Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
-
Melómano
Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Hola a todos,
Quería compartir con vosotros el esquema que estoy siguiendo para escuchar la mini-integral. Voy escuchando los SACDs en la fecha del calendario litúrgico para la cual fueron compuestas las cantatas contenidas en cada volumen. Haciéndolo así he descubierto que los volúmenes de la mini-integral no están apareciendo en orden.
Abajo os pongo una tabla que contiene la secuencia cronológica de escucha hasta la festividad de la Santísima Trinidad en junio. Quedaría por tanto por completar con las semanas que transcurren hasta el final del tiempo ordinario y el inicio del denominado Tiempo de Adviento, que son los 4 domingos anteriores a la Navidad. El calendario litúrgico se inicia con el Tiempo de Adviento.
Celebración litúrgiga |
2010/11 |
2011/12 |
Cantata |
Vol.Kuijken |
1er dom Adviento |
28.XI.10 |
27.XI.11 |
61, 36, 62 |
9 |
2º dom Adviento |
05.XII.10 |
04.XII.11 |
--- |
--- |
3er dom Adviento |
12.XII.10 |
11.XII.11 |
--- |
--- |
4º dom Adviento |
19.XII.10 |
18.XII.11 |
132 |
9 |
NAVIDAD |
25.XII.10 |
25.XII.11 |
91 |
14 |
2º día Navidad
(San Esteban) |
26.XII.10 |
26.XII.11 |
57 |
14 |
3er día Navidad |
27.XII.10 |
27.XII.11 |
151 |
14 |
Domingo post Navidad |
--- |
--- |
122 |
14 |
AÑO NUEVO |
01.I.11 |
01.I.12 |
16 |
4 |
Domingo post año nuevo |
02.I.11 |
--- |
153 |
4 |
Epifanía |
06.I.11 |
06.I.12 |
65 |
4 |
1er dom post Epifanía |
09.I.11 |
08.I.12 |
154 |
4 |
2º dom post Epifanía |
16.I.11 |
15.I.11 |
13 |
8 |
3er dom post Epifanía |
23.I.11 |
22.I.12 |
73 |
8 |
4º dom post Epifanía |
30.I.11 |
29.I.12 |
81 |
8 |
Purificación |
02.II.11 |
02.II.12 |
82 |
3 |
5º dom post Epifanía |
06.II.11 |
--- |
--- |
--- |
6º dom post Epifanía |
13.II.11 |
--- |
--- |
--- |
Septuagésima |
20.II.11 |
05.II.12 |
144 |
8 |
Sexagésima |
27.II.11 |
12.II.12 |
18 |
6 |
Estomihi |
06.III.11 |
19.II.12 |
23 |
6 |
MIÉRCOLES DE CENIZA |
09.III.11 |
22.II.12 |
--- |
--- |
Anunciación |
25.III.11 |
25.III.12 |
1 |
6 |
Domingo de Pascua |
24.IV.11 |
08.IV.12 |
249 |
13 |
Lunes de Pascua |
25.IV.11 |
09.IV.12 |
6 |
13 |
Quasimodogeniti |
01.V.11 |
15.IV.12 |
67 |
11 |
Misericordias Domini |
08.V.11 |
22.IV.12 |
85 |
11 |
Jubilate |
15.V.11 |
29.IV.12 |
12 |
11 |
Cantate |
22.V.11 |
06.V.12 |
108 |
10 |
Rogate |
29.V.11 |
13.V.12 |
86 |
10 |
Ascensión |
02.VI.11 |
17.V.12 |
11 |
10 |
Exaudi |
05.VI.11 |
20.V.12 |
44 |
10 |
Pentecostés |
12.VI.11 |
27.V.12 |
|
No pub. |
Santísima Trinidad |
19.VI.11 |
03.VI.12 |
|
No pub. |
1er dom post Trinidad |
26.VI.11 |
10.VI.12 |
20 |
7 |
Visitación |
02.VII.11 |
02.VII.12 |
10 |
7 |
2º dom post Trinidad |
03.VII.11 |
17.VI.12 |
2 |
7 |
3er dom post Trinidad |
10.VII.11 |
24.VI.12 |
135 |
2 |
4º dom post Trinidad |
17.VII.11 |
01.VII.12 |
177 |
2 |
5º dom post Trinidad |
25.VII.11 |
08.VII.12 |
93 |
2 |
6º dom post Trinidad |
|
15.VII.12 |
|
No pub. |
7º dom post Trinidad |
|
22.VII.12 |
|
No pub. |
8º dom post Trinidad |
|
29.VII.12 |
178 |
3 |
9º dom post Trinidad |
|
05.VIII.12 |
|
No pub. |
10º dom post Trinidad |
|
12.VIII.12 |
102 |
3 |
11º dom post Trinidad |
|
19.VIII.12 |
179 |
5 |
12º dom post Trinidad |
|
26.VIII.12 |
35 |
5 |
13er dom post Trinidad |
|
02.IX.12 |
164 |
5 |
14º dom post Trinidad |
|
09.IX.12 |
17 |
5 |
15º dom post Trinidad |
|
16.IX.12 |
138 |
12 |
16º dom post Trinidad |
|
23.IX.12 |
27 |
12 |
17º dom post Trinidad |
|
30.IX.12 |
47 |
12 |
18º dom post Trinidad |
|
07.X.12 |
96 |
12 |
19º dom post Trinidad |
30.X.11 |
14.X.12 |
56 |
1 |
20º dom post Trinidad |
06.XI.11 |
21.X.12 |
180 |
1 |
21er dom post Trinidad |
13.XI.11 |
28.X.12 |
98 |
1 |
22º dom post Trinidad |
20.XI.11 |
04.XI.12 |
55 |
1 |
23er dom post Trinidad |
n.a. |
11.XI.12 |
|
No pub. |
24º dom post Trinidad |
n.a. |
18.XI.12 |
|
No pub. |
25º dom post Trinidad |
n.a. |
25.XI.12 |
|
No pub. |
26º dom post Trinidad |
n.a. |
n.a. |
--- |
--- |
27º dom post Trinidad |
n.a. |
n.a. |
--- |
--- |
1er dom Adviento |
27.XI.11 |
02.XII.12 |
61, 36, 62 |
9 |
También podéis ver la asociación entre calendario litúrgico y cantatas de Bach en el siguiente link:
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of...gical_function
Saludos
Última edición por mozart; 23/09/2012 a las 14:37
Nulla die sine musica
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Buenos días a todos,
Continuando con el post anterior, hoy 3 de octubre de 2010 es, en el calendario litúrgico, el 18º domingo posterior a la festividad de la Santísima Trinidad, con lo cual las cantatas que corresponde escuchar son:
BWV 96 y BWV 169
No han sido publicadas en la miniintegral de Kuijken, así que las escucho en las versiones de Harnoncourt para Teldec.
La BWV96 se inicia con un coro al que acompaña un bonito obbligato de flauta piccolo.
Saludos
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Pues me parece un ejercicio muy interesante para disfrutar sin prisa de esta obra. Es difícil aprovechar la obra completa sin un método.
A ver si lo he entendido. Para el próximo domingo tocarían las BWV 48, 5 y 56. De las tres, sólo la última se ha publicado en la mini-integral de Kuijken, en el primer volumen.
Parece que no es habitual que se publiquen las cantatas en este orden, ¿no?. Por lo que he visto para este domingo, sólo Gardiner incluye las tres en el mismo disco.
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Eso es Enrique, el próximo domingo toca el vol. 1 de Kuijken, concretamente la cantata BWV 56, que entiendo será la única que grabe el maestro en su integral de las tres cque se conservan para este domingo.
Es curioso que al parecer ninguna integral siga el orden litúrgico. Probablemente haya tambien razones digamos "musicales" para agruparlas de otra manera. Por ejemplo Suzuki sigue un orden cronológico anual (1724, 1725) aunque a veces, como sabes, agrupa las cantas para alto solo o para soprano solo.
Saludos
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande

Iniciado por
mozart
Es curioso que al parecer ninguna integral siga el orden litúrgico. Probablemente haya tambien razones digamos "musicales" para agruparlas de otra manera.
El mismo catálogo "oficial" de la obra de Bach, el BWV (Bach-Werke-Verzeichnis) del gran Wolfgang Schmieder agrupa por bloques instrumentales y no por cronología la producción del maestro de Eisenach. Cortopego de la Wikipedia:
* 1-200: Cantatas religiosas
* 201-215: Catantas profanas
* 216-224: Otras cantatas
* 225-231: Motetes
* 232-242 Misas
* 243: El Magnificat
* 244-247: Pasiones
* 248-249: Oratorios
* 250-438: Composiciones Corales
* 439-524: Lieder y arias
* 525-771: Obras de órgano
* 772-994: Obras para clavecín
* 995-1000: Obras para laúd y Laud-clave
* 1001-1013: Obras para solos instrumentales
* 1014-1040: Música de cámara
* 1041-1071: Concertos
* 1072-1080: Obras de contrapunto
Es decir, que parece lógico que si el estandar de ordenación del catálogo de Bach no es el cronológico, menos lo sea todavía el litúrgico, aun cuando nos refiramos no ya a la integral de su obra sino a la parte de cantatas sacras.
Lo cual no quita para que me parezca francamente interesante la propuesta que haces de buscar la coincidencia entre cantata y fecha en concreto para la que fue compuesta
Un saludo.
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande

Iniciado por
Lampaul
Es decir, que parece lógico que si el estandar de ordenación del catálogo de Bach no es el cronológico, menos lo sea todavía el litúrgico, aun cuando nos refiramos no ya a la integral de su obra sino a la parte de cantatas sacras.
Muy erudita tu contribución, pero creo que hay un malentendido. Nadie está hablando en este hilo sobre cuál debe ser el estándar de ordenación del catálogo de Bach, ni proponiendo que se ordene conforme al calendario litúrgico; algo por lo demás complicado teniendo en cuenta que, como bien señalas, incluye obras no litúrgicas. Pimpo y yo nos hemos referido más bien al orden en que han decidido publicar las cantatas sacras los directores que se han embarcado en la grabación de una integral ... de una integral de cantatas sacras, se entiende.
Un saludo
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Buenas noches,
Cuando iniciamos este hilo hace más de un año, lo hicimos el 18º Domingo post-Trinidad, que es justamente el domingo que se celebra hoy en el calendario litúrgico de la Iglesia Católica. Pero en ese momento todavía no se había publicado la cantata correspondiente a ese domingo dentro de la mini-integral de Kuijken. Recupero aquel post:

Iniciado por
mozart
Buenos días a todos,
Continuando con el post anterior, hoy 3 de octubre de 2010 es, en el calendario litúrgico, el 18º domingo posterior a la festividad de la Santísima Trinidad, con lo cual las cantatas que corresponde escuchar son:
BWV 96 y BWV 169
No han sido publicadas en la miniintegral de Kuijken, así que las escucho en las versiones de Harnoncourt para Teldec.
La BWV96 se inicia con un coro al que acompaña un bonito obbligato de flauta piccolo.
Saludos
Un año después, sin embargo, ya contamos con la BWV96 en la integral de Kuijken, pues es la última cantata que nos quedaba por escuchar de las cuatro que componen el volumen 12, que hemos estado escuchando y comentando últimamente.
La BW96 es de alguna manera un anticlimax de las BWV27 y 47, con sus elaborados entramados polífonicos. Se trata de una cantata coral, en cierta forma muy representativa del género. Una cantata coral es la que se basa en todo o en parte en un coral preexistente, no solo en lo relativo a la melodía del coral, sino también en su texto.
La cantata de hoy abre con un coro cuyo texto está basado en el primer verso de un antiguo himno titulado "Cristo nuestro Señor, hijo único de Dios". Las voces del coro cantan las 7 líneas del primer verso del himno de manera polifónica y con acompañamiento de un obbligato de flauta piccolo. Según nos cuenta Kuijken en el cuadernillo, este obbligato de flauta representa a la estrella de la mañana, que a su vez, en una especie de guiño navideño, simboliza a Cristo.
De los restantes movimientos, destacaría la peculiar aria de tenor, con acompañamiento también de flauta, pero esta vez travesera, y en la que el interprete juega con la palabra "ziehe" (tirar o aproximar). también destacaría el coral que cierra la cantata, basado tanto en el texto como en la melodía homorrítmica del antiguo himno en el que se basa esta cantata coral.
Con esta cantata BWV 96 en realidad cerramos el círculo iniciado el año pasado, pues el próximo domingo, 19º post-Trinidad, y los tres siguientes correspondería escuchar el vol. 1 de Kuijken, que ya hemos escuchado. ¿Seguimos? 
Un saludo
Última edición por mozart; 23/10/2011 a las 23:45
Nulla die sine musica
-
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande
Esta vez no he hecho bien los deberes. Escuché la cantata, pero sin cuadernillo ni nada. Tengo que volverla a escuchar. Aún así, fue una escucha deliciosa. Le estaba dando el biberón a mi niña.
Nos gustó a los dos. Sobre todo el primer coro con la llamativa flauta pequeña (que por cierto, y con perdón, suena como un txistu, pero en bonito
). A la niña le llamó mucho la atención.
Vaya, qué rápido ha pasado un año!!
Por mi parte, seguimos. A ver si van saliendo las que nos faltan por escuchar y completamos el mini-ciclo. Por otra parte, me parece interesante el ejercicio de revisar lo que hace un tiempo opinamos de una determinada obra. Hace unas semanas estuve releyendo los primeros post de este hilo y estuve tentado de editar ciertos mensajes que, leídos ahora, me dan vergüenza! La ignorancia a veces te hace temerario. Pero no lo hice. Seguro que la mayoría de las veces no cambia la opinión, pero otras sí.
Saludos!!
-
Melómano
Re: Escuchando la mini-integral de cantatas sacras de Bach por la Petite Bande

Iniciado por
Pimpo
Nos gustó a los dos. Sobre todo el primer coro con la llamativa flauta pequeña (que por cierto, y con perdón, suena como un txistu, pero en bonito

). A la niña le llamó mucho la atención.
jeje a ver si va a salir txistulari ;-)

Iniciado por
Pimpo
Por mi parte, seguimos. A ver si van saliendo las que nos faltan por escuchar y completamos el mini-ciclo.
De acuerdo entonces, asi a bote pronto nos faltarán las cantatas de Navidad que vienen en el volumen 14, aun por salir a la venta, y algunas cantatas posteriores a Semana Santa, que aflojamos un poco entonces. Vamos entonces pa'llá. Aunque hoy he constatado que mi reproductor Denon no lee el volumen 1 de Kuijken, mecachis!!! siempre dando guerra los cacharros!!!!
Un saludo
-
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro