Original pinchad aquí.
SUPERCURRO REVIEW PANASONIC TX-P50VT
Bueno, ya vengo de calibrar la VT... y hay sorpresas.
Lo primero es que el afortunado propietario tiene una G20 y una VT una al lado de otra, lo segundo es que mi PC no reconoce ni el VT ni el V por lo que lo hicimos con otro portatil, por tanto estos valores de calibración de fábrica no tienen porque ser comparables con el resto de mis reviews, aún así me encaja todo.
EXTERIOR
Pues idéntica a la V20 y muy parecida a la G20. El filtro antibrillo muy bueno... no hice fotos, o mas bien no las encuentro.
MENÚ
El mismo de siempre, ver review de V20 o G20
CALIBRACIÓN DE FÁBRICA
Como siempre todos los modos menos el THX andan pasados de verde. En todos está el problema del corte del negro por debajo, se ve que el modo de nivel 0-255 o 16-235 no funciona bien.
Cine
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
THX
Aquí como siempre corrigen el verde, llama la atención el fallo en el balance de blancos, no es propio del modo THX.
Llamo la atención sobre el corte que da panasonic al negro... es que perdemos los detalles de los negros.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
CALIBRACIÓN SUPERCURRO
Como siempre en panasonic fácil, lo único trabajar un poco el blanco.
En el near black se puede observar el problema del corte que hace panasonic en los negros, es como si estuviese activo el contraste dinámico, se carga el negro por encima de 16.. hasta casi 23... y esto no me gusta nada.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Los valores de calibración son:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
TDT:
Pues como todas los plasmas, como la G20, como la V20, como las LG... yo no lo distingo. Recomiendo poner al máximo el filtro de ruido y bajar al mínimo la nitidez.
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Conclusiones:
Pros:
- Precisión de color: sencillamente perfecto.
- viene casi calibrada a excepción de brillo y un poco el color
- nitidez: es verdad lo que dicen de que es la mas nítida del mercado, parece un LCD con colores plasma.
- IFC bastante bueno, algo de telenovela pero no escandaloso.
- NO ZUMBA, esta tele si que zumba poco, es la primera que puedo probar que realmente zumba poco.
- Sobrada de potencia para dar ftL 35 o 40 sin despeinarse.
- Negro de 0.005 ftL (según mi sonda, tomarlo como valor relativo respecto a las otras reviews).
- La TDT, realmente un buen trabajo, igual o mejor que samsung.
- Control de energía.. de 35 ftl a 27 estables en la zona central y justo al final baja a 15ftl (como todas) pero muy progresivo, casi no se nota. La C7000 se mantenía estable hasta el 50% y despues se derrumbaba a 15 ftL
Contras:
- Tiene negros flotantes de nivel medio, la prueba la pasa regular, con algo de luz no se nota mucho, a oscuras se ve claramente.
Por debajo del 5% de grises se vuelve negro. Es como si en vez de tener 0-255 o 16-234 tuviera 20-234, es un fallo manifiesto de electrónica, se pierden detalles en negro. Fallo en la escala del negro de 0-255 y 16-235. Es automática y no se puede forzar. Lo malo es que no lo hace bien y nos perdemos detalles en los negros. En vez de empezarse a ver en 16 se iba a los 22... lo demas en negro. (eso calibrando el brillo en IRE 10.- Parece ser que hay algún fallo con los PCs en rango completo, tanto la V20 como la VT20 van bien en rango 16-235 conectado a la PS3 y supongo que a un bluray, en el tema de los PCs habrá que aclarar porque falla.
- El precio y el puñetero pack 3D.
- Los puertos HDMI pueden dar guerra (se nos colgó como lo que me pasó en el corte ingles).
- no pasa el test de los artefactos pero solo por poco. Efectivamente yo en la TDT he visto mas de un artefacto, pero es por mi ojo biónico, el dueño no vió ni un solo artefacto.
MI OPINIÓN:
Yo no soy profesional, pero he visto muchas teles ya, y las he medido... el fallo de los negros flotantes es imperdonable en una tele de este nivel. Aunque estoy confuso porque desde luego el de la fnac no los tenía (con tarjeta SD, esta entramos por HDMI). Por otro lado yo no soy capaz de distinguir una G20 de un VT (ambas calibradas) si no es por que la G20 los negros flotantes son evidentes y en esta son tenues.
Me ha decepcionado mucho el tema de los negros por debajo del 5%, sencillamente no existen, esto es un fallo gordo, hasta la tele mas cutre esto lo hace bien.
Perdí bastante tiempo comprobandolo y no, hay un fallo claro, seguramente esto se arregla con firmware, pero claro, para eso panasonic tiene que saberlo y pa mi que este tipo de detalles pues no saben ni lo que es.
En fin, que a mi la VT no me vale... y supongo que la V pues tampoco, aunque el domingo le haré la review.
Cuando pepogrimahuer me pase los archivos de calibración os los cuelgo junto con las fotos de la configuración.
Efectivamente puede ser que haya VTs que tengan negros flotantes y otras que no, lo digo porque desde luego la VT de la fnac no tenía y esta si.
En referencia a las pruebas pues... lo que si tengo claro es que los defectos se ven con unas cuantas pruebas, muchas virtudes con el calibrador, y para el resto de detalles hace falta mucho tiempo, sobre todo el movimiento. Ayer solo vimos dos pelis que yo conocía bien (no dió para mas) y desde luego el color era perfecto, los movimientos pues sin el IFC no, se notaba un judder manifiesto y eso que las reproducción corría a cargo de un WD correctamente configurado en 24p (para pelis 24p). A mi no me gusta nada el efecto telenovela pero he de declarar que se veía mejor con el ICF que sin él. Aqui samsung gana desde mi punto de vista, porque tiene el cinema smooth 24p y por otro lado el motion plus, vamos que tiene otro filtro 24p que no hace nada de judder y no tiene telenovela (no es tan suave y definido como el ICF pero no tiene efecto telenovela).
No tuve tiempo para comprobar si era un problema de la salida HDMI del portátil, pero lo dudo, sería un caso raro. Para comprobarlo hay que coger un patron de 16-256 y meterlo en WD ya le pediré al dueño que lo haga. Para mi también fue una sorpresa, pero desde luego en el ordenador no funciona bien.
Hola Hector... a ver que hay un malentendido fijo.
1º Los valores de configuración de brillo, contraste, balance de blanco y RGB NO SON EXTRAPOLABLES EN NINGÚN CASO. Los pongo para que os hagáis una idea del error que trae de fábrica. Seguro que si hago 10 VTs veremos de todo, desde perfecto hasta mas error, pero bueno, esto es una muestra.
2º Lo que si afecta a todo el mundo es el tema de nitidez y filtros. Las fotos de la configuración no las he hecho yo y no se que ponen (las acabo de pegar porque me las han pasado). Es posible que pongan otras cosas de lo que recomiendo porque hicimos muchas pruebas. Yo para HD recomiendo todos los filtros en off, la nitidez 5 o mas alta y el IFC en ON (si no te molesta el telenovela). Para la TDT a mi me gusta con todos los filtros a tope y la nitidez abajo, la razón es sencilla, prefiero una TDT "suave" o pastelona y difusa que una definida llena de artefactos por la compresión. Vamos que prefiero verlo todo borroso a lleno de ruido de la compresión. La razón es sencilla, distrae menos mi atención. Ahora no se lo que viene en las fotos ahora cuando pueda lo miro.
Evidentemente si me copias la configuración te puede salir cualquier cosa, fijate que curioso que ya he probado dos G20, una V20 y una VT y los valores de brillo van desde -5 a +4... ahora dime ¿cual pones?. Cada tele hay que calibrarla. Voy a preparar un tutorial de calibración así que tranquilos, habrá calibrado con patrones (solo para brillo y un poco balance de blanco) y calibrado con colorímetro (para todo). Sigo diciendo que un colorímetro es muy rentable y todo aquel que me ha prestado su tele está deacuerdo con esto, la mejora es mas que notable todo queda "natural". Otro tema es que nos gusten los dibujos animados, pero si lo que quieres es ver una imagen real hay que calibrar. Por otro lado la TDT es incalibrable, cada emisora emite como le da la gana.