Abro este post porque he descubierto que el supuesto audio Hd sin pérdidas, el clon del master original, todo su conjunto de siglas (DTS HD, Dolby True HD, LPCM, etc..), tiene una base teórica cierta que esconde un engaño con fines puramente comerciales. Porque hablo de engaño, pues porque después de haber picado, y haberme gastado mis euritos en la busqueda de ese sumum del audio, comprando un carísimo reproductor Blu-Ray que transmite, por supuesto estos nuevos formatos (Denon Dvd 2500BT) y un nuevo Receptor AV que los procesa (Yamaha RX-V3800), despues de un año he llegado a las siguientes conclusiónes:
El 95% del contenido en Blu-Ray, utiliza el audio que conocíamos hasta ahora (Dts, Dolby y Pcm), camuflado chapuceramente en Dts Hd Master, Dolby True Hd o Pcm 5.1 todos con un muestreo de 48 Khz, eso los mas pillos, otros ya directamente omiten estos codecs. Con lo cual, es exactamente lo mismo que vestir la mona de seda, mona se queda. Digo lo de chapuceramente porque hay casos, donde el audio en Dts Hd Master o Pcm 5.1, suena peor que el Dolby 5.1 de los Dvd de siempre.
Por otro lado, y esto si que me molesta, cuando por fin y después de buscar y buscar, encuentro un Blu-Ray con contenido Hd real, es decir Dts Hd Master 5.1 a 192 Khz 24 Bit y Pcm 5.1 192 Khz 24 Bit, cual es mi sorpresa cuando mi reproductor Denon, (que realmente es un transporte, lee y envia vía Hdmi para que el Yamaha lo procese) hace un Downsample con el Dts Hd Master de 192Khz a 96khz y directamente es incapaz de leer el Pcm 5.1 192khz 24 Bit, todo esto confirmado por el S.A.T. de Denon. Aún me queda la duda, después de esto, de que en el caso de que otro reproductor si enviara esa señal correctamente, mi Yamaha fuera capaz de reproducirla. Lo peor de todo, es que ahora mismo es practicamente imposible saber que reproductor de Blu-Ray es capaz de reproducir audio Hd real ,sin pérdidas con 5.1 canales, 192 Khz y 24 Bit, porque es algo que todos los fabricantes omiten sutilmente... No es esto un engaño?