Este hilo es continuación de otro (https://www.forodvd.com/tema/78624-cableado-a-tutto-orchesta-dios-me-coja-confesado-y-ustedes-me-asistan/) donde se discute largamente sobre cómo montar una doble instalación, con todo y desde cero. Espero que a los moderadores no les importe que abra este para "aligerar" el foro y no tener que abrir cada vez el otro hilo (por el bien del ancho de banda, entre otras cosas). Lo que no sé es hacer post cortos, me salen siempre unos pestiñazos... Sorry in advance. Pero creo mejor un hilo con todo que abrir microtemas específicos.
Muy resumido (y gracias a Petatester y a Cableado):
* Televisión en en dormitorio y en salón (con opciones a proyector)
* Centro multimedia (a mitad de camino) con iPlus + BD y/o PS3 + ampli AV 7.1/12.1 + MacMini/HTPC + DDMM + bahías para conectar todo lo móvil (teléfonos, cámara HD, etc)
* Cableado con HDMI (x2), más LAN y RF a toda la casa
* El ampli AV hace de switch HDMI, y en paralelo se instala algo parecido en SD para enviar por modulador a toda la casa.
Cuando tenga elegidos los aparatos específicos, abriré el Cableado a tutto orchesta III (el IV serán las fotos de la instalación).
Pero ahora me planteo temas más prosaicos - simplones, para lo que pido opiniones:
PROBLEMA PRIMERO - HDMI
Quiero llevar cable HDMI desde el ampli AV (por ahora un Yamaha por lo del pass-through apagado) a dos sitios, con una longitud de máx 9 y máx 7 metros. Pienso testear el cable antes de introducirlo en tubo corrugado (de 35 mm), y montar el conjunto en la pared (protegiendo los extremos para el yeso, etc).
OPCIÓN 1: el cable HMDMI macho-macho sale de la pared metro y medio por cada extremo, y se conecta directamente a los aparatos (ampli AV a un lado, pantalla al otro).
Muy elegante no queda, pero puede que sea efectivo si la distancia es muy larga.
OPCIÓN 2: Caja de pared HMDMI, con conexión hembra-hembra (incluso en ángulo). Aquí hay una foto de uno doble (el que necesitaría), sacado de aquí [http://www.planetronic.es/caja-pared...o-p-6922.html]
En esta opción la señal hdmi irá por un cable macho.macho HDMI de 1.5 metros desde el ampli a la pared, saldría por otro macho-macho de 7 metros a otra clavija igual pero simple, y nuevamente por otro "latiguillo" de 1.5 metros macho-macho HDMI hasta el televisor. En el salón iría hasta otra, que sustituiría en cierto momento por el splitter que dividiría para el latiguillo de la tele y el otro cable hasta el techo para el proyector (otros 7 metros de cable).
¿Habrá problemas en la señal con las dos "interrupciones" que provocan las dos clavijas?
Me gustaría saber si alguien ha usado alguna vez este tipo de instalación, y si no dá problemas con la señal digital. Ya se está trabajando al límite de la distancia del estandar, como para encima meterle clavijas, pero la verdad es que queda infinitamente más elegante que un cable que sale directamente de la pared (que además e inevitablemente se manchará en la obra)
PROBLEMA SEGUNDO - AUDIO 1
Tengo que meter al menos 10 cables de audio, de una longitud mínima de 7 metros, y máxima como de 18. El electricista me dice que como los cables de audio son finos, con un tubo de 25 mm vá de sobra. No me lo creo.
Sé que el grosor del cable de audio vá a depender de la potencia del ampli y de los altavoces ¿cierto?.
Creo que dos tubos de 25 mm vá a ser mejor para el audio.
Pero para trayectos tan largos con buena parte en paralelo, ¿vale el cable de audio normal (el transparente), o hay que buscar cable apantallado o yo que sé? En general no creo en los cables esotéricos, pero en este caso estoy hablando de cables normales "de electricista" versus cables de audio versus cables virgueros (no necesariamente de audio).
AUDIO 2 - CLAVIJAS
Lo mismo que para el cable HDMI pasa para los cables de audio.
Meter bananas y clavijas ¿machaca las conexiones? Es que queda muy elegante dejar en la pared cajitas de audio donde va cada altavoz, pero me intuyo que desplomará la calidad.
http://www.virtualvillage.es/wall-pl...09008-002.html
PROBLEMA TERCERO - MEZCLAR EN BAJA
Según he mirado en foros específicos de baja definición - TDT, la mejor forma de enviar señales por la casa es con un modulador VHF, que está mucho más libre de interferencias que los UHF.
He visto este mezclador de señales, pero no sé cómo meterle la TDT.
http://www.tiendatronic.com/b2c/inde...rov=mercamania
Supongo que la salida es la que meto en un modulador. Aquí pongo uno UHF
http://www.demon-multimedia.com/prod...os.asp?ids=135
Espero que quien haya sobrevivido hasta aquí pueda aportar alguna ayuda.![]()
![]()