Bueno en vista del gran interés que está teniendo la g20, en el cual me incluyo, he encontrado una alternativa bastante viable. Tanto por precio que es similar, y por calidad, una peca de unos defectos y otras de otro. Voy a poner los post que se han ido comentando en otros hilos y los reunifico aquí:
Primero la review que ahi de este modelo, aunque es el americano:
http://www.avsforum.com/avs-vb/showt...php?p=18455247
Los puntos flacos los negros, y por lo vista con un pequeño ajuste la colorometría perfecta. Pero ahi un pero en la review que el propio realizador reconoce:
Bueno según el propio creador de la review,Chad B, reconoce que puede haber un error en la toma de medición de los negros, copio directamente:
Originally Posted by Spanbauer
Here's a question for you Chad: had the C7000 been running in a high-contrast setting — perhaps even dynamic or standard picture mode — when you arrived? Myself and others have discovered that if we run our B650 Samsung plasmas at a very high contrast, even in movie mode, black levels suffer considerably. But if we dial contrast back to high 70's or low 80's, after the phosphors have 4-6 hours to "cool down" our black levels appear nearly twice as good as they would be otherwise. I imagine this would be even more prevalent with the ultra-thin models, if it's a heat issue. Note that the improvement in black levels is not something you'll see instantly when changing the contrast; it takes literally hours before blacks improve.
It would be very interesting to see what kind of black level reading you get if you leave the television on 0 IRE for an hour or more, assuming the set doesn't cut the signal entirely when it detects an all-black image.
Aquí la contestación del creador de la review:
It was breaking in at a high contrast level immediately prior to calibration. Calibration was done at a contrast level in the mid 80's (going by memory). I was not aware of this issue, so I made no attempts to cool it down for that long prior to measuring black level. I do give the sets a few minutes rest to reduce image retention before taking the measurement, but it sounds like it may need a lot more.
Thanks for pointing this out; it could explain a lot.
Según entiendo puede ser que la forma de tomar la medición de los negros se tuvo que hacer de otra forma, no despúes de estar visualizando imagenes, digamos en modo dinámico y luego poner el modo película y calibrar, ya que por lo visto así los negros se quedan mucho más brillantes durante bastante tiempo, se debe tomar directamente con la tele puesta en modo película, y ahí se tendrán valores mucho mejores, creo que esto es debido al 3d que necesita unos negros más brillantes, seguro que a lo mejor ahi algo en el menú oculto o con una actualización se mantendrá los negros estables en 2d, sin que suba el brillo, ó es un defecto de los propios gases, pero que tendría una solución casera, y es dejarlo directamente en modo peli con el brillo un poco bajado como dice el otro usuario, así el nivel de negro es mucho mejor y apenas sube su brillo. Si el nivel de negro se tomase así, haciendo la medición como dice el otro forero, debería dar como mínimo la mitad o más, osea de 0.033 a 0,015 ó 0,010 ó menos, que ya está bastante bien, no tan bueno como la g20, pero mucho más cerca.
si fueses así estaría más cerca de la g20 aunque no creo que esté a su nivel, pero...
a favor no trae ningún defecto que adolece la g20, que se que para todos no lo perciben, pero están ahi. Y bueno a ver como se degradan los negros con el paso del tiempo en los modelos neodp de pana, porque puede ser que al cabo de las 1000 y picos horas se vean peor incluso, esto no me lo invento, es que ahi una demanda en EEUU contra pana por ese motivo, pero no se sabe si afecta a todos o no, pero panasonic lo reconoció.
Para mi opinión si los niveles de negro son cercanos, que no igual, no creo que los iguale, osea que si el nivel de negros ese fuese suficiente para mí, tendría que verlo, y no tuviera retenciones, me cogería la samsung por los siguientes motivos:
1º El 3d, también me llama la atención, y ya se que ahora no ahi fuentes en 3d, pero empezará a llegar en masa. Y no está de más tenerlo, además creo que ese modelo incluye un par de gafas.Y tambien puede pasar cualquier imagen en 2d a 3d, el efecto no será el mismo, claro está, pero ahi lo llevas.
2º El tema multimedia, es mejor en la samsung, sobre todo la reproducción de mkv.
3º El diseño, esto es muy subjetivo, y la conectividad todos conectores hdmi 1.4 por solo uno de la pana.
También quiero puntualizar que viene inlcuida dos gafas para el visionado 3d.
En este modelo se puede activar en el menú oculto como se fuese la serie 8000 y te deja crear varios modo de visonado tanto de día como noche, y también desactivar el modo Motion Judder
Los problemas de pana reconocidos por usuarios, y ya se que algunos los perciben y otros no, pero ahi un % pequeño, por tanto los pongo:
Se nota algo de flicker en escenas muy muy claras y estelas verdes en escenas concretas como en blanco y negro y mucho movimiento.
De momento por lo poco que sé de la samsung, los defectos conocidos y lo mismo digo que no todos los perciben es el zumbido, y que si pones el modo dinámico no obtendrás los negros verdaderos de este panel, es decir la tienes que poner en modo cine y ajustarla, para siguientes visionados, a si que a la espera de una nueva revisión de como son esos negros porque puede ser vital, y tambén los reflejos a ver que tal anda.
A ver si nos aclaramos y podemos elegir la tele que menos defectos podamas admitir cada uno.
Animo a postear si alguien encuentra información de review o comentarios de usuarios que las tenga, y nos ponga aquí sus virtudes y defectos para poder elegir, quizás, entre los dos televisores de 50", mejor calidad-precio.