a través de la cinta. La pérdida [de la capa de óxido] ha progresado al punto en que se transparenta".
Más adelante dice:
"Para su presenvación, señaló Gibson, la Biblioteca del Congreso (de EE-UU.) -el mayor coleccionista de información del mundo- depende de cintas analógicas de media pista y un cuarto de pulgada para utilizar como backup de más de tres millones de grabaciones de audio. "Además, somos muy cautelosos con cualquier tipo de *esquema de compresión [de datos] para el almacenamiento durante mucho tiempo de masters porque tememos que la compresión signifique pérdida de información a pesar de lo bueno que sea el algoritmo utilizado", comentó".
"Tengo mis dudas, como archivador e historiador, de que pueda fiarme de esa máquina para que sea la que tome la decisión de lo que son y no son datos útiles", dijo Gibson".
Y, el artículo añada más tarde:
[Habla de nuevo el de Sony] "Las discográficas deambulan a ciegas y necesitamos la guía de la comunidad de ingenieros profesionales", dijo. "Estamos en el punto donde una transferencia que hago de una [grabación] en concreto puede ser la última oportunidad que tenga".
¿Qué pensáis sobre todo esto? ¿Qué soportes y formatos consideráis que son fiables para almacenar información de audio en el tiempo?
Aquí tenéis más información (en inglés) de cómo funciona un DAT: http://www.soundonsound.com/sos/apr0...chols_0406.htm
Un saludo
-
Re: Los archivistas de música lo tienen crudo

Iniciado por
Yota
El problema, tal y como apunta el artículo, es que el famoso DAT no sirve para almacenar música. Muchos de los DATs grabados en su tiempo ahora no sirven.
¿Por qué? Yo no estoy muy de acuerdo con eso .
Saludos.
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
especialista
Re: Los archivistas de música lo tienen crudo
Matías, por lo que señaló Maxete más arriba. Muchas de esas cintas empiezan a mostrar pérdidas de sonido (dropouts) una vez pasado un cierto tiempo, problema que se agudiza más cuando se leen en otros lectores del mismo formato, pero de diferente fabricante.
Lo cierto es que es absurdo que los 'avances tecnológicos' vengan aconmpañados de soluciones menos duraderas, cuando lo lógico es que fuera lo contrario.
Un saludo
-
Re: Los archivistas de música lo tienen crudo
Este tema ya lo tratamos hace tiempo en la sal de música y hay un muy interesante documental que se llama algo así como "El fin de la era digital" ... en el se analiza la caducidad de TODOS los sitemas de almacenamiento de datos, incluido los digitales y no solo por su desgaste, exposición a causas externas o demás ... sino incluso por la caducidad tecnologica ... existe el software pero desaparece el hardware o incluso existen ambos pero se pierden los programas de decodificación.
Saludos.
"In fear every day,m every evening ...
Isolation, isolation, isolation"
Isolation. Joy Division
Temas similares
-
Por elveon en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 30/10/2008, 14:44
-
Por IVI en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 11
Último mensaje: 19/09/2008, 16:58
-
Por AlexPN en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 3
Último mensaje: 16/10/2005, 15:09
-
Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 1
Último mensaje: 12/08/2005, 01:59
-
Por Yota en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 15/07/2004, 03:03
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro