Buenas. He visto que dynaudio equipa a vehículos como el nuevo vw passat y algún volvo. ¿Alguien ha oido algún sistema de dynaudio para vehículos? Agradecería mucho comentarios al respecto, comparativas o lo que sea.
Gracias y saludos
Buenas. He visto que dynaudio equipa a vehículos como el nuevo vw passat y algún volvo. ¿Alguien ha oido algún sistema de dynaudio para vehículos? Agradecería mucho comentarios al respecto, comparativas o lo que sea.
Gracias y saludos
¡Hola!
Yo he tenidoo casión de escuchar sistemas de Dynaudio y de Morel para automóvil, pero en todos los casos montados a posteriori y "como se debe", no he oido nada "de fábrica". El sonido de este material, si está bien tratado por el instalador es magnífico, a lestar directamente derivado de los dirvers que emplean en el audio doméstico. En lo que si hago hincapié es en que si en casa lleva trabajo tratar la sala y colocar los altavoces adecuadamente, en un coche lo es aún más y solo alguien con muchos conocimientos y técnica es capaz de sacar el máximo partido a un sistema de altavoces de calidad.
Salu2
El tiempo sin ti es......empo.
Muchísimas gracias por contestar.
DLS: El propio importador de dynaudio (Lyricon) me ha dicho que un taller de Santander (hificar) trabaja muy bien, así que creo que será de confianza. Agradezco cualquier información adicional o consejo que me puedas dar, pues compraré practicamente a ciegas, porque me está resultando imposible probar y menos aun comparar con otros sistemas.
SOYUNCANALLA: Agradecido por el artículo. No obstante mi inglés es lamentable. Si me pudieses hacer un breve resumen y algún comentario tuyo (por otro post creo que conoces bien este mundo) me sería de mucha ayuda.
Un saludo
http://translate.google.com/translat...l%3Des%26lr%3D
he escuchado la versión que monta Volvo y yo llevo montada la 340.
los traseros de serie llevan una etapa de potencia.
Pero sinceramente, no he notado nada que no se note con una buena configuración de Alpine, Pioneer, Infinity incluso Bose.
Hay que desmontar medio coche, rellenar todos los huecos......sale caro montar algo así y dejarlo mas o menos digno (no es quitar drivers y montar drivers), yo diría que incluso es peor que tratar la sala de tu casa.
conforme vas eliminando "ruidos" salen otros y no acabas nunca......se hace pesado.
Y si después de montar todo el tinglado se te jode algo como me pasó a mi, desmonta puerta, arregla el fallo, monta puerta y .......joder, ya estamos con los ruiditos......
El tiempo sin ti es......empo.
Ya había "traducido" con el google, pero de poco sirvió.
El tema es que he comprado otro coche, BMW serie 5 (me lo entregarán en 1 mes) y lo que viene de serie no me gusta.
En cuanto a las opciones que comentas de bose, etc, supongo que el proceso sería el mismo y los problemas que se podrían presentar, similares.
Gracias por tus comentarios. Un saludo
¡Hola!
Los problemas de isntalación en un coche son comunes a cualquier marca de altavoces, pero con mayor lógica en el caso de material caro y de mucha calidad es conveniente trabajar duro en ese sentido. Para mi la base fundamental de una buena instalación es:
-Acondicionamiento acústico del entorno de los altavoces (como mínimo). Osea aplicar material acústico de base bituminosa o de butilo en la puerta donde vayas a colocar los woofers, la marca más conocida es Dynamat, lo que hace es añadir masa a la chapa para evitar que vibre a frecuencias demasiado altas y emborrone el sonido de esos drivers.
-Instalación sólida de los woofers. Emplear aros de DM o mejor aún de Acero (o una combinación de ambos) para hacer un soporte a los woofers lo más rígido posible, esto redunda en un respuesta más lineal de lso graves, un mejor rendimineto de los altavoces y un sonido más nítido y controlado.
-Amplificar adecuadamente. Usando amplificadores de calidad, exactamente igual que en el mundo doméstico, con una entrega de corriente adecuada a las necesidades de los altavoces.
-La elección de la fuente es fundamental, en el mundo del car audio muchas marcas trabajan con fuentes con sonidos muy característicos, es decir coloreado y ecualizados de partida, ejemplos típicos son Pioneer o Alpine en sus gamas bajas y medias. Yo me decantaría por fuentes de Becker, Blaupunkt o Clarion, a menos que quieras algo de muy alto nivel (y algunos miles de euros) como los topoes de gama de Alpine o Pioneer, pero eso es otro mundo.
-El subwoofer es muy recomendable para reproducir correctamente frecuencias por debajo de los 60Hz/50Hz, dependiendo del rango del woofer, aunque en tu caso es complicado de montar al ser un coche con maletero, lo que te obliga a hacer un cajón pasa banda, con los puertos directos al habitáculo ¡nunca en el maletero!
La orientación de los altavoces es fundamental para restituir una escena sonora creible, pero eso ya depende de que te guste que se vean modificaciones para la ubicación de los tweeters, en montantes o traseras de los retrovisores.
En cuanto a kits de altavoces, es preferible un sistema de 2 vías bien montado que uno de 3 vías "tirado" dentro del coche, es complicado de instalar correctamente y suele implicar mucha "obra" de reforma en el vehículo. Evalúa también kits de Morel o de DLS, marca ésta que viene del mundo del car audio y se está introduciendo en la Hi-Fi ycon materia lrealmente excelente con muchos elementos en común con las otras dos marcas anteriormente citadas. En concreto las cúpulas de medios y tweeters son las mismas, para que te hagas una idea, suena muy natural y realista. ¡Suerte!
Salu2
Muy agradecido por vuestros consejos.
Un saludo