Saludos a todos los audiófilos de este foro.
Estoy intentando montar mi sala multimedia, y si bien tengo poca idea de casi nada, de audio no tengo ninguna.
A resultas de estar a punto de iniciar la obra, me planteo si utilizar conexiones mediante clavijas de pared como esta:
Es decir, del ampli AV llegaría el cable directo hasta la clavija de pared, y con un trozo corto tipo latiguillo de cable igualmente "bueno pero no sublime", lo conectaría a cada altavoz. Por planificar quiero preparar algo así como un 12.2 (por lo menos un 10.1).
Me lo planteo porque pretendo ir comprando los altavoces por etapas, a medida que se vaya llenando la hucha (o convenciendo a la WAT, que es casi lo mismo), y mientras tanto queda bastante más elegante una clavija de este estilo que una tapa de registro o el tubo asomando de la pared. Dicho de otra forma, si se vé una clavija mi mujer sabrá que ahí irá un altavoz en algún momento, y ya estaré a medio camino de convencerla (y mientras tanto no verá un cable o tubo suelto que me obligue a tapar).
Supongo que cuantas más interrupciones haya en una conexión de audio peor calidad de sonido llegará, pero ¿es audible la diferencia?
Perdón a los puros audiófilos que sé que esta cuestión les debe provocar irritaciones varias. Tengan compasión.