Hola, tengo una duda.........para una separacion entre las cajas de 2 metros cual es la distancia de escucha?
Hola, tengo una duda.........para una separacion entre las cajas de 2 metros cual es la distancia de escucha?
Haciendo cambios
En algún sitio leí que suponiendo un triángulo lo más equilatero posible, 2 vértices estarían formados por la posisción de las cajas y el punto de escucha debería ser el vértice opuesto. O sea, que deberías estar a unos 2 metros o incluso menos. Supongo que también influirá la imagen estéreo que consigas girando más o menos las cajas hacia el punto de escucha.
En mi caso, tengo una separación de 3 metros entre cajas y mi punto de escucha está más o menos a 3,5 m desde la perpendicular con las cajas giradas parcialmente a dicho punto. Vamos, que mi triángulo en vez de ser equilátero es isósceles. Aún así, creo que consigo una buen imagen estéreo.
De todas formas, a ver si algún experto en acústica nos saca de dudas.
Un saludo
- Proyección: JVC DLA X7000 + Seemax Picturesque Tension 100" 0,8 (HUM ganancia 1.1)
- Ecualización: Behringer Ultracurve (solo subwoofers)
- Fuentes: Marantz CD 5001/SACD Denon 1920/Garrard Synchro-Lab 65B
- HTPC: QNAP TS431-P2/NOX Hummer ZN/i5 8600K,/SSD 500GB/RTX 3060Ti/Corsair CX750W
- Previo/Amplif: Denon AVC X8500H. / Cayin D1205.1A
- Cajas: 2 x SVS Ultra Bookshelf/SVS Ultra Center/2 x SVS Prime Bookshelf/2 x Behringer B2030P/4 x Dynavoice Magic FX
- Subwoofers: 2 x SVS SB-4000
Lo deseable es un triángulo en el que sus vértices son las cajas y el oyente . Pero creo que mejor que equilátero (al menos por las audiciones que he tenido), es mejor isósceles casi equilátero, pero isósceles . El lado menor es la distancia entre las cajas izquierda y derecha .
Saludos.
De acuerdo con Matias, yo los tengo separados dos metros exactos y me situo mas o menos a 2,5 metros de ellos, es donde mejor sonido consigo. Por cierto que es curioso, que por las caracteristicas de mi cutre-sala, consigo mejor sonido y mejor imagen estereo orientando los frontales paralelos entre si, es decir rectos mirando a la pared del fondo, y no girados paera que me miren a mi.
Saludos
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Un enlace intersante al respecto:
http://www.audiophysic.de/aufstellung/regeln_e.html
Eso si, los de Audio Physic son un poco "especiales"
Bueno parece que voy bien encaminado, mas o menos estoy a 2,5 metros de distancia...........influye si son columnas o monitores sobre pies la distancia de escucha?
Haciendo cambios
nop!Iniciado por huroncito
Eso puede ser debido a varias causas:Iniciado por Maroto
- El comportamiento de los drivers es caprichoso. Y no todos radian de una manera uniforme desde su frontal el sonido. Incluso yo tengo en casa unos altavoces de los que se ha hablado mucho ultimamente que si te pones delante de ellos el tweter no se escucha. Es decir radia más a partir de 15º desde su eje hasta los 180º que en el frontal.
- El diseño del frontal de la caja y la colocación de los drivers en ella. Vital para "colocar" temporalmente el sonido en la sala, lo que interviene en la colocación acústica de distintos sonidos que pecibimos. En esto se basan algunas marcas a la hora de realizar sus altavoces:
Un ejemplo ya clásico:
- La sala, aunque en menor medida es también a veces culpable de deslocalizaciones. Pero muy mal ha de estar la sala para que eso se producca.
Pues ni puta idea tio, pero que la sala está mal, ya te digo yo que SI. Es una puta mierda en cuanto al sonido, esta en la esquina del edificio, no se que coño le pasa a esa sala pero austicamente es horrible, aunque al final consegui arreglarla un poco y la musica acabó sonando de puta madre con los D3.1, pero por motivos "personales" (La novia) >, tengo que trasaladar mis basrulos a otra sala todabia mas pequeña (La sala anterior tenia 12 metros cuadrados (4x3), y la que me han encasquetado ahora tiene 10 metros cuadrados (3,5 x 2,9), y a parte de que las paredes estan echas una mierda, y el aspecto en general de la sala es horrible, hay unos ecos tremendos, de hecho en este momento no puedo escuchar mi musica, porque el grave retumba que no veas y se hace insoportable
. Poco a poco la voy a ir arreglando, tengo que pulir las paredes, ponerles un corcho precioso que han sacado ahora, madera detras del corcho, poner una alfombra gorda, cuadros, cambiar eel suelo.... Vamos que me queda curro para rato. Es una putada pero creo que me va a quedar una sala guapa, pequeña pero guapa.
Por cierto VDK, tu que controlas de esto, sabes de algo no muy costoso que se pueda poner en el techo y reduzca esas resonancias/ecos tan horribles?
Saludos
Saludos
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
si paneles acústicos absorventes. Es junto a la alfombra lo que más se nota en una sala. Eso si... no son baratos y requieren una instalación fina. Es decir... no se ponen con supergen y a correr. Aunque si quieres tb los puedes pegar así... pero digamos que no quedan muy estéticos.
No tengo tiempo de enseñarte ahora una foto... pero los paneles para techo quedan muy profesionales y muy bien de resultado.
Luego si puedo busco alguna foto.
Gracias tio, voy a buscar cosas de esos paneles, a ver donde se pueden comprar y como se intalan, porq realmente los necesito.
Un saludo
La imposición de todos los sonidos, pero jugado en un menor nivel de dificultad, es una técnica, pero increíblemente jugables corredor, que no deberían asustar a nadie destetados en la PGR o Forza. By Terminator.
Los paneles que puedes poner en las paredes son esos que ves que están despegados de la pared.
Los paneles que se ponen en el techo... son los que ves en el medio de la foto en la parte izq. Están por detrás del altavoz. Esos son los que se ponen en el techo. Sé que no se ve una leche, pero es la mejor foto que he encontrado. Esos paneles se colocan soportados por un bajante de techo en cuadrícula.
Aunque pienso que tb se podría probar a meter el techo entero con paneles de los que están sin pegar a la pared. Vienen a costar unos 30€ panel y la colocación sería bastante más fácil. Los hay en distintos colores.
Que va david... esa no es mi sala... ya me gustaría... digamos que la mía este finde ha tenido ajetreo... bastante ajetreo...
![]()
VDK, ¿has estado midiendo respuestas en frecuencia de tus cajas?, ::
..... QUEREMOS COMPARATIVA y GRAFICOS YA!!!
¿que tal se portaron las DREAM y las XTI?
venga no nos tengas en ascuas....
Un saludo.
Pues sí... ahí ha aparecido el micro en la foto... que delator... jeje... en fin. Estoy haciendo un resumen de todo con fotos y demás.
En cuanto a las Dream... no siendo las mejores de la comparativa... la verdad es que sorprendieron por como sonaban. Y no por lo bien... si no por lo peculiar.
- Hemos visto que les sobra un bass-reflex. Parece ser que es la misma conclusión que han sacado los chinos.
- También que el wofer lateral... no aguantó la caña que le dimos y se despegó cuando le metimos una prueba de frecuencias todo rango para comprobar la respuesta.
- Pero antes de eso... una cosa curiosa. El altavoz de agudos es un hijo de mala madre. No por que no responda bien... si no por que lo hace de una forma muy muy estraña. Y es que no radia al frente si no desde los 15º a los 40º desde su frontal... curioso curioso...
En fin... tendreís que esperar a saber más.