Regístrate para eliminar esta publicidad
Lo he hecho esxactamente así, y nada, hace lo mismo.
Luego he hecho una prueba, inicio el RTM, y creo una grabacion y salvo y mando, antes de reiniciar el HDD voy haber si lo a grabado y ESTÁ GRABADO , bueno, reinico el HDD , y volvemos otra vez, nada ya no está.
Lo raro que a ti te funcione, haber si a alguien más le pasa.![]()
Gigaset HD795T versión: r5324
Agregar un archivo a BitTorrent
Programa para dividir los archivos .ts
Poner en hora.
Poner en red.
Activar el FTP.
Actualizar el firmware.
Borrar archivos desde el mando.
Efectivamente. Parece que esta opción funciona al revés de como lo hacía en la versión anterior.
Por lo demás, le han arreglado lo de la grabación programada de cadenas con nombres largos y parece que nada más. Los de Gigaset (o subcontrata de turno) han seguido la máxima "Si funciona no lo arregles" que, dadas las circunstancias, parece la postura más razonable.
Supongo que habrán modificado algo en el dvdplayer para solucionar el problema de las grabaciones, ya que el disco duro lo siguen montando con la opción UTF8.
Saludos.
Hola yodeima y antvic.
He estado realizando pruebas de grabaciones con el RTM y el nuevo firmware y creo que ya se cual ha podido ser la fuente de vuestros problemas.
Lo he comentado mas veces en este hilo, pero la verdad es que se está conviertiendo en un hilo con muchas páginas y es muy complicado andar buscando cosas anteriores.
Bueno, el tema es que el equipo tiene un funcionamiento para hacer las grabaciones que hay que conocer, y si lo que hace el equipo se ignora, las pruebas que se realizan no son concluyentes; de hecho, la mayoría de las pruebas de grabaciones que se realizan al aparecer un nuevo firmware, parecen erróneas y no lo son (estoy hablando simplemente del equipo no del RTM), normalmente se realizan de forma inmediata, con pocos minutos entre la programación y la ejecución, y los resultados no son adecuados, pero cuando lo usamos "de verdad", es decir programando algo con la suficiente antelación y dejando que el equipo se encienda y grabe, la cosa cambia por completo.
Yo no conozco los tiempos exactos que maneja el equipo para cada cosa, pero si se que EXISTEN y hay que respetarlos. Lo que hay que tener en cuenta es lo siguiente:
1) El equipo NECESITA un tiempo entre que se enciende y comienza la grabación yo lo he estimado en unos cinco minutos, esos cinco minutos son críticos y hay veces que si estamos usando el equipo durante ese tiempo podemos hacer "algo" que estropee la grabación. Ese "algo" no se lo que es, pero está claro que es cuando se producen mas fallos en las grabaciones.
2) Si se programa algo para que se grabe inmediatamente (en el siguente minuto o así), es posible que la grabación falle o simplemente ni se inicie.
3) Estimación mía por experiencia: Si el equipo arranca y reconstruye la tabla de eventos y ve que hay algo demasiado inminente, lo ignora
Esto para el equipo, ahora vamos con el RTM
1) Estimación mía por experiencia: El equipo tiene en memoria la tabla de los eventos de grabación (esto está claro porque no va a estar leyendo la base de datos continuamente, no sería eficiente), esa tabla se "refresca" en contadas ocasiones, una es por supuesto, al arrancar el equipo y otra es cuando "tocamos" algo en el menú de grabaciones, ya sea añadiendo algo nuevo o modificando un evento existente.
2) El RTM realiza cambios en la base de datos de las programaciones "a traición", pero el equipo no se entera de que se ha modificado algo, ya que no hemos usado el menú de grabaciones, por eso hay que asegurarse de que el equipo se "entere" y reconstruya la tabla de eventos, por eso el RTM lleva un botón para reinicar el equipo.
CONCLUSIONES
La operativa para usar el RTM debe ser la de programar las cosas con tiempo suficiente para que al salir del programa haya tiempo de reinicar el equipo y de que tenga los minutos necesarios para llevar a cabo todo el proceso.
En la pantalla de telnet del RTM no debe haber errores, si los hay es casí mejor salir del programa y volver a intentarlo. Si esto pasa muy a menudo se puede intentar ampliar el margen de timeout que hay en el fichero de configuración y que tiene un valor por defecto de 200 ms. Los errores de telnet no son "culpa" del RTM sino de la ocupación del equipo en ese momento o de lo rápido que sea tu PC.
TRUCO
Si necesitas una programación urgente con RTM puedes realizar el proceso desde RTM sin reiniciar el equipo, pero pon una hora de inico con un minuto antes, por ejemplo si quieres que comience a las 10:30 pon las 10:29 y manda la programación al equipo, insito SIN REINICIAR.
Luego entra en el menú de programaciones del equipo y modifica ese evento, cambia la hora de inico de las 10:29 a las 10:30, de esa manera se recontruirá la tabla de eventos y la grabación se realizará. Esto sólo nos ayuda a realizar la programación comodamente desde el PC y darle el nombre que queramos, pero no nos evita tener que editarla en el equipo, aunque ya tendremos todos los datos "colocados" y sólo habrá que cambiar la hora de inico.
En las pruebas que he realizado, si hago las programaciones sin tener en cuenta estas "reglas" que nos impone el equipo, el resultado es erróneo.
Pero si las hago respetando todo lo anterior, el resultado es correcto.
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Una cosa que se me ha arreglado con el nuevo firmware es la de la aparición en Windows del disco duro del equipo Y el disco USB que antes no me aparecía NUNCA, hasta que no ejecutaba un comando de reconfiguración del samba.
Esto me pasaba a mi y a poca gente mas, pero es otra cosa solucionada. Ahora me aparecen siempre el disco duro interno (como antes) y el disco duro USB cuando está conectado.
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Lo de los tiempos es exactamente como dices, yo también he calculado unos 5 min., y por supuesto siempre los he respetado como mínimo.
Lo del "Reboot" me funciona de la siguiente manera: establezco las programaciones, las mando, las veo en el equipo, hago el reboot y cuando se reinicia el equipo han desaparecido.
Cómo te lo explicas???
Así que, de momento, haré las programaciones con el mando del equipo.
Por cierto, a mí siempre me aparecieron tanto los USB conectados como las SD.
Saludos y gracias.
Hola,
pues parece que también se ha solucionado el tema de los nombres "raros" en las carpetas cuyos canales llevan el famoso "05" comentado por Carva. Y digo "parece" porque sólo he realizado una prueba de grabación directa (no programada) sobre "La10". Y donde antes ponía "CHXX_ La 10" ahora pone "CHXX__La 10" (dos guiones bajos en vez de 1+espacio). Y desde Windows la carpeta se ve con el nombre tal cual es sin caracteres raros.
Ratifico el buen funcionamiento del RTM. Por cierto Carva, que ha dejado de añadir una y otra vez los canales a la lista... ¿recuerdas? Y palabra que no he cambiado ni una coma del config, pero desde la última vez que lo borre ya no los añade sin fin y sólo están 1 vez... no me digas por qué.
También ratifico lo del "Número lógico de canal" invertido. Si os dais cuenta, antes esta opción estaba desactivada por defecto y ahora no... aparentemente, claro.
Respecto de los RSS no han tocado nada más que el logo de Youtube. Ni han activado la selección de región, ni han cambiado los "Most Linked" (que no existen según la API de YT), ni han añadido ciudades que faltan en "El tiempo" (¿no hay ningún leones por el foro?)... ni na de na. Aunque al menos no han estropeado lo que había ya que todas mis personalizaciones vuelven a funcionar sin problema con sólo copiar el directorio donde las tenía.
Otra diferencia que he observado es que ahora sólo sale 1 vez el mensaje sobre el plugin que monta el HDD y perdura más tiempo en pantalla... nada sobre el NAS. Antes, a mí me salía dos veces lo del HDD y otras dos lo del NAS ON alternando una y otra. Y algo han tocado seguro porque la partición /dev/root ahora tiene 39 MB y creo recordar que antes tenía 38 ¿o me engaña mi memoria?... creo que no...
Saludos.
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
Hola Trostky, estoy "estudiando" el contenido de los ficheros ts (Transport Stream) y estoy aprendiendo muchas cosas, por cierto que le dije a odracir que viendo los ficheros poco menos que iba a ser "pan comido" y de eso nada, son complejos de narices. Bueno pues a lo que iba es que creo que ya se lo que es el famoso caracter 05, es la codificación "Latin 5" que indica como viene el nombre a continuación, y creo que se esta extrayendo mal esa información en el fichero de canales.
La información que "viene" en la emisión de las cadenas y que se plasma en los ficheros .ts de las grabaciones viene aproximadamente así:
0D 05 NombreCadena 00
Que traducido viene a ser algo así 0D=13 que es la longitud del texto, pero NombreCadena tiene una longitud de 12 entonces, como las cadenas terminan con un caracter 00, creo que están cogiendo el 05 + NombreCadena (total 13), pero ese 05 no debería formar parte del nombre de la cadena sino que indica que ese nombre está codificado con un juego de caracteres (en este caso Latin 5) y ahí está luego todo el lío, ya que en el fichero dtv_channel.txt aparece el 05 como primer caracter de algunas (eso es lo raro) cadenas.
En este firmware creo que lo que hacen es que "traducen" cada caracter problemático por un subrayado (_) y así los nombres son compatibles con cualquier sistema de ficheros, se evitan acentos, caracteres extraños como el 05, etc.
Por cierto, los ficheros ts tienen un montón de tipos de paquetes (10, 11 ,etc depende) y va mezclado el audio de un idioma, el audio de otro idioma, el teletexto, la información de las cadenas de emisión de todas las cadenas de ese mux (incluídas las radios), la EPG de TODAS las cadenas de ese mux, paquetes de sincronización por posibles errores y por supuesto, los paquetes de video, luego todos esos paquetes se "montan" y se sincronizan en el equipo (audio + video) y se muestra. Los paquetes van numerados y tienen una longitud de 188 bytes, y ya van comprimidos con mpeg2. Con todo esto creo que NO tiene sentido hablar de calidad de grabación, puesto que la emisión está normalizada, los paquetes son de longitud FIJA, hay todo tipo de paquetes de información y tanto el video como el audio ya están comprimidos; ¿que "calidad" vamos a cambiar ahí?, son DATOS digitales, NO HAY ninguna conversión analógico-digital donde podamos decidir la calidad de la imagen final, y TODOS los equipos TIENEN que leer un montón de información que viene en el formato de emisión.
Saludos
Posts claves:
Instalación de sqlite3 y cron: Pág 35 #515
Grabaciones siempre disponibles: Pág 48 #708
Guardas en las programaciones: Pág 62 #929
Curso básico de vi: Pág 65 #974
Apagado programado: Pág 66 #984
Programa RecTimerMgr 0.2.0.2: Pág 103 #1538
hola, soy nuevo en el foro y tengo algunas dudas sobre el gigaset hd795
1.- He programado por epg el evento de antena 3 "la reina del mar" y luego he ido al menu de grab.por tem lo he editado y le he puesto 30 mintos mas de duracion y me ha dejado.
Sin embargo hago lo mismo con la cuatro,evento spartacus y le intento poner 30 minutos mas de grabacion y no me deja, dice "no se puede moficar.tengo el ultimo firmware.
2.1 tengo windows xp y veo el hd 795 por samba en el ordenador, pero no soy capaz de ver en el hd795 mi ordenador.¿cual es la manera mas facil de hacerlo ver?estoy concetado por red inalambrica y tengo activado NAS.
3.¿para que sirve el control de inicio de sesion en el menu red?
gracias
Que va, ya lo probé y nada.
Buscando, he encontrado algo muy interesante al respecto, un script de instalación y configuración de rtorret + rutorrent (interfaz web)
http://acryan.com/forums/viewtopic.p...=10094&p=68043
Tiene muy buena pinta, a ver si tengo un rato y lo pruebo.
Carva, he puesto una grabacion dentro de dos horas he grabado y reiniciado y parece que la "coje", yo hacia las pruebas de grabacion en los 15 minutos siguientes; creo recordar que antes lo hacia así y no habia problema, pero bueno, sabiendolo.![]()
Gigaset HD795T versión: r5324
Agregar un archivo a BitTorrent
Programa para dividir los archivos .ts
Poner en hora.
Poner en red.
Activar el FTP.
Actualizar el firmware.
Borrar archivos desde el mando.
Gigaset HD795T versión: r5324
Agregar un archivo a BitTorrent
Programa para dividir los archivos .ts
Poner en hora.
Poner en red.
Activar el FTP.
Actualizar el firmware.
Borrar archivos desde el mando.