Regístrate para eliminar esta publicidad
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Tienes TODA la razón, son cosas diferentes, ya lo dije hace decenas de post más atrás.
Saludos.
Según esa secuencia y la descripción que haces de eso, justamente eso, es los que los fabricantes de CTR le llamaron Contraste Dinámico. Yo lo sufrí en dos Daewoo de manera insufrible, y en Samsung de manera muy, pero que muy sutil, tanto que en una secuencia así no se daría, es decir, la respetería casi al 99%.
Eso jamás hasta ahora lo he visto en la Px80 ni en la X10, ROTUNDAMENTE NO, me pondría enfermo, incluso aunque fuese tratada como lo hacía mi CTR Samsung, pues ni así.
Y ya te digo que es IMPOSIBLE que eso no se vea, a no ser que la gente baje mucho el brillo, lo anule sin darse cuenta, (anule el defecto), y por eso NO lo ve... Sí, pero como tú dices, ¡¡¡al precio de perder detalle en las sombras!!! (Y yo tampoco soportaría eso de perder detalles...).
Saludos.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Eso no significa nada en este caso, es como decir que por ese mismo motivo el efecto ha de producirse en todos los PLASMAS. Tampoco explica porque el problema se mantiene durante toda una secuencia.
La excitación electrica no sigue un patrón lineal en múltiples casos, siendo logarítmica o exponencial en muchos, pero para ello se usan dispositivos electrónicos que compensan esto.
Si consideras que esa es la explicación estaríamos hablando de un problema de Hardware. Así que la tuya es una opinión más.
En esto sólo teorizamos.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
....avalada por la reduccion de consumo respecto de los plasmas antiguos, que ciertamente no se puede atribuir a otra causa. Y como dije anteriormente, sí, es un problema de hardware.
Ya...pero ¿como explicas que en lugar de mantener el negro en su consumo mínimo levante de pedestal toda la señal pasando el negro de 16 al nivel 25 por lo menos lo que aumenta el voltaje y el consumo? Y ojo que al levantar el pedestal levanta también el resto de la señal menos el nivel de blanco que es estable.
En el nivel de blanco lo único que actúa en estos PANA son el modo ahorro y el ECO MODE
Hace justo lo contrario a un ahorro...esto hace que consuma más.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
La respuesta no es lineal, es la unica explicacion, pero a lo visto tampoco sigue un patron que nosotros podamos entender, porque esto ultimo no lo veo logico. Sencillamente parece que mantiene la señal en un negro aceptable, es una especie de logica del tubo fluorescente, lo que cuesta Watios es encenderlo (pasar de gas inactivo a gas excitado) y no mantenerlo encendido (gas excitado o pseudo excitado) . En algun sitio alguien tiene la grafica que lo explica. En el video se ve que el panel evita que el negro caiga a negro total, manteniendo un umbral de excitacion del fosforo
. Lo que si que entiendo es que es la tele que mas me gusta y no me la puedo comprar, porque segun he leido el phosphor lag o green ghosting es perceptible tambien segun la sensibilidad retiniana y yo debo tenerla alta![]()
Última edición por beatnik; 04/06/2010 a las 12:02
No estoy de acuerdo en que sea la única explicación. Pero bueno por lo menos ya hemos creado 4 teorías al respecto. Para mi en este momento, dejo la mía en suspensión, apostando por la de sejozeravla que lo vincula a un dinamismo de algún tipo en la señal
Supercurro y tu tenéis ciertas coincidencias, pero teniendo en cuenta las palabras de PANA, parece que las contradice. No obstante el método del test aportado por Supercurro detecta el problema...¡¡¡¡Necesitamos a House!!!
Conste que para mi la explicación eléctrica no me parece imposible, pero hace muchas aguas ya que además el negro queda estable si la secuencia no cambia. Pones en pause el disco y puedes observar la estabilidad eléctrica.
Si hubiese un problema de fallo eléctrico como el comentado, lo he visto en vídeo analógico muchas veces, el negro no permanece estable a frame parado.
Yo entiendo que a frame parado si no hay oscilación eléctrica, significa que la luminosidad la marca la señal de vídeo.
Respecto a los verdes...hombre! intenta asegurarte viéndola tu mismo en algún sitio, puede que con el 600Hz desactivado no lo sufras..sería una putada
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Esto ultimo de el frame parado, casi descartaría la cosa electrica pura, pero bien pensado la cosa si es de firmware, hay un postprocesado que equilibra en nivel de negro para mantener el consumo en un margen aceptable. No se, segun lo escribo cada vez me parece menos verosimil.
En el video que he puesto se ve claro, el firmware no deja que el negro se estabilice. Pero lo que esta claro es que solo se ve con la luz apagada y fijandose mucho. Hay varias teorias plausibles pero seria mejor para todos que se solucionase con un ON/OFF en un menu ¿no?
Bueno, yo creo que utilizando la lógica se podría llegar a la conclusión de que es un problema de firmware o software, porque si fuese un fallo de hardware podrían tenerlos algunos modelos, pero no todos los de la serie, que es lo que parece.
A mi me da, que queriendo ponerse más pegatinas de esas chulas, que brillan tanto en el frontal del plasma, la han cagado, y han querido mejorar algo utilizando un atajo en vez de hacer un desarrollo serio del tema. Y ya sea el contraste dinamico, el brillo infinito o la frecuencia de los dioses, ahora no quieren echar marcha atras, porque eso les perjudicaria en las ventas. Porque esta claro que la gente que ve este foro es minoritaria, respecto al gran público que va al tendero y le compra lo primero que le dicen que es mu gonita y que le va a quedar mu bien en su salon.
Así que me da a mi, que sea lo que sea, hasta que no saquen otra serie de plasmas, los negritos flotantes van a estar dando por saco....
Pero claro, sólo es otra opinión más.
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
En titulos de credito sobre fondo negro es donde mas se ve, mi reino por un caballo. Yo diría si tuviera que postular que es un filtro que evita retenciones. Y no lo quitarán.