Es una buena pregunta a ver si se pasa algun entendido y te da una explicación. Pasará lo mismo al meter señal 3D en un receptor AV del año pasado por ejemplo? Si se viera igual, alguien nos toma el pelo.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Tengo lo siguiente:
- un mac mini con salida hdmi 1.3
- un cable hdmi 1.3 desde el mini hasta la tv.
- una tv con hdmi 1.4 y 3D
El caso es que ya me he visto dos pelis en 3D y varios demos también en 3D sin problemas.
Pensaba que si la fuente ni el cable es 1.4 no era posible ver contenido 3D pero veo que si.
¿alguna explicación? ¿lo del 1.4 es un cuento para vender?
gracias!
Es una buena pregunta a ver si se pasa algun entendido y te da una explicación. Pasará lo mismo al meter señal 3D en un receptor AV del año pasado por ejemplo? Si se viera igual, alguien nos toma el pelo.
Tengo una duda al respecto.. puedes reproducir peliculas en 3D con el mac mini?
Esque estoy pensando en pillar uno como media center para mi tv bravia 3d.
PD: perdon por el offtopic
Para intentar aclararnos debemos diferenciar lo que es el hard que soporta las transmision HDMI y las características o especificaciones de cada una de la versiones.
El hard serían los chip emisores y receptores, junto a los cables y conectores de transmisión. Las características sería los tipos de audio y vídeo que permite cada versión, dependiente del tamaño y velocidad de datos capaces ser transmitidos, funciones específicas como el lypsinc y usos de canales para retorno de audio o datos mediante conexión ethernet.
Las características que incorpora la nueva versión serían: capacidad para imagen 3D en sus distintos formatos, resoluciones hasta 4K x 2K, nuevos espacios de color, retorno de audio, transmisión ethernet hasta 100 Mbps y conectores tipo micro y para coches. Solo las características dependientes del ancho de banda, de imagen, color y 3D, son obligatorias para la denominación HDMI 1.4.
Los chips pueden cumplir la transmisión de datos a tasas suficientes para transmitir 3D 1080p o superior, siendo por tanto compatibles con 1.4, y también pueden incorporar la posibilidad del retorno de audio y la transmisión ethernet. Incluso un chip de la versión 1.3 puede también ser actualizado mediante firmware para que permita el paso de señal 3D 1080p, algo frecuente en algunos AVR.
En los cables ha tomado la decisión de no llamarles 1.4, sino mantener lo que ya estaba en la anterior versión: pueden ser de alta velocidad (capaces de transmitir ese 3D 1080p a más de 7.5 m de distancia), con ancho de banda de 10.2 Gbps, o de velocidad estándar (de 2.25 Gbps), y estos dos tipos puede ir con o sin inclusión del canal ethernet. Para el canal de retorno de audio sirve cualquier cable 1.3.
Por tanto, un cable 1.3 de calidad, que transmita a alta velocidad, cumple el requerimiento principal de la versión HDMI 1.4: la transmisión de señal 3D y resolución hasta 4096x2160 a 24Hz; puede que los fabricantes lo renombre, como 1.4 High Speed, pero es el mismo que antes, salvo que incluyan la modificación para ethernet.
Entonces, es posible que el Mac Mini, llevando un chip HDMI 1.3 transmita 3D por dos razones: porque el archivo no es 1080p sino 720p/1080i, o porque ese chip lleve la actualización que le permite el paso de la señal 3D 1080p aunque sea originariamente 1.3.
También es posible que un cable HDMI 1.3 de calidad mantenga tasas de transferencia alta, pudiendo transmitir 3D, máxime si el archivo no es 1080p.
Espero que se haya quedado más claro, sino ya contaréis.![]()
Por lo tanto si tienes un yamaha rx-v3900 como yo y te compras un BR sony 3d como estoy pensando aunque le meta por HDMI 1.4 la señal al AVR y de ahí a una tele 3D no pasará la señal no? A no ser que los de yamaha hicieran un milagro con alguna actualización de firmware. O me equivoco?
Bueno,despues de el cursillo expres del maetro Lucky,yo os lo abrevio: los cables HDMI 1.3 son perfectamente compatibles con el 3D,tienen las mismas especificaciones y tasas de transferencias de datos,con la salvedad,que el HDMI 1.4 incluye ethernet.
De hecho,soy usuario de pantalla 3D y lo he probado hasta la saciedad a traves de un BD-6900.
Es un mac mini de principios del 2009 con un Intel Core Duo a 2,26 GHz, 4Gb de ram y una nvidia 9500. Con él he podido ver Alicia, Avatar o Sherk 3 en 3D sin problemas ni saltos. Los tres a 1080p. Uso el Boxee y en los tres casos eran mkv con h.264 y el procesador no pasaba del 20-30%
Última edición por inboxhd; 20/12/2010 a las 12:04
Gracias Lucky por la clase magistral. Me lo he tenido que leer tres veces pero veo que no son cosas de meigas!
Por cierto, al igual que un cable tiene ancho de banda, ¿lo tiene el propio conector hdmi? Es decir, ¿hay alguna diferencia entre el conector hdmi "etiquetado" 1.3 y 1.4?
El conector no cambia, es el mismo de 19 pines.