Alta definición
Registro en forodvd
Tema cerrado
Página 131 de 179 PrimerPrimer ... 3181121129130131132133141 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1,951 al 1,965 de 2679

Plasma Panasonic. Serie V20 (2010)

  1. #1951
    principiante
    Registro
    23 dic, 10
    Mensajes
    38
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Funciona exactamente con te ha dicho vultur. Accedes al Servidor de Medios y te muestra todos aquellos que tengas disponibles, en mi caso me aparecen WM, Lacie y Towky Media, funcionan todos pero a veces se pone caprichoso alguno y cojo otro. Confirmas y accedes a las carpetas que tengas compartidas (imágenes, vídeo, audio), buscas el fichero que quieres y lo abres. Puedes manejarlos con las teclas del mando a distancia sin ningún problema. Recuerda que quien lee el fichero es la pantalla y en este no abre todo tipo de archivos, por ej. los mkv no los abre, tendrás que hacerlo con un multimedia.
    Hola a todos,

    Pues yo tengo compartidas las carpetas donde tengo las películas, las series, etc., y desde el disco duro multimedia accedo perfectamente y reproduce lo que quiero ver, pero he añadido estas carpetas a la biblioteca multimedia del Windows Media Center y cuando accedo a través del menú de la tele al servidor de medios y le doy al OK sobre el servidor que encuentra (el WMC) me dice que no es correcto y no puedo ver ni los archivos que tengo en las carpetas. ¿Qué hago mal?. ¿Cómo configuro el WMC?.

    ¿Me puedes echar una manita, por favor?.

    Muchas gracias por adelantado.

  2. #1952
    principiante
    Registro
    13 ene, 09
    Mensajes
    74
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    estoy a punto de cambiar mi querida philips 9604 por la v20 de 42". ¿Alguien sabe o tiene noticias de cuándo y hasta cuánto podrán bajar el precio de la v20, ahora que se conocen los modelos 2011? El precio más barato que tengo en online es de 1.040 euros. ¿Es factible que baje más?

  3. #1953
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por susocamara Ver mensaje
    … no termino de entenderte. Un poco más abajo hablas de “joder la textura cinematográfica” y flipas con que prefiera 35 a digital?
    (la mayoría de los anuncios profesionales se ruedan en cine y cuando se hace en HD es por una cuestión económica) ....

    Ni uno ni otro, pero todos tenéis parte de razón.

    "Star Trek" 2010 está rodada en panavisión con los mismos objetivos con los que se rodaron películas como "2001: odisea en el espacio". Se usaron estas cámars y películas para obtener algo que el digital no puede proporcionar.

    "Enemigos públicos" es un claro ejemplo de película mal rodada en digital, su fotografía apesta a limitaciones de profundidad de color y gama

    Pero la mayoría del cine actual se rueda en digital, sin que esto se note cuando se hace bien.

    Cualquier fotógrafo puede explicar claramente las diferentes texturas y gamas de la película frente al digital.
    Ni mejor ni peor, simplemente herramientas distintas. Es tan absurdo intentar decir que es mejor uno que otro como decir que un cuadro al óleo es mejor que una acuarela.

    Técnicas distintas para un mismo fin, lo creativo.

    Hoy el digital supera en muchos aspectos al analógico, y el analógico supera también en otros muchos aspectos al digital. Este tipo de discusión no tiene sentido en un momento en el que es francamente difícil por no decir imposible distinguir una peli rodada en digital de una analógica.

    Perdón por el offtopic...pero es que esta polémica del film vs. digital debe terminar. Nos sirve para conocer técnicamente y valorar la fotografía siempre en términos de creatividad, pero no de mejor o peor

  4. #1954
    principiante
    Registro
    03 abr, 08
    Mensajes
    95
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Ni uno ni otro, pero todos tenéis parte de razón.

    "Star Trek" 2010 está rodada en panavisión con los mismos objetivos con los que se rodaron películas como "2001: odisea en el espacio". Se usaron estas cámars y películas para obtener algo que el digital no puede proporcionar.

    "Enemigos públicos" es un claro ejemplo de película mal rodada en digital, su fotografía apesta a limitaciones de profundidad de color y gama

    Pero la mayoría del cine actual se rueda en digital, sin que esto se note cuando se hace bien.

    Cualquier fotógrafo puede explicar claramente las diferentes texturas y gamas de la película frente al digital.
    Ni mejor ni peor, simplemente herramientas distintas. Es tan absurdo intentar decir que es mejor uno que otro como decir que un cuadro al óleo es mejor que una acuarela.

    Técnicas distintas para un mismo fin, lo creativo.

    Hoy el digital supera en muchos aspectos al analógico, y el analógico supera también en otros muchos aspectos al digital. Este tipo de discusión no tiene sentido en un momento en el que es francamente difícil por no decir imposible distinguir una peli rodada en digital de una analógica.

    Perdón por el offtopic...pero es que esta polémica del film vs. digital debe terminar. Nos sirve para conocer técnicamente y valorar la fotografía siempre en términos de creatividad, pero no de mejor o peor
    Totalmente de acuerdo

  5. #1955
    principiante
    Registro
    03 abr, 08
    Mensajes
    95
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por carrerita Ver mensaje
    estoy a punto de cambiar mi querida philips 9604 por la v20 de 42". ¿Alguien sabe o tiene noticias de cuándo y hasta cuánto podrán bajar el precio de la v20, ahora que se conocen los modelos 2011? El precio más barato que tengo en online es de 1.040 euros. ¿Es factible que baje más?
    Yo creo que es muy buen precio, yo pague 300 euros mas . ¿donde lo consigues?. Tengo um amiguete que quiere comprar una y no la encuentra , ten cuidado no te quedes sin ella. ¿ya se conocen los modelos del 2011? ¿donde los puedo ver? Gracias y suerte

  6. #1956
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por susocamara Ver mensaje
    … no termino de entenderte. Un poco más abajo hablas de “joder la textura cinematográfica” y flipas con que prefiera 35 a digital?
    (la mayoría de los anuncios profesionales se ruedan en cine y cuando se hace en HD es por una cuestión económica) No puedes ver el cine como lo ves en un Br. Son mundos distintos. Creo que mucho de lo que te horroriza al ver una peli en el cine es la verdadera “textura cinematográfica”.(no creo que tengas tan mala suerte de dar solo con salas malas, ) A mí me chirrían los ojos cuando entro a tiendas de televisiones y tienen una peli de Br con todos los colores chillones y la definición a tope ,con todos los perfiles silueteados, te mira el dependiente y te dice………. “se ve de narices, fíjate en los poros de la piel”….yo personalmente me quedo con lo otro. Me crie con el cinexin y las proyecciones anbulantes sobre sabanas
    Claro que flipo cuando veo Batman en un plasma con un 5.1!!!! pero....... que me dices de "el padrino" en una buena sala?. El cine es el cine.
    (Eso si , no te sientes en las primeras filas
    A unos le gusta la cerveza , a otros el vino y a mi las dos cosas
    Un abrazo amigo y yo por mi parte doy por terminado este asunto ya que se sale del tema.
    Quizás me expresé mal: Jode el "aire" cinematográfico. Es como cuando ves un Making Off de una escena rodada en video y a continuación te muestran el resultado en cine, NADA que ver, pero nada.

    Por lo demás, lo siento, NO SOPORTO lo ANALÓGICO, ¡¡¡lo he sufrido durante años y años!!! ¡¡¡INSUFRIBLE!!! Para mí, lo peor de lo peor... En todos y cada uno de los soportes inventados AUDIO y VIDEO... IN-SU-FRI-BLES.

  7. #1957
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    ...

    Por lo demás, lo siento, NO SOPORTO lo ANALÓGICO, ¡¡¡lo he sufrido durante años y años!!! ¡¡¡INSUFRIBLE!!! Para mí, lo peor de lo peor... En todos y cada uno de los soportes inventados AUDIO y VIDEO... IN-SU-FRI-BLES.
    Pero eso, es ya una fobía, de verdad ¡que no nuble tu vista la roña analógica!.

    Una cosa es el dispositivo que muestra y otro el que captura. Si te fijas los que defendemos ambas tecnologías lo hacemos siempre en la captura. Luego en lo demás es donde los detractores del analógico comenzáis a tener mucha razón.

    Pero no olvides, que el ruido y lo sucio también forman parte de la narrativa cuando son bien usados. Claros ejemplos hay a patadas, el primero que me viene es el de Oliver Stone, en algunos de sus mejores films.

    Personalmente defiendo el eclecticismo, una película bien escaneada aporta unas calidades que suponen horas de trabajo en una toma digital.

    Una foto B&N en ampliación analógica sobre papel baritado es algo que imitarlo en digital supone horas y horas de trabajo...o billetes y billetes en un laboratorio profesional.

  8. #1958
    Baneado
    Registro
    09 ene, 10
    Mensajes
    3,054
    Agradecido
    328 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por Kokotxo Ver mensaje
    Ni uno ni otro, pero todos tenéis parte de razón.

    "Star Trek" 2010 está rodada en panavisión con los mismos objetivos con los que se rodaron películas como "2001: odisea en el espacio". Se usaron estas cámars y películas para obtener algo que el digital no puede proporcionar.

    "Enemigos públicos" es un claro ejemplo de película mal rodada en digital, su fotografía apesta a limitaciones de profundidad de color y gama

    Pero la mayoría del cine actual se rueda en digital, sin que esto se note cuando se hace bien.

    Cualquier fotógrafo puede explicar claramente las diferentes texturas y gamas de la película frente al digital.
    Ni mejor ni peor, simplemente herramientas distintas. Es tan absurdo intentar decir que es mejor uno que otro como decir que un cuadro al óleo es mejor que una acuarela.

    Técnicas distintas para un mismo fin, lo creativo.

    Hoy el digital supera en muchos aspectos al analógico, y el analógico supera también en otros muchos aspectos al digital. Este tipo de discusión no tiene sentido en un momento en el que es francamente difícil por no decir imposible distinguir una peli rodada en digital de una analógica.

    Perdón por el offtopic...pero es que esta polémica del film vs. digital debe terminar. Nos sirve para conocer técnicamente y valorar la fotografía siempre en términos de creatividad, pero no de mejor o peor
    Ya lo dije antes, para mí no se trata de diferencias, se trata de otro mundo, en audio, video y fotografía. Lo analógico es lo insufrible, lo digital ya es otra cosa, independientemente de que siendo muy tiquismiquis tendría que seguir mejorando.

    Respecto de lo digital en fotografía, recomiendo leer las opiniones de Sabastian Salgado al respecto y lo que le ha supuesto pasar de su peliculilla de toda la vida en poliester a la fotografía digital, ¡¡¡aún se está tirando de los pelos por no haberlo hecho antes!!! ¡¡¡Y eso que trabaja en B/N, lo más jodido para lo digital!!! pero el tío está que no caga desde que ha hecho el cambio...

    En fin, lo dicho, otro mundo.

    Ah!, y por cierto, en cine de toda la vida, las diferentes calidades eran abismales de unos films a otros. Superproducciones de pena (Star Wars) a cosas increibles en calidad (para aquellos tiempos), hechas por alguien como Nestor Almendros, por ejemplo, y sin ir más lejos. Era ver una pleícula y ver la otra, y mediaba un mundo entre ellas: color, nitidez, resolución, profundidad, detalle, ruido, etc., etc.

    Al igual pasaba con los Spots publicitarios, era ver unos cuantos en un cine (en plan certamen, con la máxima calidad) y luego ver fragmentos de películas de la misma época y era como comparar un Cine-Exin con un proyector de sala del mejor cine..., en favor de los spots, naturalmente.

    En fin, las cosas son asím. Y asím es como las he venido viendo desde hace años y años...

    Saludos.

    PD: En definitiva, no es que lo digital supere en unas cosas a lo analógico, y viceversa, es que lo digital le pega tal paliza a lo analógico que es algo horrible de ver... Es porno del duro, vamos, para decirlo claro.

  9. #1959
    50" de hueco relleno!!! Avatar de Kokotxo
    Registro
    03 mar, 10
    Mensajes
    15,795
    Agradecido
    5826 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por sejozeravla Ver mensaje
    ....

    Respecto de lo digital en fotografía, recomiendo leer las opiniones de Sabastian Salgado al respecto y lo que le ha supuesto pasar de su peliculilla de toda la vida en poliester a la fotografía digital, ¡¡¡aún se está tirando de los pelos por no haberlo hecho antes!!! ¡¡¡Y eso que trabaja en B/N, lo más jodido para lo digital!!! pero el tío está que no caga desde que ha hecho el cambio...

    ...
    Las conozco, pero están fundamentadas en la gran productividad y en que las casas le dan la cámara para que la use y lo diga. Pero esto no niega la insuperable calidad de un B&N químico , sin banding y con toda la química para extraer con mezclas la enorme gama de matices que Ansel Adams puede obtener y que no hay digital, a día de hoy, que pueda dar sin un enorme trabajo y trucos.

    Si me tengo que quedar (no hablo de obra) con la técnica de Salgado o con la de Adams...yo tengo muy claro con cual.

    No hay paliza, si Mario Testino y los grandes siguen trabajando con analógico es por la ecuación Calidad/tiempo/coste.

    Otra cosa, es que gracias al digital el aficionado pueda obtener muy buenos resultados a bajo coste.

    Dentro de 30 años, seguirá habiendo película, pero quizás no exista ninguno de los formatos digitales actuales. Yo a esto no lo llamaría "paliza".

    Pero bueno tenemos una visión distinta, que no tampoco se trata de convencernos...por mi parte lo dejo no nos den los compañeros un toque por el offtopic

  10. #1960
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,610
    Agradecido
    4953 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    esto era un hilo de la V20 no si es que cuando os poneis los dos a darle a la "sin hueso"

    ya todos sabemos que la masturbacion masculina es anterior a la femenina, de echo esta se invento en el siglo XX

  11. #1961
    Baneado
    Registro
    26 abr, 09
    Mensajes
    149
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: panasonic 50v20 ya en casa!!!.... pero con una duda sobre los herzios

    Cita Iniciado por JUK Ver mensaje
    Desactiva el ifc.
    Cita Iniciado por antares Ver mensaje
    Tal y como dice JUK, ese efecto te lo produce el IFC y no es un "fallo" como tal, más bien es un efecto secundario del interpolador, ya que lo que hace es inventarse imagenes para intercalarlas entre las reales con el fin de lograr una visión más fluida, lo que pasa es que en movimientos rapidos sobre todo, se produce ese efecto. Hay gente que prefiere ver la imagen con mayor fluidez y no le molesta el efecto telenovela y gente que no soporta dicho efecto.
    A mi particularmente no me gusta nada el efecto que produce así que lo tengo desactivado y solucionado.

    Si tienes pinchado y configurado un Bluray (por ejemplo) en modo 24P (24 imagenes por segundo, que son a las que se ruedan las peliculas y por tanto las que tiene un bluray) dicho filtro no se llama IFC sino "smooth film filter" o algo parecido, pero no deja de ser lo mismo y de producir el mismo efecto.

    Un saludo.
    Cita Iniciado por antares Ver mensaje
    Tranquilo, solo desactivarías el filtro, no la reproducción a 24p, esto lo puedes comprobar facilmente desactivandolo y dandole a la "i" del mando a disstancia, veras como te dice la resolucion a la que este el panel en ese momento seguido de los hercios. Por ejemplo en TDT-HD te pone algo así como 1080i 50p (o 50Hz no recuerdo bien), y en bluray debería ser 1080P 24p.

    Un saludo.
    gracias chicos....ya esta hecho!!!

    en el tdt he desactivado IFC y en el Blu ray el smoth film filter. Anoche me puse una peli en blu ray y perfecto!!!...tal y como a mi me gustan, sin ese aspecto de video casero.
    durante la reproduccion le di a la "i" y me daba la siguiente informacion 1080/ 24hz......imagino que lo 24hz son los 24p?¿ es que en mi otra tele si me decia 1080/24p

    una pregunta mas de un inexperto usuario....en el tdthd me sale 1080i/50hz...mi pregunta es siendo la tele de 600hz en que momento o como se aplica tal cantidad de hz?¿ si la tdt es en 50hz y el blu ray en 24hz?¿

    disculpad mi ignorancia...

  12. #1962
    diplomado Avatar de Rioeire
    Registro
    17 dic, 07
    Mensajes
    5,610
    Agradecido
    4953 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    la señal l de tdt es a 50hz y eso es lo que muestra la Tv , los 600hz (marketing) los crea tu TV "artificiosamente"

  13. #1963
    principiante
    Registro
    02 nov, 10
    Mensajes
    30
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: panasonic 50v20 ya en casa!!!.... pero con una duda sobre los herzios

    Cita Iniciado por rubenyromeo Ver mensaje
    gracias chicos....ya esta hecho!!!

    en el tdt he desactivado IFC y en el Blu ray el smoth film filter. Anoche me puse una peli en blu ray y perfecto!!!...tal y como a mi me gustan, sin ese aspecto de video casero.
    durante la reproduccion le di a la "i" y me daba la siguiente informacion 1080/ 24hz......imagino que lo 24hz son los 24p?¿ es que en mi otra tele si me decia 1080/24p

    una pregunta mas de un inexperto usuario....en el tdthd me sale 1080i/50hz...mi pregunta es siendo la tele de 600hz en que momento o como se aplica tal cantidad de hz?¿ si la tdt es en 50hz y el blu ray en 24hz?¿

    disculpad mi ignorancia...
    Te respondo, pero no te lo creas ... que es solo lo que me imagino

    Bueno, lo de 24Hz si que es igual que 24p eso seguro

    Lo de los 600Hz imagino que será porque es el minimo comun multiplo (si no me equivoco ) de 50, 60 y 24, así que el panel puede ponerse a dichas frecuencias sin problema. Como la tdt se emite en europa a 50Hz, cuando la televisión detecta esa señal, se "sincroniza" con esta para mostrar exactamente una imagen en cada pasada, entiendo que cuando el IFC esta activo, la televisión realmente esta funcionando a más hercios para poder mostrar también las imagenes que se "inventa".

    Otra posibilidad es que la tele siempre funcione a 600Hz pero te informa de la fuente, en este caso, al ser multiplo de las 3 frecuencias usadas supondría que:

    Fuente a 24Hz (dvd y bluray) - tele a 600Hz -> muestra 25 veces seguidas la misma imagen antes de cambiar (600/25)
    Fuente a 50Hz (tdt europea) - tele a 600Hz -> muestra 12 veces cada imagen
    Fuente a 60Hz (tdt americana, series descargadas por ejemplo) - tele 600Hz -> 10 veces cada imagen.

    Hale que no soy rollero ni nada

    Un saludo.

  14. #1964
    Baneado
    Registro
    26 abr, 09
    Mensajes
    149
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: panasonic 50v20 ya en casa!!!.... pero con una duda sobre los herzios

    Cita Iniciado por antares Ver mensaje
    Te respondo, pero no te lo creas ... que es solo lo que me imagino

    Bueno, lo de 24Hz si que es igual que 24p eso seguro

    Lo de los 600Hz imagino que será porque es el minimo comun multiplo (si no me equivoco ) de 50, 60 y 24, así que el panel puede ponerse a dichas frecuencias sin problema. Como la tdt se emite en europa a 50Hz, cuando la televisión detecta esa señal, se "sincroniza" con esta para mostrar exactamente una imagen en cada pasada, entiendo que cuando el IFC esta activo, la televisión realmente esta funcionando a más hercios para poder mostrar también las imagenes que se "inventa".

    Otra posibilidad es que la tele siempre funcione a 600Hz pero te informa de la fuente, en este caso, al ser multiplo de las 3 frecuencias usadas supondría que:

    Fuente a 24Hz (dvd y bluray) - tele a 600Hz -> muestra 25 veces seguidas la misma imagen antes de cambiar (600/25)
    Fuente a 50Hz (tdt europea) - tele a 600Hz -> muestra 12 veces cada imagen
    Fuente a 60Hz (tdt americana, series descargadas por ejemplo) - tele 600Hz -> 10 veces cada imagen.

    Hale que no soy rollero ni nada

    Un saludo.
    jajaja....eres un crack....

    entonces entiendo que....al desconectar yo el IFC y el smooth film filter hago que la tele no se invente tantos movimientos...por lo que le pido que no trabaje a tantos herzios?¿?¿

    me sabe mal desconectar esas dos posibilidades de mi tele, me da la sensacion de estar privandola de lo q es capaz de hacer, pero es que el resultado es tan desagradable a mi vista que no me queda otra

  15. #1965
    principiante Avatar de vultur
    Registro
    10 ago, 10
    Mensajes
    58
    Agradecido
    6 veces

    Predeterminado Re: Plasma Panasonic. Serie V20 - NeoPDP 2010

    Cita Iniciado por petdunk Ver mensaje
    Hola a todos,

    Pues yo tengo compartidas las carpetas donde tengo las películas, las series, etc., y desde el disco duro multimedia accedo perfectamente y reproduce lo que quiero ver, pero he añadido estas carpetas a la biblioteca multimedia del Windows Media Center y cuando accedo a través del menú de la tele al servidor de medios y le doy al OK sobre el servidor que encuentra (el WMC) me dice que no es correcto y no puedo ver ni los archivos que tengo en las carpetas. ¿Qué hago mal?. ¿Cómo configuro el WMC?.

    ¿Me puedes echar una manita, por favor?.

    Muchas gracias por adelantado.

    el caso es que con el disco duro accederas a traves de red a simplemente las carpetas compartidas. pero el dlna es otro protocolo y hay que hacer otras cosas ademas de compartir las carpetas simplemente.
    http://www.cadadetallenosimporta.com...nasonic-viera/
    aqui tienes explicado todo.
    el window media player funciona y es gratis... hay otros que hacen lo mismo... e incluso puedes reproducir formatos que la tele no admite. lo que hacen es reconvertir al vuelo esos formatos en el propio ordenador y luego mandar la señal.
    panasonic plasma v20 + MC4G + Logitech z-5500

Tema cerrado

Temas similares

  1. Plasma Panasonic Serie VT20 (2010)
    Por chicote69 en el foro Otros televisores Panasonic (años anteriores)
    Respuestas: 5528
    Último mensaje: 26/11/2019, 22:22

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins