Regístrate para eliminar esta publicidad
No deberían de tardar mucho si quieren vender algo antes de que lleguen las amoled.
The lamp construction is suitable for mass production utilizing Applied Nanotech's proprietary CNT inks and printing techniques and differs radically from the usual triode structure used for CNT TVs. The backlight is comprised of two components: a front glass covered with the phosphor coating and a back glass functioning as a cathode that includes ANI's proprietary metallic and CNT inks. All processes involve printing only and can be produced at low cost (!!!!!) to accommodate the needs of the large LCD TV consumer market.
en poco palabras la producción de esto es barato![]()
Hola a todos.
Yo estaba(estoy) interesado en esta maravilla de LG y llevo preguntando por ella desde octubre,pues bien por fin me dieron una respuesta en un centro de una importante cadena comercial.
Segun me dicen,despues de hablar ellos con LG España,LG NO tiene pensado vender la LEX8 en España,todo esto a fecha de 11 de enero de este año,2011,que se supone que sabran que novedades llegaran este año,¿no?
No me saben decir porque pero esa fue su respuesta...la verdad que me sorprendio(y fastidio) bastante.
¿alguien sabe mas al respecto?![]()
! Hola !
La familia...( NANO )...En expansión.
Nuevos LED Nano 3D (LW9500 y LW7700)
LG presenta en CES 2011 los nuevos televisores LED Infinia Nano 3D
http://news.softpedia.com/es/LG-pres...3D-177213.html
.......Saludos
Hola, llevo algo de tiempo desconectado pero vuelvo a la busqueda de la TV casi perfecta y parece que este año podrian ser las LEX, os adjunto un poco de informacion:
Para empezar, un poco de fullhd.gr http://translate.google.es/translate...s&hl=&ie=UTF-8 Nada nuevo, tan solo que parece que LW9500 sera el nombre del LEX8 en USA aunque las imagenes no coinciden y no lo veo yo muy claro.
En cualquier caso aqui viene lo interesante, un analisis: http://www.digitalversus.com/lg-47le..._10173_35.html
La mejor television que han probado, negro y contraste mejor que la Panasonic VT20, llegan al punto de no poder medir el negro real de la TV porque su instrumento no llega tanto. Tiene dos peros, que segun para quien seran importante o no, un retardo de 13.5 ms frente a los 12 ms normales y el tipico parpadeo en 3D que es mejor en los Sony
Una cosa interesante es que la base se puede separar del televisor hasta 1.5 mts
Es bueno saber la realidad de esta novedad. En este artículo lo aclaran de manera meridiana: http://translate.google.com/translat...tbb=1&ie=UTF-8
Viene a decir, que es el mismo sistema PIO (Edge Led mejorado) de la LE8500 y LX9500, solo que modificado con el fin de mejorar (no se sabe hasta que punto) las opacidades detectadas en estos modelos.
El "nano" en si, no consiste en una micro retroiluminación led como sugieren propagandas subliminales interesadas, sino en un filtro pasivo adicional.
Las zonas de control de oscurecimiento, si que aumentan un poco, pasando de 216 en la de 47" a 240.
Como siempre, la reviews especializadas y los usuarios finales tendrán la última palabra.
saludos
El hombre que sueña vive y el que no vuela se muere.
Hola
aqui hay mucha información al respecto,
sobre la tecnología en sí
http://www.flatpanelshd.com/news.php...&id=1297161631
y los modelos concretos (europeos) que vienen
http://www.flatpanelshd.com/article....&id=1296297933
Un saludo
Pues no me gusta mucho la verdad, menos mal que ya tengo un full led nativo porque al paso que vamos no se para cuando va a haber otro en el mercado![]()
Sharp 40le705 Owner
Se trata de full led "nativo".
Tal y como ocurria en los modelos 8500 y 9500 de LG y HX900 de Sony el año pasado, se ha cambiado la posicion de los leds, en vez de estar colocados detras de la pantalla "mirando" al espectador como en el 9708 de Philips, los leds estan detras de la pantalla pero mirando hacia arriba en filas.
Teniendo en cuenta que los 8500 y 9500 de LG eran de los mejores televisores del año pasado, la mejora de los NANO promete, por lo pronto menos reflejos, 2300 leds frente a 1200 y 288 zonas de control frente a 240
No entiendo, o sea que ahora resulta que lo normal es un led con 12 ms....solo exsite 1 en el mundo. Panasonic V20 LED. Un led normal tiene de 30 a 50 en modo juego. Por debajo de 30 es muy bueno. Voy a leerme la review.
Ok ya esta, no se refieren al imput lag ( de hecho dicen que los jugadores estarán contentos) se refiere a la respuesta del panel en si, que por cierto es elevada comparado con un Philips de 0,5 ms.
Tiene una pinta muy buena la verdad.
Última edición por rdelafuente; 11/02/2011 a las 01:48
En el caso de LG, es un Edge Led con cambio de colocación y el añadido de unas placas opticas difusoras (PIO).
Sony se descolgó con un engendro "hibrido", pero más cerca del full led que LG.
Me cuesta creer lo de los miles de leds anunciados para el año pasado y certificados para este. No hay más que ver opacidades, sangrados, halos exagerados, etc.
Los mismos, que no estan presentes en un modesto full led como mi LE705.
Una cosa son las fuentes luminosas y otra bien distinta lo que se proyecta mediante diversos ingenios, a los que este año se añade un micro filtro pasivo para disimular la tramoya. Filtro que funcionará mejor o peor, pero a quien no le corresponde el pretencioso apelativo de "nano".
La nanotecnología existe, pero queda muy lejos de los mercados de consumo.
Hay detalles que lo "cantan", como el altísimo tiempo de respuesta de 13,5 ms.
Tiempo que repercutirá directamente en el visionado del 3D aumentando aun más las interferencias.
Si me equivoco que me lo demuestren. Y eso es tan sencillo como publicar un despiece del panel. O como mínimo, un esquema de funcionamiento, que es lo que se hace cuando se publicitan innovaciones reales. Justo lo que hizo Sony con su retro trilumínica durante su lanzamiento.
saludos
Última edición por Aprendedor; 11/02/2011 a las 10:32
El hombre que sueña vive y el que no vuela se muere.
Pues dejando al lado nombres comerciales de las distintas empresas con sus falsedades, en cuanto al sistema de Lg te equivocas, no es Edge-Led, al menos comparado con el significado tradicional, como ya he comentado en el caso de LG se coloca en cuadriculas por toda la pantalla, en el de Sony en filas
Aqui queda explicado con bastante claridad: http://translate.googleusercontent.c...9Pn4YkCLZupbUg