Factor Damping ¿Qué es? Para qué sirve?
-
especialista
-
honorable
Re: Factor Damping ¿Qué es? Para qué sirve?
Es un factor que mide la habilidad que tiene el wofer de frenarse y volver a estar a punto para la siguiente nota musical.
-
principiante
Re: Factor Damping ¿Qué es? Para qué sirve?
A partir de que valor ya no es aprecible tener mas?... si es que es realmente aprecible me pregunto...
-
honorable
Re: Factor Damping ¿Qué es? Para qué sirve?
y luego está la respuesta extendida:
Técnicamente, el Factor de Amortiguamiento o "Damping Factor", es la relación existente entre la Impedancia de la Carga (estandarizada a 8 ohms) y la Impedancia interna del Amplificador.
Además de la Impedancia Interna del Amplificador, hay que añadir la Impedancia del cable de conexión entre la etapa de potencia y el altavoz. De todas maneras, las características proporcionadas por los fabricantes de amplificadores, se refieren solamente a la relación entre la impedancia de la carga y la del amplificador, sin tener en cuenta el cable.
Para minimizar las pérdidas por esta resistencia del cable, interesa usar cables cortos(con la longitud necesaria y no más) y con muchos hilos de cobre trenzados(cable de mayor calidad), cosa que aumenta la densidad de cobre, aumenta la conductividad y disminuye su impedancia.
Formulando,sería:
Damping Factor (teórico) = Z Altavoz / Z out amplificador
Damping Factor (real) = Z Altavoz / (Z out amplif. + Z cable)
Por todo esto, la respuesta del sistema será mejor cuanto más pequeña sea la Impedancia del Amplificador y la Impedancia del cable, es decir, cuanto más alto sea el valor numérico del Damping Factor.
El Damping Factor, se ha relacionado siempre con la reproducción de bajas frecuencias. El amplificador, encuentra a su salida una cierta cantidad de fuerza contraelectromotriz proveniente de los altavoces, especialmente de los de graves.
Estas tensiones están en contrafase con la salida del amplificador, y tienden a crear cancelaciones, principalmente durante la reproducción de picos de baja frecuencia donde el cono del altavoz tiene un mayor desplazamiento, intercepta más líneas de campo magnético y, por tanto, genera más tensión resultante de la fuerza contraelectromotriz.
A nivel de utilización del usuario, la importancia de este dato radica en la capacidad que tiene el amplificador para transmitir correctamente la información amplificada al altavoz y de amortiguar desplazamientos indeseados del cono del altavoz.
Si imaginamos dos golpes sucesivos de graves en un altavoz de diámetro importante, un amplificador con un Damping alto, controlará el desplazamiento posterior al impacto y podrá responder en buenas condiciones al segundo golpe de graves.
Un amplificador con Damping bajo, tardará en amortiguar el desplazamiento del cono y el segundo golpe no sonará como el primero, ya que el cono no se encontrará en la posición de origen.
-
honorable
Re: Factor Damping ¿Qué es? Para qué sirve?

Iniciado por
gbuenoga
Es un factor que mide la habilidad que tiene el wofer de frenarse y volver a estar a punto para la siguiente nota musical.
Hola,
No, es la capacidad del amplificador de controlar la excursion de los drivers de las cajas.
Y si, en teoria entre mas, mejor. Un damping factor de 60 es realmente pobre en numeros, pero habra que ver si en la realidad es algo que mejore el sonido de nuestros sistemas, ya que en las tan comentadas pruebas a ciegas de los amigos de MH nadie identifico una etapa pro de una etapa ML.
Saludos
Carlos
-
honorable
Re: Factor Damping ¿Qué es? Para qué sirve?

Iniciado por
Carlos_Villegas
[quote author=gbuenoga link=1144330803/0#1 date=1144331417]Es un factor que mide la habilidad que tiene el wofer de frenarse y volver a estar a punto para la siguiente nota musical.
Hola,
No, es la capacidad del amplificador de controlar la excursion de los drivers de las cajas.
Saludos
Carlos[/quote]
Correcto, esa capacidad es del ampli no del driver
-
especialista
Re: Factor Damping ¿Qué es? Para qué sirve?
Muchas gracias Carlos y gbuenoga. Da gusto leer vuestras explicaciones. Sois un libro abierto. Un abrazo.
Temas similares
-
Por MARANTZ08 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 0
Último mensaje: 03/04/2008, 09:46
-
Por watermanpc en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 30/06/2006, 01:46
-
Por gbuenoga en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 27
Último mensaje: 13/09/2005, 14:47
-
Por Rowland en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 6
Último mensaje: 30/07/2005, 12:04
-
Por lurid en el foro HTPC: Configuraciones hardware y software
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/08/2004, 15:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro