Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 17

High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    aspirante
    Registro
    07 oct, 10
    Mensajes
    22
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    Hola os quería comentar algo sobre el tema de la Alta Fidelidad y es que actualmente, estamos bajo el yugo de las discográficas. Creemos que con el MP3 tienen la batalla perdida, pero lo cierto es que están inmersos en una lucha a muerte.

    No sé si conocéis el termino Loudness War, o Guerra del Volumen (mal traducido). Lo cierto es que los CD's que compramos actualmente vienen con tal grado de manipulación que la música que escuchamos dista mucho de la que los artistas, querían imprimir en sus discos. Qué estamos comprando realmente? "Mucho ruido pero pocas nueces".

    Es cierto que últimamente se está hablando mucho de que el vinilo, tiene más calidad que el CD (COSA INCIERTA), y es porque hasta ahora el vinilo tenía más musicalidad. Como se mide esto? se mide con el llamado rango dinámico.

    Las discográficas con el fin de que sus discos suenen mejor que los de la competencia, lo que hacen es subir a tope el volumen del master CD, para que suene mejor un artista que otro, cargandose directamente la musicalidad de la obra. Parece una tontería, pero está ocurriendo.

    Para que todo esto? Bueno en principio es cierto que la gente cada día gasta menos en HI-FI. Se conforma con las reproducciones en MP3 y los actuales reproductores personales, tienen poca potencia. Por eso tienen que subir el volumen para cuando te pongas tus "super mega cascos I-POD", digas, que bien suena ésta canción, me encanta el artista.

    El otro día me descargue un programa de edición de sonido, y todo esto que os comento, lo he podido comprobar con mis propios ojos. Como por ejemplo los últimos discos de metallica, les han aplicado esta técnica del volumen, recortando todos los picos de los golpes de bajo. Y ciertamente suena muy potente, pero te produce fátiga de oirlo un rato.

    No soy un detractor de los CD, ni mucho menos (para mi de hecho es de lo mejor que hay), pero comparad (en un equipo decente) un CD antiguo por ejemplo, de QUEEN con un CD actual remasterizado, ya veréis como notáis esa tan ansiada musicalidad, de la que tanto hablan los "Vinilo-filos"

    NO A LA GUERRA DEL VOLUMEN!!

    Echad un vistazo a los enlaces que os he puesto, y entenderéis mejor de lo que os hablo.

    http://www.enchufa2.es/archives/los-...ue-los-cd.html

    http://www.stormymondays.com/rainyda...dness-war.html



    Saludos a toda la peña audiofila!!
    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
    Mi equipo:
    2 Infinity Beta 40
    Pioneer Vsx 1017
    Blu-Ray Pioneer
    Central Infinity Beta C250
    Satélites efectos Infinity MPS
    Última edición por david251279; 10/10/2010 a las 13:36

  2. #2
    principiante
    Registro
    03 oct, 07
    Mensajes
    84
    Agradecido
    14 veces

    Predeterminado Re: High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    Yo desconozco bastante todos los tecnicismo en relación a estos temas, pero lo que si que he notado es que hay cds originales que no suenan bien o lo hacen directamente mal o por lo menos asi me lo parece. Esta circunstancia se pone mas de manifiesto cuanto mas calidad tiene el equipo. Es un poco ironico, a mayor calidad del equipo te vas dando cuenta de que algunos de tus cds van sonando mejor y otros peor ! Y no son pocos precisamente los que no suena muy bien.

    Saludos.

  3. #3
    principiante Avatar de sofad666
    Registro
    21 dic, 04
    Mensajes
    40
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    En este corto video se ve (y se oye) muy claramente en qué consiste la guerra del loudness (loudness war) y porqué suenan tan mal (en general) muchos CD recientes:

    http://www.youtube.com/watch?v=3Gmex_4hreQ


    Saludos.

  4. #4
    aspirante Avatar de horrendus
    Registro
    09 mar, 09
    Mensajes
    21
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    He pasado con Vieta, Aiwa, Technics , con vinilos casi tocabas la gloria, ahora la mayoria de cd's , son un desastre. Asi que ahora con Cambridge y B&W recupero parte de lo perdido, mi mp3 es Cowon y si puedo solo flac, si teneis oportunidad escuchar algo en flac de 16/24 bits, de Society of Sound y relajaros en el sofa, poner primera,2,3,4 , directa y a volar. Se que es subjetivo, depende de tantas cosas, pero yo , disfruto. El ultimo cd que me he comprado es el The Dark Side of the Moon 35 aniversario, una joyita, que viene tambien en SACD.

  5. #5
    PANZER
    Registro
    15 ene, 11
    Mensajes
    149
    Agradecido
    33 veces

    Predeterminado Re: High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    yo tambien lo he notado. ahora tengo un equipo de mas calidad y es sorprendente como algunas canciones que antes me sonaban bien ahora me suenan mal y otras me suenan mejor. Supongo que lo suyo es no consumir mp3 e irnos directamente al formato wave del cd o mejor aun al pcm si es que nos es posible obtenerlo. Supongo que no hay manera de recuperar esos picos perdidos. Me sorprende que las discograficas recorten la calidad final de sus productos para favoreces a los consimidores de mp3

  6. #6
    aspirante Avatar de horrendus
    Registro
    09 mar, 09
    Mensajes
    21
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    Tambien me pasa, que unas eran buenas y ahora son malas y viceversa.
    Cuantos reproductores reproducen mp3, todos y cuantos reproducen flac de 16 muy pocos y de 24 no
    conozco ninguno, se aplica la maxima de cuanto mas fuerte suena mas calidad. Solo hay que fijarse en la gente que escucha los mp3, si estas en el metro , por ejemplo, lo oyes tu mas que ellos y se fijas en el reproductor y/o en los cascos, no son gran cosa, a la mayoria solo les importa que suene y que lo haga fuerte.
    Al menos en los cd's de clasica, las grabaciones siguen siendo decentes, (no todas).
    Solo unas pocas casas lo hacen como antes y lo mas importantes tampoco hay muchos grupos o solitas que exigan a las discograficas unas grabaciones decentes.

  7. #7
    aprendiz Avatar de sepulmaiden
    Registro
    13 dic, 07
    Ubicación
    Arroyomolinos
    Mensajes
    114
    Agradecido
    24 veces

    Predeterminado Re: High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    Yo ya había oido hablar de este tema hace bastante tiempo y no he comprado nunca ninguna nueva edición "remasterizada".

    La verdad es que lo que compro ya hace bastante tiempo son casi exclusivamente vinilos. No hay comparación al escuchar una fuente analógica con un giradiscos medianamente decente y un CD. Del vinilo puedes sacar todo lo que hay en la grabación. En un CD no vas a sacar todo porque símplemente no está, al digitalizar se pierde parte de la información por fuerza (es lo que ocurre al digitalizar cualquier fuente analógica).

    De esto que he contado voy a poner un ejemplo muy muy claro. Compré en vinilo el último vinilo de Amy Winehouse y me gustó bastante como sonaba. Hace unos meses lo vendían el ECI en CD por 1 euro y lo compré.... por tenerlo también el CD. Al llegar a casa lo puse y lo quité rápidamente porque me dió pena lo que han grabado en el CD comparado con el vinilo, y eso que el giradiscos que tengo cuesta unos 650 € que no es nada comparado con el transporte de CD + el DAC a válvulas que cuestan unos 8000 € (aunque los compré de 2ª mano ), y eso que las válvulas ayudan bastante en la reproducción de CDs.

    Bueno esta es naturalmente mi opinión como digo siempre, para gustos los colores.

    Un saludo.

  8. #8
    aprendiz
    Registro
    17 jul, 05
    Mensajes
    144
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    Cita Iniciado por SUPRA25 Ver mensaje
    Es un poco ironico, a mayor calidad del equipo te vas dando cuenta de que algunos de tus cds van sonando mejor y otros peor ! Y no son pocos precisamente los que no suena muy bien.

    Saludos.
    Vaya que si, lo malo de los equipos de calidad o high end es que también realzan lo malo de una grabación.
    Saludos!

  9. #9
    aspirante Avatar de horrendus
    Registro
    09 mar, 09
    Mensajes
    21
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    lamentablemente o no, pero es cierto, de vez en cuando aun miro de reojo algun cd.

  10. #10
    principiante
    Registro
    16 jul, 06
    Mensajes
    40
    Agradecido
    0 veces

    Predeterminado Re: High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    etonces ya no sólo basta con tener un wma a tope de calidad? es que las discográficas están "capando" sonidos por así decirlo?

  11. #11
    colaborador Avatar de matias_buenas
    Registro
    03 may, 04
    Mensajes
    18,439
    Agradecido
    6283 veces

    Predeterminado Re: High Fidelity? (HI-FI) ¿qué es lo que estamos escuchando realmente? ¿¿¿???

    Hay de todo en la viña del Señor .

    Hay discos de grabaciones actuales que
    Hay discos de grabaciones entradas en años, como la reciente edición remasterizada en CD y DVD-Audio de In the Court of the Crimson King del grupo King Crimson (1969) que suena muy pero que muy bien
    Y hay discos actuales que realmente suenan muy comprimidos cuando no chillones, que en el coche sí suenan bien o aceptablemente bien, pero que en casa, dan dolor de cabeza.

    Saludos.
    "La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes



+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins