Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 42

Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

  1. #16
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Vaya chasco!
    Si no recuerdo mal, cuando pregunté a un escayolista sobre insonorizaciones, me dijo que él ponía un par de capas de lana de cabra (no estoy seguro) separadas por una camara de aire, y con una capa de pladur, pero que no solo aislaban sino que también producían eco en la sala insonorizada. Para evitar eso forraba la pared de un tejido tipo pana para que el sonido no rebotara. Todo esto suponía un grosor de unos 10cm además de no poder colgar nada pesado de ese revestimiento, a no ser que los soportes de lo que fuese estuvieran puestos antes de empezar el revestimiento.
    No me gustó nada la idea y además no servía de nada si no se hacía lo mismo en el techo y suelo, por lo que también suponía un escalón.
    Supongo que además era caro.

    Si lo que buscas es la insonorización, lo que no haría es poner unos altavoces dentro de la pared. Me parece justo el efecto a evitar. Precisamente pondría unos altavoces sobre soportes de suelo separados unos centimetros de la pared.
    En mi caso, tras la pantalla fija tengo una pared de un simple ladrillo y detrás está la otra sala, y te prometo que no se oye "casi" nada. Tampoco soy de los que ponen el sonido muy alto, pero de momento no he tenido casi ningún problema con mi WAT al respecto.
    Además bajo el suelo, sobre el techo, y junto a la pared del armario tengo dormitorios...

    Solo podrás convencer a tu WAT si le gusta el cine o la música. Sinó......
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  2. #17
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Ahora mismo el famoso cuarto de cuya pared tiene que ir la tele está cerrado con pladur. Es una reforma previa que hizo crecer una habitación a costa del salón. Nuestro planteamiento inicial, y lo que está presupuestado y contratado es colocar un tabique de bloque de cemento (lo que se utiliza aquí de construcción), de 12 cm por delante, con relleno de lana en medio (el aire tambíen es aislante, pero prefiero la lana de vidrio u cualquier otra). Por eso la sala está aislada y por eso me he atrevido a planificar como lo he hecho. En 3 ó 4 años mi hijo mayor es el que más caña vá a pedir del equipo, y en otros tantos se habrá ido a alguno de los dormitorios alejados para montarse su mundo (y entonces ese cuarto pasará a ser mi estudio y puede que sala dedicada).

    Spoiler Spoiler:
    Última edición por OrtoPiroMeta; 21/03/2010 a las 19:54
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  3. #18
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Jajaja!
    Ahora quieres ocultar la tv?

    21:30h. Te dispones a ver la tv. Tienes que abrir esas dos puertas. Encender la tv. Irte al armario. Abrir el armario (si tiene puerta). Encender el AV. Elegir la fuente adecuada. Encender el Splitter y seleccionar la salida adecuada. Encender la PS3. Meter la peli. Volver al sofa a buscar el mando. Poner el volumen adecuado y asegurarte de que la iluminación sea la correcta, controlar el volumen, tu mujer te pide que le pongas el iplus en la otra tv, te levantas otra vez, enciendes el iplus y lo rediriges adecuadamente mediante el modulador, vas al dormitorio a elegirle el canal adecuado, .... 21:45. Por fin puedes ver la peli.... (y seguro que se me ha olvidado algo!)

    Que no te haga dudar tu mujer! Sigue con tu planteamiento anterior, y convéncela de que bajarás el volumen por las noches para que el peque duerma bien, o que os iréis a ver la tv en vuestro dormitorio, con tal de que te deje montarlo!!!
    Por mucho que insonorices esa pared, si no lo haces en el resto, de poco servirá. Acabarás llenando las paredes de parches, como he visto en otros foros, pensados en la dirección que coge el sonido para rebotar en las paredes y tal....
    Como dice el maestro Yoda, "Hazlo o no lo hagas, pero no lo intentes".
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  4. #19
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Justo iba a editar el post previo porque las aguas han vuelto a su cauce.

    Después de 24 horas maquinando alguna posible solución, no la hay. He escrito los post anteriores mientras pensaba (terapia de grupo).

    He razonado que es imposible que no se vean los altavoces ni la tele. Bastante es conseguir que no se vean los cables. Vamos a tener un salón de unas dimensiones de escándalo y en una parte va a haber pantalla y altavoces, y ya está.

    Discutiremos WAT & Me en su momento qué altavoces poner, pero tengo claro que voy a poner columnas I y D. El frontal tengo más dudas porque no lo puedo pegar a la pared y con pie me parecen pavorosos (y no quiero poner mueble, tremendo dilema).

    Ya lo tengo claro después de este día de tribulación. Probablemente cuando relea los post anteriores termine borrando por el latazo que serán.

    Gracias por el apoyo. Seguro que desde fuera se veía muy claro, pero después de 2 meses de planificación resulta que no vale nada de los discurrido y aprendido...

    A ver si mañana posteo el plano ¡CON LOS TUBOS!

    Re-editado: he vuelto a leer los post anteriores y son menos patéticos de lo que me imaginaba (algo si son). Los mantengo para que sufran esos lectores del hilo que pasan pero no opinan (y lo entiendo, cuando acaban estos post uno no sabe ni hablar).
    Última edición por OrtoPiroMeta; 19/03/2010 a las 22:57
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  5. #20
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Me he pasado la mañana haciendo esquemas de trabajo.

    Además he vuelto a coger la cinta métrica, y he vuelto a medir la distancia entre la zona del centro multimedia y el lugar de las televisiones.

    El contratista, cuando comenté el tema por encima, me había sugerido que si el había que meter cable HDMI, que se hiciera en línea recta por el suelo, atravesando paredes y habitaciones si fuera menester.

    Entre la zona del centro multimedia y la zona del dormitorio donde irán las conexiones hay 4.40 metros (habría que sumar la distancia por la pared desde el suelo, y si la conexión es cable puro (sin clavijas de pared), como máximo serían 7.5 metros. Puedo hacerlo con un cable de 5 metros si coloco clavija o el cable es hembra-hembra.

    Entre el centro multimedia y la zona del salón hay 5.10 metros (distancia por el suelo). No hay cables de 6 metros que yo sepa, luego tengo que usar 7-7.5 metros (a ver que consigo).

    Este planteamiento hay que unirlo a otro más ecológico que nos suele preocupar a todos: intentar que el consumo eléctrico sea el menos posible. Es decir, tener encendido en cada momento sólo los aparatos imprescindibles. Lo que verdaderamente se comparte es el iPlus. El resto es prescindible (ya se andará).

    Me he puesto a hacer esquemas pictóricos para "jugar con las ideas".

    De entrada, lo mínimo que tendría al acabar la obra sería esto:



    De esta forma comparto el iPlus, y el resto lo coloco debajo de la tele. Este es el presupuesto mínimo (si queda algo de dinero para comprar la segunda tele, por lo menos).
    Para lo que necesitaría mínimo un splitter, que puede ser activo o pasivo. La ventaja de la poca distancia de cable es que permite uno pasivo:


    8.95$

    Si el bolsillo responde, o si por conjunción astral los gastos de la obra no se duplican, llegamos al verdadero TUTTO ORCHESTA ECOLÓGICO . No se asusten, que he simplificado algunas cosas.

    Lo que ocurriría con la compra de un Ampli AV sin función "by-pass through" (sin que transmita pasivamente la señal HDMI por salida 1 aunque esté en stand-by) sería esto:



    Para lo que hacen falta switcher y splitter 1x3. De switch no hay pasivos, se elige uno u otro de forma mecánica o con mando. Este es uno de lo baratos pero buenos según precio USA (no he encontrado 2x1, este es un switch 3x1):


    14.57$

    El material está sacado de aquí: http://www.dealextreme.com/details.dx/sku.21761

    ¿A qué es un lío de mil pares?

    Pues habiendo descartado llevar los cables por el techo, con lo que me ahorro 5 metros al dormitorio, por lo menos, lo que me estoy planteando en estos momentos es colocar un segundo cable HDMI entre la zona multimedia y cada una de las televisiones. Es un disparate, pero probablemente sea la solución más barata y ecológica. Cuando pueda hago el esquema con dos tubos, que es mucho más simple.

    En realidad, lo único que voy a hacer es utilizar con un cable hdmi el tubo extra que pensaba dejar de todas formas, ocupado en vez de vacío. De esta forma además tengo un cable de seguridad ya pasado por si falla alguno de los dos cables HDMI.

    Con dos cables, ahorro los switch - concentradores, y sólo necesito los splitters.

    Del iPlus se dividiría en 3: salón, ampliAV y dormitorio directo
    Del amplia Av se dividiría en 3: salón, proyector, dormitorio.

    Como está ahora dá más libertad a la hora de elegir un amplificador/receptor, no hace falta que sea high-end, no necesita 2 salidas HDMI. En el primer esquema hay un splitter de 1x3 opacificado, porque en vez de comprar un 1x2, será un 1x3 ó 1x4 por lo que se vé después.

    Si no pensara en tender cada vez un nuevo cable para solucionar cada problema, el hilo se llamaría distinto
    Última edición por OrtoPiroMeta; 20/03/2010 a las 20:19
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  6. #21
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Hola OrtoPiroMeta!
    Con los esquemas se ve todo más sencillo. Yo lo tenía bastante claro, pero ahora lo veo mejor.
    Veo que ya no mencionas el modulador. Enhorabuena!
    Veo que ya no mencionas el filtro WAT. Enhorabuena!
    Veo que todo va por HDMI. Enhorabuena!
    Veo que la PS2 de la primera imagen se ha convertido en una PS3 en la segunda. Eso como se hace?
    Ten en cuenta que si conectas algo a un AV que vaya por componentes o compuesto/euroconector (como el VHS que ha desaparecido en la segunda imagen) tendrás que buscar un AV que saque la señal automaticamente por HDMI. De todas formas, no tendrás muchos AV que tengan 4 entradas HDMI. Eso ya te lleva a gama media/alta...
    Lo único en lo que discrepo es que en la segunda imagen las TVs tienen un switch 2x1. Para que? Si las tvs ya suelen tener múltiples entradas!
    Que es la "P"? La TV de los peques?

    Tampoco dices lo que le pasaría a tu AV actual....
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  7. #22
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Para pensar a la noche:

    Desde el dormitorio, tienes angulo directo al rack? Si es así, no he dicho nada. Si no es así, que pasa con el mando a distancia?
    Si vas a ver el iplus, a no ser que lo hayas grabado con un dvd grabador, no podrás pararlo, pero si estás viendo una peli desde el bluray, te tienes que levantar para darle al pause?
    Solo se me ocurre el receptor/repetidor de infrarrojos por corriente eléctrica que mencioné en otro hilo (https://www.forodvd.com/tema/81775-senal-mando-remoto-a-traves-de-cristal/), pero solo funcionaría si están dentro de la misma línea eléctrica. Si el dormitorio y la sala estuvieran bajo térmicos distintos, no llegaría la señal. Que te parece?
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  8. #23
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Veo que ya no mencionas el modulador. Enhorabuena!
    Dame tiempo. Lo que posteé es más o menos el core de la instalación tal como la pensaba previamente.
    En realidad vá a depender del uso que se haga a las habitaciones alejadas. Como por ahora no vá a quedarse nadie (padres mayores, suegros mayores, niños mayores) paso de complicarme. Espero que cuando lo necesite ya pueda meter todo por LAN.

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Veo que ya no mencionas el filtro WAT. Enhorabuena!
    La crisis se desencadenó cuando le enseñé fotos de altavoces. Hasta el momento le había hecho viajes virtuales por el salón con el SketchUp de Google, y le parecía bien. Cuando tuvo que ponerle imagen definida a los altavoces es cuando de repente ninguno le gustó, y empezó a plantear que no se vieran.
    Como comenté previamente, tras elucubrar, razoné con ella que en las casas donde se lee hay libros y estanterias llenas de ellos (la nuestra sin ir más lejos), y en las casas donde se disfruta de la electrónica también se ven aparatos; qué menos que una parte de salón tenga una área dedicada si hemos enterrado nuestro recursos en esta casa.

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Veo que todo va por HDMI. Enhorabuena!
    ...
    Lo único en lo que discrepo es que en la segunda imagen las TVs tienen un switch 2x1
    El cambio principal, que todavía no he dibujado, es que habrá 2 HDMI para cada tele. Ese es el principal cambio mental. Es lo que me libera para que el ampli AV no sea super high-end de entrada.

    Está claro que soy un poco lento, pero hasta que no descarté llevar las conexiones por el falso techo no se rebajó la distancia hasta hacer mucho mejor pasar 2 cables que liarla como se liaba.

    ¡Lo de los switches eran para poder pasar todo por un único cable para cada tele!

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Veo que la PS2 de la primera imagen se ha convertido en una PS3 en la segunda. Eso como se hace?
    Apoquinando o chantajeando hábilmente a los abuelos para que se la compren a los niños
    Aunque apenas uso la PS2 (y mis hijos aún menos), llevo años resistiéndome a comprarla. Lo único que me cortará un poco es intentar averiguar antes si algún BD player me aporta más conectividad y soluciones. No es una prioridad, ¡pero caerá!

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    ... (como el VHS que ha desaparecido en la segunda imagen)...
    Será uno de los sacrificados cuando empiece a haber problemas de espacio en el mueble (al que todavía no he dedicado ni un minuto a planificar). Tengo un tope de gama doméstico de Panasonic S-VIDEO (sí, lo confieso, fui uno de los pardillos que creía que se mantendría el standar [en realidad lo necesitaba porque tenía miles de cosas laborales grabadas en S-VHS]) que ha venido fantástico como imán para los niños: sólo he tenido que llevarlo en 1 ocasión a que lo limpiaran, pero ¡la de cosas que le habían entrado por la tapa de las cintas!

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Que es la "P"? La TV de los peques?
    No, es el proyector. Aunque esta mañana me puse a buscar qué proyector puedo poner a 3 metros, y según la calculadora que Marcuse puso en el otro hilo, ninguno bajaba de una imagen de 2.5 metros en la base.
    Este tema, debido a mi absoluto desconocimiento, me vá a llevar bastante. Por ahora, stand-by

    Cita Iniciado por petatester Ver mensaje
    Tampoco dices lo que le pasaría a tu AV actual....
    Es que no tengo. Tengo un ampli Pioneer comprado con lo que ahorré el primer año que dejé de fumar, que mi primer año laboral. Calcula que en el Precámbrico. Pero con los altavoces Sony que tengo suena de escándalo. Pero claramente, desde que llegaron los niños, música se escucha poco en casa. Pero vá a cambiar.

    Continúo con tu otro post.

    No se vá a ver el rack o lo que sea que será desde el dormitorio. Esa es una de las otras cuestiones pendientes. En el otro hilo Cableado nombró el Philips Pronto como sistema RF de control. Aparentemente Logitech tiene un extensor IR para el Harmony. Lo que tenía pensado por ahora es utilizar uno de los tubos HDMI para llevar también un cable de los de IR, que son finitos (ahora que la distancia ha vuelto a ser presentable).

    Tu solución de llevarlo por la red eléctrica, empero, es muy elegante. Ya discutiremos más de ello.

    Me he tenido que leer todo el hilo desde un principio (I y II) para buscar la calculadora de proyectores que posteó Marcuse. Yo no sé cómo lo verán los lectores casuales, pero ¡vaya rollo!
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  9. #24
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    El esquema que faltaba, con doble HDMI para cada tele.



    Pero ha aparecido un problema. Estaba convencido que los splitters eran relativamente baratos, pero qué leches.

    El que aparece en la imagen de hace unos cuantos post, el pasivo, no está certificado. Se supone que divide el voltaje, por lo que no se puede utilizar para extensiones largas.

    Y es que uno 1x3 sale por 300$ al menos
    http://shopping.yahoo.com/720015672-...itter-hdmi-13/

    y se parece algo así como esto:




    Buscaré a ver que encuentro en España, pero casi se piensa uno volver al planteamiento con matriz switch 4x4 (solo pensarlo un poquito, Petatester )

    Queda por resolver cómo dirigir todos los aparatos con un sólo mando.
    Además, estoy empezando a ver proyectores, y no he encontrado todavía uno que me proyecte algo así como 1.5 metros horizontales a 3 metros de distancia.
    Última edición por OrtoPiroMeta; 23/03/2010 a las 07:55
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  10. #25
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Si miras las duditas que tenías al empezar el primer hilo, y miras los que tienes ahora, juraría que hemos caído en picado, a peor!!!
    Ahora tienes más dudas que antes, mayor coste, a tu WAT vigilando, y todavía quieres meter el tema del proyector!!! acabarás pidiendo en la calle!

    Lo del mando, no conozco otros, pero pondría mi mano en el fuego a que el harmony que tengo yo te molaría. En cuanto a lo de hechar un cable para el infrarrojo, yo no he oído algo así antes.

    Mi proyector proyecta dos metros y medio de ancho a 3m de distancia. Ya no está a la venta, pero salió su hermano mayor, el Panasonic PT-AE4000E con las mismas características y más contraste. Te lo recomendaría, si no supiera que te juegas el divorcio!

    En su día, miré varios calculadores de esos, y en efecto me daba que no entraba dentro de la distancia mínima, y en otros foros salía que si. Yo te puedo CONFIRMAR que si. Ahora bien, no se si estás puesto en temas de zoom de proyectores, pero yo tengo que usarlo al máximo para que me llene las 103 pulgadas. Pierdo la posibilidad de llenar la pantalla verticalmente cuando la película está en formato cine (me salen las barras arriba y abajo).
    En cambio, cuando está en formato 1,85:1 lleno la pantalla.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  11. #26
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    ¡Hombre!, al principio pretendía aspirar a todo. Ahora sé un poco más y sé que todo no vale la pena.

    Tampoco existe tanta tensión con la mejor WAT del mundo, pero sé que si accedía a sus pretensiones de invisibilidad podía tener "barra libre" en lo que comprara. Mi miedo real es a que la obra se disparate de tal forma por los ya_que y al final me quede realmente sin ahorros incluyendo la partida que tengo reservada para AV. Y paso en estos tiempos de incrementar el nivel de deuda familiar. De modo que hay gastos imprescindibles (1 plasma al menos, 1 splitter), otros "sólo necesarios" (ampli AV, BD...) y finalmente los lujazos (2º splitter, proyector, macmini, etc).

    Tengo miedo de terminar con la maldición china: si tienes el tubo no tienes dinero para el aparato; si tienes el aparato, no tienes tubo y se verá el cable.

    He estado mirando el proyector Panasonic PT-AE4000E . Salado el precio (PVP Panasonic España 2.990 €), pero lo que más me asusta es el tamaño: ¡46x30x13 cm! Eso es una barbaridad. En el techo dá un cante de la leche, y tal como es mi salón, un mueble para ocultarlo se mete en mitad del comedor.
    Todavía tengo que convencer a la WAT que la pantalla de proyección se puede camuflar (no sé cómo tal como está configurado el salón). Quizá si la coloco con extensión lateral. En un plano se verá mejor. Pero hay que colocarla a mano. Además tendrá que ser con un proyector algo más pequeño. Creo que tengo 30 cm de ancho de tabique (entre viga y separador de terraza) para que no sobresalga. Pero 46 cm son una pasada. Todavía está verde el tema.

    De acuerdo a la filosofía y temática del hilo, con poner el tubo (y el cable HDMI porque hay varias curvas (suelo pared, pared-techo), ya habré cumplido. El resto, para soñar (aunque realmente estoy tan obsesionado con el tema que apenas duermo).

    Si al final hay fondos, siempre puedo colocar el proyector convirtiendo el dormitorio de huéspedes en sala dedicada, ¡¡¡ y creando otro hilo !!!
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  12. #27
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Respecto al cable de extensión de infrarrojos, te muestro



    sacado de :http://www.smarthome.com/8186/Xantec...-784-00/p.aspx (50 pies de largo de cable)

    http://reallycleverhomes.co.uk/acata...ntrol_set.html

    O este otro:




    http://www.amazon.co.uk/Marmitek-IR-.../dp/B000MBY1FC


    También, desde otra tienda,

    http://www.htmarket.com/hotliproiney.html


    Lo de siempre, si pasas el cable, que es fino, te queda el espectro aéreo libre, para lo que sea menestesr.

    Este tipo de cable creo que puede acompañar a uno de los tubos con el cable HDMI.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  13. #28
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Proyecto definitivo tras negociaciones finales con Arquitecto, Contratista, Empresa profesional de Sonido y la WAT:





    Es decir, y para hacer honor al título del post, que hacia el área del salón se van a dirigir 4 tubos de 32 mm (2 HDMI, 1 audio con 7 cables [D/I alto y bajo+central+sw1], 1 vacío) y 2 tubos de 22 (LAN y coaxial), además de la red de potencia.

    A la zona de distribución cercana al proyector llega otro HDMI y el otro tubo de audio con otros 7 cables (laterales D/I, alto y bajo, subwoofer posición 2, posteriores D/I)

    La pared frontal del salón (los laterales son las paredes laterales, perspectiva plana), quedaría con este bonito aspecto:



    (falta el enchufe de potencia y el interruptor de la pantalla de proyección, en la pared lateral derecha, se me ha olvidado de pintar)

    Queda por decidir a qué altura pondré la tele.

    A partir de ahora, esperar a que empiece la obra. En teoría se acaba el post salvo que haya modificaciones en el planteamiento.

    Gracias de verdad a los que han ayudado para llegar aquí (Petatester, Marcuse y Cableado, por orden inverso de aparición), y a los que han seguido el hilo desde las sombras.

    No se pierdan el próximo Cableado a tutto orchesta III: aparataje.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

  14. #29
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    No te quedes corto de enchufes. No pienses solo en lo que vas a enchufar hoy. Piensa en mañana, que si después de todo tienes que acabar poniendo regletas dentro del armario, o peor aún, fuera de armario, cuando te vea tu WAT, ...

    Por lo demás, ENHORABUENA!


    Por cierto, a tu siguiente hilo ya le puedes añadir los iconos:


    Hasta la vuelta de las vacaciones!

    PD: Todo este tiempo en el título del hilo ponía "ochesta". Era "orchestra", no?
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  15. #30
    Insistente Personal Avatar de OrtoPiroMeta
    Registro
    08 sep, 09
    Ubicación
    Tenerife über alles
    Mensajes
    4,403
    Agradecido
    5018 veces

    Predeterminado Respuesta: Cableado a tutto orchesta II. Problemas específicos

    Pues busqué en Google cómo se decía exactamente. En inglés es orchestra pero en italiano antiguo no lo tenía claro. Y parece que es orchesta, y por eso lo escribí así. Suena un poco raro.

    Gracias por el apoyo. Ahora mismo estoy mirando y remirando amplificadores y altavoces, aunque todavía tengo que ir a buscar cables, tubos, spitters, etc.

    No he posteado como queda la pared del centro multimedia (no lo hice en casa, aproveché unos minutos fuera), pero he colocado 20 clavijas de enchufe. Espero que sean suficientes. El contratista me mira como raro.

    Realmente no sé cómo meter en la pared todos los cables de audio, que son muchos (debido a lo irregular de la habitación, pienso cablear para 12.2).

    Los HDMI van a depender de la distancia real, porque si van justos, clavija en pared, pero si sobra, lo pienso dejar "flotando".

    Otro punto es la altura de salida en la pared, para que los oculte la tele (son muchos para que los tape el frontal). Recientemente ha aparecido un nuevo elemento en mi vida, las gafas progresivas, que cambia la forma de mirar las cosas: tengo que elevar la tele.

    Esta semana, la previa al inicio de las obras (¡por fin!) estoy más animado.
    Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke

    .... pero al año aparece otra que te chafa la magia

+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Cableado a tutto orchesta. Dios me coja confesado y ustedes me asistan
    Por OrtoPiroMeta en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 42
    Último mensaje: 30/09/2010, 14:26
  2. Cableado a tutto orchesta III. De la teoría a la práctica. FOTOS FINALES
    Por OrtoPiroMeta en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 61
    Último mensaje: 02/08/2010, 21:34
  3. cableado dvd-av
    Por carolina en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 23/11/2007, 23:19
  4. Cableado
    Por lukiluc_mi en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 21/09/2005, 19:34
  5. BI-CABLEADO
    Por ResaK en el foro Cableado A/V, conexiones A/V, mandos a distancia
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 26/01/2005, 01:09

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins