Regístrate para eliminar esta publicidad
AVISO IMPORTANTE. Aquí.
Para limpiar la pantalla simplemente pásale primero un plumero para quitarle el polvo y las manchas con agua destilada (evita el agua corriente que puede contener cal u otros minerales que provoquen arañazos) con un poco de alcohol isopropílico (favorece la evaporación del agua que pueda quedar) frotando con un paño acrílico. Mucho más barato que cualquier otro producto que puedas comprar y más seguro.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Gracias por responder Navone, vos te referis a los plumeros que atraen el polvo por estatica (que se suelen usar en automoviles), de ser esos no rayaran aun mas el acabado con las cerdas? y por ultimo, que porcentaje recomiendan mezclar de agua y que porcentaje de alcohol isopropilico.
Muchas Gracias
No, porque debes diferenciar un plumero de verdad de uno con cerdas. Los que se deben usar son los de plumas de avestruz, estos son muy suaves y no rayan dado que no se frota
Si no quieres liarte con el isopropílico siempre puedes usar un líquido comercial específico para este fin. Si usas uno apropiado para pantallas LCD de PC te servirá perfectamente, dado que estos LCD son muy delicados
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Olvídate de todo!!! El plumero en efecto, de esos de los chinos de colorines que valen una miseria, va perfecto para el escaso polvo (esto NO es un CTR), que queda en pantalla...
Peeeeeero, para las manchas, ALIENTO, A-LI-EN-TO, y luego un pañito de microfibras también de los chinos que casi te lo regalan porque no cuesta casi na' de na' y asunto arreglado... (Así te ahorras mezclas raras y cosas por el estilo)
Y aún hay otro método todavía más guay: ALIENTO, y si tienes un guante de algodón blanco (tipo mayordomo; a mí me venía un par con cada pareje de altavoces Audio-Pro porque tienen acabado en Negro Piano, y son una delicia para no dejar ni una huella con ellos cuando manipulas los altavoces), pues te lo pones (uno sólo), vas dando aliento a cada manchón rebelde, y es un gusto pasar toda la mano por la pantalla, presionando lo que es necesario.... Y queda como una patena de bien...
Saludos.
Gracias kokoxto, pregunte lo del plumero por las dudas, de todas formas el de plumas habria que pasarlo bien suave porque tambien son de dejar swirl marks.
En cuanto a los liquidos limpiadores habia visto este Limpiador Pantalla Lcd Plasma Tv Monitor Philips Svc2543 - $ 59,99 en MercadoLibre que me lo recomendaron mucho pero tengo miedo de que el pasarlo el polvillo me raye aun mas la superficie.
Saludos!
si, pagar 60 pavos por un limpiador, aunqu este hecho con Cardhu, me parece excesivo... yo con el plumero me basto y sobro. el tema es pasarlo todos los dias y tocar la TV lo minimo supongo que al tener crios esto sera mas complicado).
No había leido esto, ¿tierra? ¡¡¡¿tierra?!!! ¿Electricidad estática? ¡¡¡Electricidad estática?!!! Pero ¿tú vives en el desierto, o en la playa a pie de mar, o qué... porque tierra... mamma mía!!!
Y electricidad estática no, no hay, así de simple...
Sí que se pueden quitar los arañazos, pero te puedes cargar, si lo lleva, el acabado finísimo que hay encima...
La otra solución sería el típico Spray para muebles (neutro), que suelen tener ceras que `pueden "cubrir" esas micro rayas...
Peeeeero, yo creo que si sólo las ves con la nariz pegada a la pantalla, me olvidaría, no vaya a ser que queriendo quitar unas rayas, la cosa acabe como el Rosario de la Aurora...
Saludos, y sigue mi método, tú ya verás...(Sobre todo, sobre todo, sólo plumero si no hay mancha alguna, con eso jamás tendrás problema, jamás...)
Gente aclaro que vivo en argentina, 60 pesos son unos 9 euros nada mas.
Y si, tengo la tele pegada a la ventana y como estoy dejando la tele pasando las slides para gastar parejos los fosforos la tengo prendida todo el dia.
En cuanto a la estatica el pie apenas lo desembale le pasaba el brazo y se me erizaban los pelos asi que si tiene. Cuando dije tierra me refiero a las micropeluzas que andan volando por el aire, esta tele es un iman directamente.
sejozeravla se ve que posteamos al mismo tiempo y no habia visto tu mensaje.. Justamente hace un par de post atras pregunte si eran esos plumeros que atraen polvillo por estatica (los de colores) y me dijeron que NO, que esos no sirven y que utilize uno de plumas.
Saludos
No te quiero comer la pelota, pero yo tengo un proyector a 2,8 m y que quieres que te diga, al trabajar a tan corta distancia, te puedes permitir el lujo de cerrar el objetivo, concentrando el haz de luz y obteniendo una luminosidad soberbia.
Dos de los mios, ( lcd ), permiten a 2,8 pantallas superiores a 2m de base.
Una pantalla de 82" seria lo ideal, yo la tengo de 80 y se queda pequeña pequeña.
Me da la ligera impresión que ese polvillo que citas es algo de tierra en suspension, ( fácil si tu casa es baja o vives cerca de una zona de campo / tierra ).
Comprueba que tipo de residuo es, si fuera el antes citado, alto la jaca, tira de spray de aire comprimido y elimina bien ese tipo de deposito antes de pasar un plumero de micro-fibras, ( Pronto los venden en Esp ) por ejemplo :
Aviso de redirección
Esos estan buenos Mach, claro es tierra en suspension, vivo en un 5 piso pero tengo la tele a medio metro de la ventana y pegada a ella tengo la copa de un arbol, es decir uno limpia y a la hora ya se lleno de polvo.
Voy a ver si consigo algo asi que sea suave y que no tenga cerdas rigidas como los plumeros sinteticos.