Creo que OPM tiene más cosas que hacer antes de desmontar inutilmente un disco duro. En mi carrera profesional de 15 años jamás he visto que se haya arreglado un disco duro tras abrirlo, a no ser que haya sido tras mandarlo a una empresa especializada en esos menesteres (por ejemplo:
Recuperacion de datos - Recuperacion datos disco duro - Recuperar Datos).
Lo más que podrías descubrir es que alguno de sus cabezales se ha desprendido del brazo tras haber sido arrancado súbitamente por un inesperado contacto prohibido del disco metálico girando a 7200 rpm, y que a posteriori se ha dedicado a arañar toda la superfície que ha podido haciéndolo aún más dificil.
El disco, por supuesto, necesita siempre su alimentador. Solo los discos de 2,5" pueden llegar a funcionar sin el, alimentándose del usb. Por cierto, la toma de tipo A usb frontal será, probablemente, para conectarle otro disco o pendrive y que lo comparta o que se copie sus datos, y no para conectarlo al equipo. Por eso no tienes ese cable, pues un cable usb de tipo A-A, es muy raro.
En otro orden de cosas, es cierto que tienes dos discos de 2TB en Raid 0, dándote 4TB, pero si sacaras un disco y lo pusieras oectado a un equipo, descubrirías que es una partición de Linux, no legible ni por mac ni por pc (de primeras), y que además tiene fracciones de cada archivo, y ninguno completo.