¡Hola!
Bueno pues esta marca siempre me ha llamado mucho la atención, al menos sobre el papel, entre otras cosas porque nuenca es bueno en un tema tan subjetivo como éste, fiarse únicamente de las características y bondades que nos anunica el fabricante ni de las opiniones, siempre subjetivas de terceras personas.
¡Al grano! Este pasado viernes estuve en la inauguración del local del representante de esta marca en Madrid y tuve oportunidad de escuchar un sistema compuesto por un lector Moon Harbor, con previo de válvulas, un integrado JA-88D de 2x80 watios en clase A y una pareja de monitores Beauty Deity No1, monitor de 2 vías, con drivers Morel y reflex trasero. Lo primero que cabe destacar es la impresionante calidad constructiva de todos los componentes, las electrónicas están dotadas de frontales en aluminio de unos 10mm de grosor, perfectamente acabado y ensamblado, el tacto de los potones es perfecto y cuenta con detalles finos de diseño y fabricación como los botones del lector, que al ser activados, ya sea directamente o mediante el mando a distancia se iluminan alrededor, con lo que tenemos la confirmación visual de que lo hemos accionado correctamente. El diseño del integrado es muy exagerado, con los enormes vúmetros iluminados en azul (muy iluminados) que pueden gustar o no, puesto que realmente son muuuuy llamativos, no obstante tienen un magnífico diseño y acabado. Entre los vúmetros se activa cuando accionamos el mando un display, también azul, de dimensiones generosas que nos muestra durante unos segundos el volúmen al que nos encontramos (medido en pasos y no en dBs) así como el canal de entrada que estamos estamos utilizando. Sorprende (negativamente) que la activación de dico display se porduce mediante un relé tipo automoción que produce un sonoro "clack", muy audible y poco comprensible en un aparato de dicha envergadura.
Los mandos a distancia son exquisitos, en alumino y madera, con la tapa de acceso a las pilas sujeta mediante potentes imanes, tan solo sorprende que al retirar dicha tapa accedemos directamente a la cisruitería, alque que puede producir manipulaciones accidentales... Tienen los botones justos, de buen tacto y fácilmente comprensibles.
Los monitores tienen también un acabado excelente, lástima que sean una copia del diseño de la conocida marca italiana Sonus Faber... creo que Jungson debería de hacer un esfuerzo también ahí y producir material totalmente original. Son muy pesados y acabados a laltura del conjunto, osea de manera impecable.
Los cables que venían con el conjunto de magnífica factura los de altavoz, direccionales y dotados de spades para una fácil conexión, mientras que un poco "escuchimizados" los de previo, al menos en apariencia, pero para mí lo importante es que lleven la señal como deben y poco más...
Finalmente, y como tuve ocasión de verlo, diré que el embalaje en el que se envía el material es magnífico, triple caja de cartón, porexpán, los monitores retractilados y las electrónicas portegidas con una funda negra. Cada componente trae, como los muebles de IKEA, la herramienta necesaria para sus ajustes, como destornilladores para montar los pies de los monitores... Considero muy importante el tema del ambalaje teniendo en cuenta el viaje que hace el material y el "proverbial cuidado" que ponen las agencias de transporte... el mismo viernes ví como caía de lo alto de un palet len la central logística de ASM, la caja de una columna Profile de JM Lab...
Una vez funcionando el conjunto sorprende el calor que desprende, los chasis se ponen "al rojo" incluyendo el del lector cuyo previo es a válvulas... En cuanto a la escucha, para mi muy sorprendente. La electrónica se comporta como debe, controlando muy bien los monitores (algo fácil por el tamaño de los drivers) sin desfallecer si se fuerza el volúmen al mover unas cajas con una sensibilidad bastante baja y por lo tanto exigentes en este aspecto. Los monitores me dejaron muy gratamente soprendido, con un sonido analítico, cálido, muy detallado, capaces de un grave redondo y contundente donde se le exige y sin aparentes titubeos en todo el rango de frecuencias que reproduce, lógicamente no se les puede pedir que bajen más de la cuenta, pero hasta donde llegan lo hacen realmente bien. Muy acordes con mi gusto personal. Probamos con masas orquestrales de bandas sonoras como Superman, Star Wars, bravehart o al Roca, que tiene un grave poderoso y con música más minimalista como grabaciones de Sheffield Lab, como Amanda McBroom y Lincoln Mayorga, Pat Coil o Michael Ruff (mucha dinámica en algunos temas) y algún tema clásico de Eagles o Dire Straits. En conjunto he decir que el resultado supera mis espectativas, máxime teniendo en cuenta que hablamos de un sistema completo que si no me equivoco ronda los 3000/3500€ y que creo que no tiene nada que envidiar a marcas infinitamente más caras y reconocidas.
Como soy de los que cree que lo que realmente hace la diferencia en un equipo son los altavoces, pudimos comparar el mismo sistema atacando unas columnas Profile de Focal JM Lab y para mi gusto personal se vieron superadas en lo que a tímbrica se refiera, pecando estas de la tradicional (al menos para mi oido) frialdad de las frecuencias medias de esta marca y un agudo, que aún siendo realemente magtnífico en cuanto a detalle, no acaba de gustarme por su tímbrica algo metálica, también allí donde lo preferiría más suave. Sorprende quizás por encima de todo que la respuesta en graves sea muy pareja, algo más contundente la de las Focal, como es lógico al tener mayor número de drivers y una radiación más directa (reflex frontal).
En fin, creo que me he explayado demasiado y no me he dejado nada en el tintero...
Salu2