Espero que ninguno de vosotros tenga vuelo este fin de semana por alguna ciudad Europea ya que ahora mismo hay 16 países con sus aeropuertos cerrados debido a las cenizas del volcán Eyjafjallajokul, además para más inri en Francia hay huelga de trenes.
Un volcán situado bajo el glaciar Eyjafjallajokull, en el sur de Islandia, ha entrado esta pasada noche en erupción sin registrar actividad sísmica, según informa el Servicio Meteorológico Islandés. Según la Policía de la ciudad de Selfoss, ya han comenzado las operaciones de evacuación de unas 500 personas de las granjas en las localidades vecinas, poco pobladas.
Testigos presenciales confirman la aparición de un constante flujo de lava procedente del glaciar, informan medios locales. El mayor peligro es que la erupción del volcán produzca una 'Jökulhlaup', el fenómeno según el cual la lava volcánica en contacto con la fría tempertura del glaciar, genera inundaciones y desprendimientos de bloques de hielo, motivo por el cual el país ha declarado el estado de emergencia.
El volcán lanzó una nube de polvo de hasta un kilómetros de altura. Varios vuelos desde y hacia Islandia se han cancelado ante el peligro de que las nubes de ceniza interfieran con la navegación. Unos 1.300 pasajeros se han visto bloqueados.
Desde 1963 ha habido 21 erupciones en la sísmica Islandia. La última tuvo lugar en 2004. La última erupción del volcán situado bajo el Eyjafjallajökull se registró en 1821.
Un día después, el colapso del tráfico aéreo en Europa no sólo mejora sino que está empeorando, debido a la nube de ceniza provocada por la erupción de un volcán en Islandia.
La nube volcánica ha provocado el cierre de numerosos aeropuertos en 16 países europeos y la cancelación de miles de vuelos. La situación se ha agravado hoy con el cierre del aeropuerto de Fráncfort, el primero de Alemania y el tercero de Europa, y el de Amsterdam.
La clausura de los aeropuertos afecta ya a 13 países europeos que son: el Reino Unido, Alemania, Holanda, Finlandia, Bélgica, Dinamarca, Francia, Polonia, Austria, República checa y los tres Estados bálticos, Letonia, Estonia y Lituania, que también han anulado todos sus vuelos por la falta de visibilidad. Algunos países como Suecia, Noruega e Irlanda han comenzado a reabrir su espacio aéreo.
En España, los aeropuertos prevén cancelar hoy un total de 453 vuelos. Las situaciones más difíciles se vivirán en Madrid, con 80 vuelos cancelados, Barcelona, con 73 vuelos, Málaga con 61 y más de 70 cancelaciones en Valencia y Alicante.
El aeropuerto de Barajas ha amanecido con colas de pasajeros frente a los mostradores de las aerolíneas que conectan la capital española con el norte de Europa.