Buenas tardes,
Lucky, entonces entiendo que el conjunto Wharfedale es buena alternativa para homecinema pero no para música. ¿te he entendido bien?
Gracias
Un saludo
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buena opción alternativa, para homecinema. El conjunto de KEF AV C1, es también otra opción a valorar (con bass reflex delanteros).
Aunque no lo parezca, con el Yamaha RX-V767 pierdes potencia respecto al NAD, que para esos altavoces no precisas, ganando por contra muchas funcionalidades. Además, como el Yami tiene presalidas y el NAD entradas directas a las etapas (Main In), podrás usar ambos AVR conjuntamente si precisaras la potencia del NAD más adelante, ¿qué te parece?.![]()
Buenas tardes,
Lucky, entonces entiendo que el conjunto Wharfedale es buena alternativa para homecinema pero no para música. ¿te he entendido bien?
Gracias
Un saludo
Me dejas de piedra... según papeles el nad es 5x80 y el otro 7x145 que según indican son 7x95... de los que solo usaré 5 canales (no creo que monte mas de 5.1 a medio plazo) ... . La idea de usar los dos me gusta, pero añade algo de complejidad al montaje y eso es malo para el WAF.
Como bien dices, en ambos casos me sobra para mis sib, pero si en el futuro cambio los frontales por dos algo mejores no se... (alomejor no los cambio nunca). Imagino que en cuanto a sonido, con mi configuración actual no notaré diferencia.
Acabo de leerme los manuales del yamaha y del onkio y me ha dejado jodido que el 767 no hace conversiones de video completas como el onkio; me explico: de 720p y 1080i no sube a 1080p. Tiene una matriz que cruza entradas y salidas y no todas las combinaciones son viables. Que pena porque el precio del 767 es muy bueno, especialmente donde el pimiento, pero si la potencia va justita y el chip de video es flojito, pues ya veo el motivo del precio tan atractivo.
Lo que no he logrado encontrar en ningún sitio son comentarios sobre la capacidad de vídeo de ambos, (pulldown, nitidez, etc) onkio monta el faradouja (ya antiguo) pero yamaha ni lo comenta... total que ando hecho un lío.
Un cablecito...
Saludos.
Todo esto me interesa mucho a mi tambien.....entonces el yamaha este parece que no da la talla o me lo parece ami.
gracias y si podeis contestar a jose......
Bueno, este Yamaha es lo que es: un AVR actualizado en cuanto a conexiones, decodificadores, autoconfiguración, sistemas de simulación de campos sonoros avanzdo (DSP), doble salida HDMI y escalado de video con el último chip Faroudja DCDi Cinema, pero con unas características de amplificación limitadas a unos 90w RMS por canal en estéro (400w de consumo por 40-45 % de eficiencia en amplificadores AB) y a unos 40w RMS por canal si amplifica 5 a la vez.
Se que es distinto a lo que dicen las especificaciones, pero es un poco largo explicarlo y tengo poco tiempo ahora, pero podéis leer este hilo que aclarará algo el tema.
El NAD T752, aunque no dispongo de su consumo, ofrece la misma potencia en estéreo, pero es capaz de dar hasta 80w RMS por canal estando funcionando 5 a la vez, lo que indica que su potencia y capacidad de corriente es mejor (esos 4kg de peso de diferencia estarán en su mayor transformador principalmente).
La potencia que se usa habitualmente, por otro lado, es mucho menor de la que nos imaginamos, tanto en estéreo como en multicanal (raramente estarán sonado todos al unísono), por lo que: si el uso es en una sala "viva" no muy grandes, con niveles de escucha "normales", en horarios con menor ruido ambiente (tarde noche), con altavoces de buena sensibilidad e impedancia (87 dB y 6 Ohm en adelante), la potencia de este Yamaha será suficiente.
Si llegara el caso de que esas condiciones variaran precisando dar más potencia a los frontales, dado que este Yamaha tiene presalidas, con conectar una etapas estereo (bien como tales o las de otro ampli/AVR como es tu caso), tema resuelto.
Repecto al escalado, ese chip es capaz de hacerlo hasta los 1080p, desde cualquier entrada incluida la HDMI, si la señal es PAL o NTSC (PAL 576 píxeles NTSC: 480 píxeles), pero no si la señal ya entra escalada (720p o 1080i) lo cual no es lógico y raramente se dará, por lo que no veo el limitante.
Concretando, por el precio que se puede encontrar ahora, es probablemete el mejor AVR para quien no precise mucha potencia, quiera tener lo último y no quiera gastar mucho. También creo que es una gran opción para quienes, como tu _Jose_, y como yo (tengo un NAD T763) quisieran seguir aprovechando su magnífico AVR como músculo y precisaran mejorar/actualizar su cerebro.
En tu caso no creo que precises por el momento conjuntar ambos AVR, y llegado el caso podrias optar por añadir etapas si no dispusieras ya del NAD.
menos mal que tenía prisa,
![]()