Si bien en algunos foros los comentarios pasan por tomarse como sagradas escrituras de la biblia, no dejan de ser usuarios que escriben sus pareceres en el mejor de los casos. En el peor (Y A DIOS PONGO POR TESTIGO QUE PASA Y PUEDO DEMOSTRARLO) los intereses de muchos vendedores creen ordas de nicks para llevarse la razón a su terreno a base de machacar.
Yo no me voy a basar mi opinión en los foros, que desde hace mucho están contaminados a más no poder. Pero si la voy a dar teniendo en cuenta dos cosas:
- Pruebas objetivas realizadas mediante calibración, no sólo para saber si la pantalla es buena, si no para saber hasta donde puede llegar modificando sus parámetros de configuración.
- Y en mi propia experiencia.
Así que voy a relatar mis mandamientos, ya que he hablado de la biblia anteriormente:
1.- Ha existido en este valle de lágrimas una única pantalla perfecta. Pioneer KURO.
2.- Dejo de fabricarse así que, el hijo de Dios hecho carne fue sacrificado y muerto.
3.- Panasonic se hizo con la patente KURO de la tecnología desarrollada por Pioneer.
4.- No existe Panasonic KURO, porque mientras puedan entretenernos mediante mierdas como la 3D, las conexiones de red y demás bobadas van a exprimir lo más posible la inversión anterior.
Por lo que habiendo querido comprar un tv de las mejores características posibles he ido probando y probando.
Panasonic se ha subido a la parra para amortizar su inversión. Una VT20 (3000€uretes de nada para 50") no llega ni por asomo a la calidad de una KURO. Ya veremos dentro de dos años. De momento no.
Así que nos toca bregar con las más indigentes del entorno de los 1000€. Y sí, ahí aparece el Pana G20, pero en 42". Uno al lado de otro, de este precisamente es como he probado hasta comprar lo que he comprado finalmente.
Me llamó la atención el Sharp 705, que es un LED. Y que casualmente no me llamó en vano la atención, si no que tenía su sentido. En flatpanelhd.com (prueba) lo ponían muy bien. E incluso en resolución de negros clavaba los resultados del Panasonic V10, del año pasado y que la gente se pegaba por comprarlo ya que no había ya existencias en Pioneer.
Pero buscando buscando recordé que un día había tenido delante un Kuro junto con un Lg Ps8000 (2.000.000:1 de contraste). Colorimetría muy parecida, pero cuando se hacía un fundido en negro cantaba por soleares el LG. Pero ha llegado este año y ha sacado nuevos paneles. Y resulta que los plasmas Lg hasta de este año no vienen a ser gran cosa en cuanto a resolución de gama de grises. Salvo el más alto de gama: Pk950 y Px950 (prueba) (este último lo acaban de lanzar con 3D) (5.000.000:1 en contraste).
Antes de realizar la compra he probado este panel junto a un G20. Los negros son muy similares en prueba ocular. Y en prueba bajo sonda efectivamente refrendaba lo que mi ojo percibía y clavaban de manera práctica las medidas:
----------Out-of-Box ----- After calibration
Black level -- 0,05 cd/m2 -- 0,04 cd/m2
Brightness -- 142 cd/m2 -- 73 cd/m2
After calibration I measured a black level of 0.04 cd/m2 which is the same as Panasonic G20 but a fairly significant improvement compared to the PS8000 plasma series from 2009 that we measured to 0.12 cd/m2.
Es decir:
Lg ofrece las mismas prestaciones que la G20, ofreciendo un reproductor de medios integrado que reproduce HD a través de Usb y una pantalla de 50", dos mandos a distancia, un diseño mucho más atractivo, acceso a internet, pincho usb wifi, modo THX (que es clavado a como queda la pantalla una vez calibrada mediante colorímetro) etc.
Fue mi elección tras tener durante unos días la G20 en casa. Además pude comprar la Lg por 967€, suele estar a 1.100€. Lo que yo percibí estaba refrendado por pruebas objetivas.
Así que sólo puedo decir lo que probé y leí. Ojo, en caso de que alguien necesitara un LED por narices el mejor hoy por hoy (calidad/precio) el Sharp 705 con mucho.