Hola !
He leído en varios post respecto a las capacidades de corrientes de algunos amplis.
Que si Harman Kardon tiene unas capacidades de entrega de 75 amperios.....que lo importante es tener una buena entrega de amperios a los altavoces...y cosas por el estilo.
Ya sé que eso es sólo durante momentos puntuales, y depende directamente del volumen de escucha, del tipo de música, freq. que se debe de reproducir....etc.
Pero yo me pregunto ahora... ¿Si para poder suminstrar 75 amperios necesitamos un cable (paralelo que es lo más habitual) de una sección aproximada de 35 mm?
Vamos a poner un cable para altavoz de 4 mm (que ya es buen grosor)...estamos permitiendo el paso a 20 Amperios.
Pero si ahora miramos los cable que tiene un altavoz en su interior y en la gran mayoría no pasa de 2,5 o 4 mm....¿entonces qué es eso de que los amplis pueden suministrar tal o cual intensidad?
Hagamos un pequeño cálculo. P (potencia en watios)=V (tensión en voltios) x I (intensidad en amperios). (Ya sé que esto es en corriente contínua)
Que tensión (voltios) suministra un amplificador al altavoz?
Pongamos que un ampli H.K. de 45 W es capaz de suministrar 50 Amperios.
45=V x 50---- de aquí V= 45/50 ----- obteniendo 0,9 Voltios. Es un poco pequeño ¿verdad?
Pongamos que salen 12 V, luengo entonces tenemos:
P= 12 x 50 ---- 600 W ó esto otro
45 W = 12 x I ---- 3,75 Amperios (Que me parece más lógico).
Aun teniendo en cuenta que la señal que sale del ampli es en tensión alterna y que la intensidad varía de valor en la misma forma que la tensión / frecuencia... yo me pregunto: Aunque sea por tiempos mínimos aparecen valores muy altos de intensidad, es claro, pero son repetitivos ¿No es un poco "CHOCANTE" lo de los amperios que da un ampli?
¿Y los componentes electrónicos que hay dentro? ¿Tanto aguante tienen ?
No sé, pero algo no me encaja bien.
Saludos.