Tomo nota javierbenlli, en estos días lo probaré en casa. Y más o menos para la semana que viene haremos la prueba como dios manda.
Primero normal, veremos resultados de los dos receptores y luego biamplificando.
Te tendremos informado.
Gracias
Regístrate para eliminar esta publicidad
Bueno, habrá que esperar un poco más para ver una comparativa en condiciones. De lo anterior se deduce que el comportamiento musical de la fuente empleada es superior al de los amplis haciendo la conversión D/A, nada más.
Una sugerencia que me gustaría que probarais el 753 biamplificando.
Esto se hace conectando la salida de altavoces frontales a la conexión de graves y la salida de los canales surround a la de los agudos. En el modo surround seleccionais Enhanced stereo 1 o 2 y con el menú OSD en la pantalla de la tele seleccionar Listening mode: Enhanced stereo 1 o 2 y activar los canales front y surround ON. Center y surround Back en OFF. De esta manera la señal stereo enviada por las salidas frontales y las surround es la misma. Con esta prueba vereis la diferencia entre 90 W (stereo) y 150 W o más al biamplificar y las posibilidades del 753 como ampli stereo. Imagino que lo mismo o algo muy parecido se podrá hacer con el Cambridge Audio. Puesto que no hay muchos stereos con esa capacidad de corriente por el precio de estas máquinas (en el caso de conseguir un 753 de oferta o un 754) como stereos con algunos "extras" resultan una opción muy interesante, por lo que este análisis me parecería muy atractivo.
Yo no llegué a hacer esta prueba con mi 753 y me he quedado con las ganas... a ver si me resarcís. Un abrazo.
Tomo nota javierbenlli, en estos días lo probaré en casa. Y más o menos para la semana que viene haremos la prueba como dios manda.
Primero normal, veremos resultados de los dos receptores y luego biamplificando.
Te tendremos informado.
Gracias
Sanco: y cuando vas a contar esa otra historia!!!!!!!!
No te reprimas y no nos dejes con la miel en los labios, aunque para algunos esa miel sea mielda.
:'( :'( :'(Y más o menos para la semana que viene haremos la prueba como dios manda.
¿Quieres decir que hasta el año que viene no será la prueba?
Sanco: y cuando vas a contar esa otra historia!!!!!!!!
No si no me reprimo, si me vais conociendo cuando escribo algo lo hago sin doble intención, simplemente doy mi punto de vista. El tema es que uno de los foreros, al que considero de gran experiencia sobre todo en acústica de salas, al igual que otro de los vino a casa, pues eso que es posible que mañana se pase otra vez por mi sala, así tendre la oportunidad de que me comente más detenidamente sus impresiones.
Solamente decir que las Dream no son comparables con los altavoces que manejan estos señores, pero tienen su puntillo... y hasta ahí puedo leer.
ahhhhhhhhhh!!!!! Bueno curiosidad solventada.
![]()
Ok! JuanMiguel ya me contarás esa biamplificación del 753, y cúales son las cajas que utilizas. AL final he vendido mi 753 a un precio que equivale a un 352, sólo que al imaginar cómo puede sonar biamplificando,....ñsssstt En fin me hacía falta la pasta, pero qué pena me da (y estéticamente es más bonito el 753/763). Las cajas que uso ahora en el segundo equipo tampoco admiten biamplificación así que de momento tampoco me hacía falta. Un saludo.
Juan Miguel, consejo a tener en cuenta cuando biamplifiques con el Nad, a saber:
una vez tienes los canales frontales y surround conectados a las cajas frontales, la cosa ya mejora bastante al oir mediante la biamplificación, sin embargo, y parecerá una perogrullada, el sonido será claramente más agudo que antes. Obviamente, amplificando normal, los wattios no se reparten por igual entre los medios-graves y los agudos, de modo que al biamplificar tampoco deben hacerlo, de lo contrario faltará chicha en la zona media y grave, o bien sobrarán agudos.
Según mis pruebas de oido, el balance correcto se consigue al bajar los canales que amplifiquede agudos entre 4 y 5 dB. Es decir, cada canal front debe estar de 4 a 5-6 dB más alto que su correspondiente surround (conectados a los agudos).
Me ha llevado 3 o 4 días de pruebas darme cuenta de este detalle tan simple, jeje, a veces las cosas más sencillas se me pasan desapercibidas, y supongo que a los demças les pasará igual. Bueno, hecha esta corrección en los volúmenes de mis salidas, y comparando tanto en stereo como en multicanal, la conclusión es que la mejoría es muy importante en ambos modos transmitiendo más emoción a la música.
Hola amigos, solo resaltar lo que Sanco comentaba, la igualación de niveles a la hora de comparar es importantísima, por tanto los esfuerzos para que sean equivalentes redundará en la "objetividad" del resultado que obtengáis. No te digo nada si consiguierais enmascarar que AVR es el que amplifica.
Esta es una comparativa que hace tiempo que tenía ganas que se hiciese, pues como dabéis aun poseyendo un NAD siempre he aconsejado también el Cambridge como AVR de características musicales sobresalientes.
Saludos y enhorabuena por la diversión que os estais dando con tanto cacharreo, que envidia
![]()
Ya queda menos... Está al caer...algunos aún no hemos oido u C.A....Cuando sea, ya falta menos, será sin duda una sesión muy esperada. Un saludo.
Por mi parte, casi puedo anunciar una comparativa si el amigo Gimete no vende antes sus Quad 12L.
La comparativa será Quad 12L - B&W 602 S3 con el Nad 773 como árbitro. La cita dependerá de diversos factores, entre ellos disponibilidad de sala y compatibilidad horaria.