Dynaudio Contour S3.4. Tremenda decepción...
-
asiduo
Dynaudio Contour S3.4. Tremenda decepción...
Pues sí. La verdad es que según había leido en reviews extranjeras de estas cajas, y teniendo en cuenta su precio y la buena fama que Dynaudio tiene, me llevé un chasco tremendo ayer.
Empiezo por el principio. La mañana de ayer iba a escuchar cajas con mi mujer a dos estableciemientos. En el primero quería escuchar las B&W 703 y XT4, y en el segundo las Contour S3.4
La sorpresa viene cuando en el primer estableciemiento resulta que también tienen las S3.4. Fenomenal, así puedo comparar directamente. El lector era un Arcam, no recuerdo cual, y estaban atacadas por un multicanal, no recuerdo si de halcro o parasound.
Comenzamos a escuchar las 703. Me gustaron mucho. Tanto a mí como a mi mujer. Creo que tienen una claridad tremenda, y la separación de instrumentos me pareció estupenda. Por momentos podría parecer que les faltaba cuerpo, pero bastó con poner un par de canciones con buenos bajos para ver que no era el caso. Graves contundentes y controlados. Nada retumbones. Quizás podía faltarles algo de calidez, o al menos era lo que echaba de menos mi mujer, pero me encantaron.
A continuación me dispuse a escuchar las dyn, esperando escuchar grandes diferencias... y las escuché. En principio sonaban con algo más de cuerpo que las Bowers, y la escena parecía más abierta (estaban más separadas que las bowers), pero en cuanto llegamos al solo de "Moonlight Shadow"... qué horror!! Aquello parecía una jaula de grillos. Luego, con "Brown eyed girl" la voz de Van Morrison parecía excesivamente estridente. Tras unas cuantas canciones más la conclusión era que mejor que las Bowers en cuerpo, y peor en el resto. Fundamentalmente en definición y separación de instrumentos.
Lo cierto es que no daba crédito. Le pregunté al vendedor que nos atendió, muy amable por cierto, que si estaban rodadas. El me dijo que sí, pero que estaba igual de extrañado que yo por el sonido. Que no acababa de comprender por qué la gente da tanto crédito a estas cajas. Está esperando que se pase el distribuidor a que las oiga a ver si es normal o ha pasado algo raro con esas cajas en particular.
En el segundo establecimiento volví a escuchar otra vez las dyn. En este caso atacadas por un lector MF Kw y un integrado Classé. Mismo resultado que antes. Me volvió a sonar bastante mal. De hecho, me sorprendió en una canción de Pat Metheney, "Spiritual" del album "Missouri Skyes", lo mal que sonaba la guitarra. No sonaba nada natural, y perdía el detalle de la pulsación de la cuerda por completo.
Volví a realizar la misma pregunta acerca del rodaje, y me dijeron que en principio estaban rodadas, aunque igual les hacía falta soltarse un poco más.
Y aquí vienen mis preguntas:
¿Es posibe que unas cajas de 4000 y pico € suenen tan mal?
¿Es posible que dyn haga unas cajas de gama alta que suenen tan mal?
¿Es posible haber leido tantas buenas críticas, ninguna mala, de unas cajas que suenan tan mal?
¿Es posible que hayan hecho algo mal en las audiciones que haya machacado el sonido de estas cajas?
¿Cómo es posible que unas cajas de 3.000 € de B&W suenen mejor que unas de dynaudio un 50% más caras?
salu2
Temas similares
-
Por JAPS en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 07/06/2007, 08:16
-
Por MOREIDA en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 29
Último mensaje: 15/10/2006, 10:48
-
Por jmchemita en el foro Hardware
Respuestas: 1
Último mensaje: 11/10/2005, 20:53
-
Por gali en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 5
Último mensaje: 24/02/2005, 16:10
-
Por lecter en el foro Cine
Respuestas: 5
Último mensaje: 28/05/2002, 08:54
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro