Respuesta: Plasma Panasonic TX-PxxX20
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
javivi3
kokotxo creo que con el tiempo me vas a recomendar la de 50 verda?
me estoy volviendo un poco tarumba, ya es bastante complicado elegir el modelo , pero parece que si no eres un experto en todo esto no le vas a sacar el rendimientpo al plasma , m refieroal calibrado de brillo....de audio....reescalado...
hablando de esto podeis explicarme como si fuera tonto (que a vuestro lado lo soy) lo del reescalado es que me pierdo en que afecta ?que es el reescalado? hay que hacer cosas raras cuando ves algo?
tercer punto y ultimo. tengo un multimedia con hdmi y av y aparte tengo un home cinema antiguo de estos baratilllos 5.1 que no tiene hdmi a lo maximo tiene cable optico y av .
cuando me comprara el plasma , podria ver las pelis con el peekton multimedia y oirla a traves del home cinema?si es asi me podriaias decir como deberia hacer las conexiones.
Dios me libre

eso has de ser tu el que lo decida, yo lo único que puedo hacer es contar lo que se y lo que experimento. Y en algún caso también doy mi opinión, pero intentando dejar claro lo que es sólo opinión.
No te confundas, tan pronto tengas el plasma sabrás sacarle partido como en su momento se lo sacaste a tu CRT. No todos sois tan frikies como algunos como yo, pero eso no significa que no podáis apreciar como os gusta ver la tele. Al final es siempre algo subjetivo.
Voy a hablar del escalado en términos lo menos técnicos posible, para que sea comprensible...¡¡¡por favor los que sabéis del tema no aprovechéis para crucificarme
!!!:
La cosa va así. Hasta ahora la tele se ve a una resolución digamos 576i (i de entrelazado en inglis, 720x576). A este formato se le llama SD (resolución estándar).
Cuando la quieres ver en un HD ready 720 si no se re-escalase la verías ocupando sólo mitad de la pantalla. Digamos que la HD ready tiene un cuadro de imagen el doble de grande.
Así que para que ocupe toda la pantalla hay que ampliarlo al doble de su tamaño. Pero claro de donde no hay no se puede sacar, con lo que lo que se hace en el re-escalado es duplicar cada píxel. Esto en imágenes en movimiento suele crear fallos de interpretación que se perciben como bloques en movimiento y falta de niditez.
Ahora piensa en lo que sucede cuando estos 576i los quieres ver en un Full HD. El cuadro de imagen en full HD viene a ser 5 veces más grande, con lo que si ya al duplicar los 576i para el HD ready los veíamos peor que en un CRT, al ampliarlo cinco veces más ya ni te cuento.
Según esto quédate con el concepto de "Resolución nativa", esta es la resolución óptima de un panel para ver el formato para el que ha sido creado.
Así en la práctica nada mostrará mejor la SD que un CRT, ni la HD que un Ready, ni un BD que un Full HD. Y lo demás serán trucos electrónicos con la misión de disimular los defectos de estas reconversiones.
Lo del multimedia y el receptor AV, es que si. Comprueba que tu AV tiene unas salidas por componentes, que son en colores Rojo, verde y azul. Ya que así se mejora mucho la imagen. En cualquier caso con la conexión óptica podrás procesar el audio correctamente y enviar si lo prefieres la señal de vídeo directamente al panel.
Cuando tengas el trasto será fácil guiarte