Sí, un receptor A/V dedicado suele se mejor que los "todo en uno". Además, componentes separados te da a posibilidad de renovar alguno en el futuro.
No te preocupes demasiado por los watios. Mi antiguo receptor tenía 5x80W según las especificaciones y solo unos 40-50W reales + 70W reales del subwoofer, y nunca llegué a ponerlo a más de medio volumen en mi sala que mide 3,15x6,50m. Lo único a tener en cuenta es que algunos altavoces son poco eficaces (dB bajo) y necesita más "chicha" del receptor.
Antes de entrar en el tema de marcas y modelos, te aconsejaría pensar en que características vas a necesitar, por ejemplo:
- Si vas a centralizar el sonido en el receptor tal y como mencioné antes. No todos los modelos tratan audio por HDMI.
- Si vas a escuchar sonido en alta definición. Aunque la mayoría de los receptores lo descodifica, algunos tiene limitaciones en el procesamiento de muestreos a 96 kHz.
- Si en el futuro vas a subir al tren de 3D. En este caso se precisa conexiónes HDMI versión 1.4.
Todo ésto para que no se quede desfasado a poco tiempo el receptor, es una inversión a largo plazo y muy importante para las capacidades del equipo.