Pues eso una amiga mia me pregunta que como se vera la PS3 en una tele de tubo puesto que se va a veranear pa otro sitio y no tiene tele hd,si se ajustara a 480p se solucionaria algo o a 576i?asi iria a la par de la resolucion de una tv antigua.
Pues eso una amiga mia me pregunta que como se vera la PS3 en una tele de tubo puesto que se va a veranear pa otro sitio y no tiene tele hd,si se ajustara a 480p se solucionaria algo o a 576i?asi iria a la par de la resolucion de una tv antigua.
Buenas,
Si es un sitio de veraneo con tele de tubo dudo que la tele tenga entrada de video por componentes, que es lo que hace falta para ver 480p; así que seguramente se tendrá que conformar con 576i.
Respecto a como se ve, no está mal, salvando las distancias con un panel HD; aunque en determinados juegos los menus en pantalla y la información emergente es realmente dificil de leer. Recuerdo que en su día fui incapaz de jugar a Dead Rising en la XBOX por ese motivo, no me entereba de ninguna conversación ni del objetivo de las misiones.
Un saludo
En una de tubo la mejor opción es por RGB, a no ser que sea una de las escasísimas teles de tubo (como algún modelo Philips y Samsung) con conexiones HDMI y componentes. Yo tengo una Philips con estas conexiones y la Xbox 360 (de las primeras que salieron) la conectaba por componentes y se veía espectacular.
Pero vamos, en una tele de tubo convencional no hay más tutía que RCA (compuesto) o RGB... Yo también leí lo de los problemas con los textos del Dead Rising (juegazo, aunque lo jugué en un LCD)
Francamente, para sacar partido a las consolas de esta generación (con la posible excepción de la Wii, que se apoya más en el concepto original que en la potencia técnica), lo mejor es hacerse con una pantalla plana y usar el HDMI o en su defecto componentes o VGA...
Última edición por starman; 20/06/2010 a las 07:00
Millones de gracias señores!de verdad,ya se lo dire luego.
pd: y si de algo estoy seguro es que no tiene hdmi esa pantalla jejej
Yo, los primeros meses tenía la play conectada por video compuesto en una tele de tubo de 29”. No se veía mal, en general, pero es lo que comenta PEN, si te vas a los menús o pantallas con letras, éstas no se leen muy bien (para echarse unas partidas en las vacas, no está mal.). Y el juego en si, se puede jugar, y se ve bien siempre que no lo compares con una pantallas HD ready con conexión HDMI.
Yo disfrutaba del COD4 en la tele de tubo hasta que lo probé en la pantalla de 40” de mi madre...y me di cuenta que sí o sí debía cambiar de tele...jejeje
Pues los tubos vuelven, adaptados a los nuevos tiempos, claro está, pero vuelven, o mejor dicho volverán.
La mejor tecnología no podía perderse, y los tubos es lo mejor que inventaron para TVs.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada