60 pulgadas. Yo tengo mi Pioneer a 4 metros y no te recomiendo menos.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola a todos ... Estoy en la compra conjunta para una 60PK950 y el tiempo que estamos esperando muchos para que nos lleguen esas Tv´s hacen que nos replanteemos la compra.... Pues bien mi caso es que dudo ahora si cogerme esa 60Pk950 (que de momento me sigue seduciendo) o bien pagar algo más por menos pulgadas y comprar al 55LE8500.
Circunstancias:
Distancia de visión 4.5 metros.
Uso: Toy configurando un htpc de unos 500 Euros q lo usaré un 50% (Divx, MKV y ,mucho Internet, Youtube, etc) y el otro 50% para de la TDT. PD para jugar prefiero el ordenador de sobremesa no consolas.
Please consejos, tener estas dudas es lo peor. SuperCurro Ayuda !!![]()
Última edición por jmaxter; 08/07/2010 a las 20:21
60 pulgadas. Yo tengo mi Pioneer a 4 metros y no te recomiendo menos.
TV: LG OLED 77C8
AVR: Denon X3500H
Altavoces: Zensor 7 Cinema Pack
Sub: SVS SB-1000
pues coincido...
yo tengo 760 a 3,30 metros con 330 horas
y ya lo veo algo pequeñito... uoh uoh uooooooh
desde el sofa son 4,20 y no veo, no veo...
salud¡
CRT de 45 kgs - 25" Telefunken
Video Saba VHS - Consola Atari 2600
Home Cinema NIKIO de los chinos
Portatil Amstrad año 87. Me lo llevo paqui y palla
Movil Airtel - No se ve la marca
Cofravin - La cave transparente
Bueno ya veo que está un poco olvidado este post, pero yo sigo a la espera de esa calibración de la 950 por supercurro. Como está el tema socios? Espero que le podais poner fecha a esa prueba.
TV: LG OLED 77C8
AVR: Denon X3500H
Altavoces: Zensor 7 Cinema Pack
Sub: SVS SB-1000
Pues semana complicada, pc roto, subwoofer roto, viaje a galicia, urgencias de HTPC, agenda a tope, vamos que no he parado, menos mal que tengo jornada intensiva. Llevo tantas cosas reparadas que digo yo que se me acabarán de romper las cosas y podré hacer la LG pk950... ya sabéis como son estas rachas, o te pones en serio a arreglarlo todo o en un mes no se enciende ni la luz de casa.
El Corte Inglés ya no es lo que era
SuperCurro Reviews:
Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD
Hola SuperCurro, me interesaría saber tu opinión.
A elegir entre una 60PK950 y una 58C6500, en relación calidad/precio con cual te quedarías? Aprox. la 58" 300-400 € más barata. Sé que no has hecho la review de la 950 pero sí de la 6500, que me deja algo confuso, no se si recomiendas su compra o no. Como ya dije arriba, es para una cafetería (partidos con el hd plus).
Saludos.
TV: LG OLED 77C8
AVR: Denon X3500H
Altavoces: Zensor 7 Cinema Pack
Sub: SVS SB-1000
La 6500 no tiene negros, pero es que en una cafetería no se ve la tele a oscuras, nadie se dará cuenta de que el negro es 0.035 ftL, otra cosa es a oscuras, de resto esta muy bien. yo me cojía la mas barata. (400 euros es muchas diferencia y en el negocio lo que cuenta es la rentabilidad).
El Corte Inglés ya no es lo que era
SuperCurro Reviews:
Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD
EXTERIOR:
Pues es una tele elegante, no tan fina como las samsung (por contra silenciosa) pero realmente es perfecta para colgar en la pared. Se que hay mucha gente que esto es primordial y claro, las panasonic son horribles, las samsung pasables y las LG pues sinceramente están muy bien.
MENÚ:
Es el mismo que en todas las LG desde la 250... si queréis verlo mirar cualquiera de esas reviews.
CALIBRACIÓN DE FABRICA:
Por falta de tiempo nos fuimos directamente a CINE o profesional (de fábrica), en resumen muy mal en escala de grises y decente en colores. Los negros mediocres 0.017 ftL. El CIE realmente no esta muy mal, mas bien es decente para ser el modelo básico. Lo que está realmente mal es el balance de blancos.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
CALIBRACIÓN SUPERCURRO:
Tuvimos problemas de configuración y no me dio tiempo a comprobar que toda estaba bien ni a buscar el óptimo, por tanto esto hay que cogerlo con pinzas y no lo doy por válido. Como siempre lios con las escalas 0-255 y 16-235 entre la tele, el software, el reproductor y la gráfica... terminaré escribiendo un manual para todo esto.
Si ajustabamos el brillo para el IRE10 los negros quedaban muy altos a 0.020 fTL, posteriormente con el patrón del dominó y Tokio bajamos el brillo de 45 a 43 (creo recordar) y el negro mejoró notablemente, no lo medí pero era mas o menos un 0.015 ftL.
El balance de blancos (RGB levels) no había manera de arreglarlo con la curva de 2 puntos y pasé a 20. Ponerlo bien lleva como 4 horas (y se puede) pero como no había tiempo solo hice un primer tanteo y efectivamente se puede arreglar. Lo malo es que venga tan mal de fábrica.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
PELIS:
El movimiento bastante bueno, el sonido malo como en todos estos paneles, la nitidez pues menor que la VT20 pero del nivel de la samsung. Sigo diciendo que el movimiento de esta tele es de lo mejor que hay en el mercado y eso que no tiene motion plus o ICF o como lo quieran llamar, es supernatural.
TDT:
Como siempre, se hace lo que se puede, al nivel de Samsung, Panasonic... yo diría que mas borroso pero con menos artefactos. El movimiento claramente mejor que en Samsung y panasonic sin MP o IFC.
CONCLUSIONES:
Pros:
- Totalmente configurable y calibrable por defecto. Casi todo excepto el gamma individual.
- Buen cristal antireflejos (peor que panasonic pero al nivel de samsung)
- Buen sistema de ahorro de energía (perfecto para el dormitorio)
- Ajuste colores primarios y secundarios
- No zumba casi nada, entre 1 y 2 (0-10) vamos menos que la VT.
- Muy buen motor de movimiento (y eso aun no me lo explico). Nada de efecto telenovela y sin judder.
- Menú muy fácil, excepto el 0-255 que estaba muy escondido (poner en ALTO).
- Muy buen trabajo en TDT
- Reproduce por el usb divx y HD
- NO TIENE NEGROS FLOTANTES
- NO TIENE ARTEFACTOS
- NIVEL BAJO DE ESTELAS VERDES (mucho menos que panasonic y samsung)
Contras:
- Negros mediocres 0.017 ftL (como la samsung C7000), mucho peor que la 250
- NECESITA OBLIGATORIAMENTE CALIBRADO: Bastante mal configurada de fábrica.
- Tiene sangrado nivel medio (bastante menos que la 250).
- Tiene retenciones nivel medio, mucho menos que la C550 y que la 250 y mas que la VT.
Cosas raras: curiosamente si le poniamos un patrón al 10% la tele se transformaba en una Kuro... se ve que tiene programado que cuando la calibran (el estandar es 10% de patrón) el panel cambia de modo y los negros se van a 0.005 ftL y la luminosidad se dispara. Ahora me casa el problema que había con los negros flotantes de esa LG, pasó todos los test de negros flotantes flotando todo el tiempo, pero mira que casualidad que con un patrón del 10% el negro bajaba... muy curioso y por cierto era un negro cojonudo.
Mi opinión:
Es la tele perfecta para el dormitorio, la mas bonita, no refleja, no hace ruido y el sistema de ahorro de energía no te jode la imagen y te baja mucho la luz. Para colmo viene con dos mandos (uno para él y otro para ella).
El calibrado de fábrica es mediocre y nosotros no pudimos ajustarla bien ya que el menú llegaba a su máximo antes de ajustar los valores... además tuvimos muchos problemas para la calibración y como siempre poco tiempo. De todas formas es decente, viene de colores al nivel de samsung, aunque los grises en LG siempre vienen bastante mal y es recomendable la calibración.
Bueno, después del verano como volvermos a tomar una barbacoa y ver una peli en ese espectacular cine que tiene Lost pues recalibraremos ya desde la ps3 la tele, eso si, lo de los grises lleva mucho tiempo y no podremos hacerlo....
Sobre si es compra recomendada o no ya depende del precio. Para mi la LG50pk250 es la mejor tele relación calidad precio para el dormitorio, buenos negros, no zumba... pero también es verdad que no tiene USB y que es un espejo (cosa no importante en el dormitorio). La alternativa es la 950, que no brilla, reproduce por usb y no zumba... pero claro, los filtros antibrillo hay que pagarlos.
Para el salón no se, no me parece la tele ideal, prefiero la C7000 de samsung y por supuesto una V20 (por muy fea que sea) aunque son otros precios.
Última edición por SuperCurro; 23/07/2010 a las 12:28
El Corte Inglés ya no es lo que era
SuperCurro Reviews:
Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD
Gracias SupeCcurro.
Definitivamente, creo que a mi me ha tocado la única que ZUMBA o es que mi umbral está por debajo de la media, aunque cada vez estoy más acostumbrado y me molesta menos.
Por lo demás, tras unas 200 horas de uso, cada día más contento con la tele (ya ni siquiera aprecio las "manchas" de las que hablé en el foro y no veo retenciones nunca). Para ver TDT casi todo el rato y algún MKV vía DLNA (que esto no lo ha mencionado SuperCurro, y los reproduce de fábula), y por lo que me costó, me la volvería a comprar con los ojos cerrados.
Sldos.
NO COMPRES PLASMA LG
si te toca un panel malo (y hay muchas probabilidades que ocurra) te dirán que no pasa nada y se lavarán las manos.
El panel de mi 50PS8000 se ve fatal en escenas oscuras porque no mantiene el nivel de negro y tiene mucho sangrado .
Además no reproduce correctamente ficheros que debería reproducir.
Y según LG, sin siquiera examinar la tele aquí no pasa nada, todo es correcto, es más, son mejoras de la imagen
Primero de todo mis más sinceras gracias a la paciencia del señor Supercurro para abordar la laboriosa tarea. Y más con un htpc desconocido, al que no le funcionaba ni los teclados ni los ratones que le pinchabamos. (Oye fue subirlo de nuevo a la buhardilla y el teclado aquel que tenía funcionar a las mil maravillas. Inexplicable, pero cierto.) Qué vergüenza de comida. El próximo día no prometo que será otra cosa....
Tras la calibración la verdad es que no me llamó demasiado la atención como había quedado (ojo, está sin terminar por falta de tiempo), pero a medida que he ido poniendo más pelis, la verdad es que la calibración se acerca bastante a un estado óptimo del color. Sobre todo se nota en los colores de la piel de los actores. No obstante he de decir que no lo he comparado con el modo THX que incorpora la tv. Tan sólo con la autocalibración que tiene la tv, y que es la que tenía configurada y contra la que he comparado la calibración.
Aspectos subjetivos de mi ojo y oido:
1.- Para mi no emite ningún tipo de ruido. Pero ninguno. Por más que acerco la oreja no logro detectar ningún tipo de zumbido, pequeño o grande. Nada.
2.- Negros. Yo me quejo siempre de los negros. En esta tv en especial. Y de la 760 ya para mi gusto es de vergüenza. Ya que siempre que las he visto juntas (Corte Inglés de Pozuelo) la 760 canta y mucho. Y yo veo el mismo negro en la pk250 que en la 760...
Lo del cuadro del 10% de luz, y que te aparezca un negro alucinante, de tal modo que con la habitación totalmente a oscuras no puedas diferenciar la pantalla haciendo negro, del negro marco de la tv, es una experiencia única. De tal modo que te hace levantarte de donde estés colocado para verificar la increíble imagen que tienes delanteTanto que me corrobora, prueba y demuestra mis sospechas que llevo manifestando durante años. Las prestaciones y logros técnicos las marcas los tienen. Pero no los sueltan ya que si no en las siguiente generaciones de tv's no tendrían nada novedoso que ofrecer. El negro está claro que en paneles (no en proyectores) lo pueden conseguir perfectamente, pero no lo ofrecen en las gamas actuales ya que si no el próximo año no venderían nada. Y claro teniendo este chasis desarrollado el próximo año te sacan lo mismo pero diciendo que da más negros y a correr. Eso sí este año te lo desabilitan y sólo te lo dejan para un cuadro del 10%.Cosas raras: curiosamente si le poniamos un patrón al 10% la tele se transformaba en una Kuro... se ve que tiene programado que cuando la calibran (el estandar es 10% de patrón) el panel cambia de modo y los negros se van a 0.005 ftL y la luminosidad se dispara. Ahora me casa el problema que había con los negros flotantes de esa LG, pasó todos los test de negros flotantes flotando todo el tiempo, pero mira que casualidad que con un patrón del 10% el negro bajaba... muy curioso y por cierto era un negro cojonudo.
Esto no es nuevo. Recuerdo a principios de los '90 como todo el mundo que sabía algo de programación (fortram, basic, cobol...) se tuvo que actualizar para aprender a programar en C. Al año siguiente sacaron C+, al siguiente C++, al poco C#. En una entrevista al desarrollador e inventor del lenguaje (Dennis Ritchie) le preguntaron por estas evoluciones. Así como el escalado en los requerimientos que se le hacía al sistema (ordenador) en plano hardware para poder funcionar con cada una de las evoluciones y si no se pudiera haber implementado todas las características desde el principio. La respuesta del empresario (ya que realmente hablaba como tal) fue algo así como: " sí, se podría haber hecho desde el principio y depurar el lenguaje para que no hiciera falta tanto hard para mover los programas. Pero, claro, mis compañeros (tanto los que venden crean o desarrollan hardware, como los que enseñan, programan o venden el software) necesitan comer ayer, hoy y mañana. Si no escalamos en el tiempo la "producción", ¿de qué viviríamos el año que viene todos nosostros?". Así que no dudéis ni por un momento que las marcas de tv tienen en su poder la posibilidad técnica de ofrecer una tv perfecta.
3.- Para todo lo demás estoy con Curro sobre sus apreciaciones de la tv.
Última edición por Lost Tecnologies; 24/07/2010 a las 11:36
Bueno lo primero agradecer la review(muy esperada por mi) pero hay cosas que no entiendo.
¿Podriais explicar que es eso del 10% de luz que da negros de kuro y por que no se puede dejar asi la tv configurada? Muchas gracias y disculpad si pregunto una tonteria.
Que si le pongo un cuadrado blanco en el centro de la pantalla al 10% de repente el negro pasa de 0.017 ftL a 0.005 o menos (yo diría que prácticamente a 0) y el blanco se ilumina como una linterna de LEDs... es como el video de flintstone en el que mostraba un cuadrado arriba a la izquierda (mas o menos del 10%) y los negros flotaban... pero a lo bestia.
Vamos es una curiosidad, en una peli eso no se ve. Lo curioso del tema es que la LG PK 250 que yo vi era mucho mejor que esta en negros, la PK750 mucho peor... sin embargo Lost Tecnologies dice que ha visto las tres y la PK 950 es la mejor... conclusión: no hay dos teles iguales.
El Corte Inglés ya no es lo que era
SuperCurro Reviews:
Samsung: PS64E8000, PS50C7000, PS50C6500, PS50B850, PS50B550, PS50C550, PS42C430, UE46B6000
Panasonic: TX-P50VT50, TX-P50VT30, TX-P50G30, TX-P50VT20,TX-P50V20, TX-P42V20, TX-P50G20E
LG: 50PK950, 50PK760, 50PK250
OLED LG: 55EC930V vs 55EA980V vs PLASMA 55VT60Enlaces a: Reviews, Tutorial calibración, My HTPC, My Game PC, Floating Blacks, 4k vs FullHD