Regístrate para eliminar esta publicidad
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
aver, lo del movimiento te puedo decir que hace 2 semanas que compré un vt30 en 42 pulgadas y lo que veo extraño es precisamente eso.Estoy posteando en el foro de la vt30 por si hay alguien que pueda decirme el por qué pasa esto. En mi caso lo que ocurre es que cuando hay un movimiento se ve borroso,tanto en planos generales como en las caras de los personajes por ejemplo, volviendo a la normalidad cuando se queda en plano fijo,obteniendo la nitidez perfecta. Un ejemplo también característico de ésto es cuando salen las franjas de letras en los anuncios debajo de la pantalla, empiezan a verse borrosos engeneral (no todos) y cuando están llegando al final por la parte izquierda se ven bien,es decir dejan de parpadear y verse borroso,lo que no sé es si esto es normal o no ya que si la descambio por otra vt30 me pase lo mismo.
Para ser más explícito la sensación es como si los fósforos se quedaran encendidos más tiempo del que debieran y crean una sutil estela para formar el movimiento perfecto
Última edición por mantita; 21/03/2012 a las 13:20
Lo de las letras yo ya me he cansado de explicarlo y no voy a repetirlo otra vez. Si alguien tiene paciencia que te lo explique otra vez. Creo que yo ya lo he hecho, disculpa si no es así. Hay que tener en cuenta que compramos un TV y no una máquina mágica que da solución a todos los problemas que existen en los contenidos.
Lo mismo es aplicable a los movimientos borrosos de los que hablas. En estos casos ayuda bastante que indiques tipo de contenido, título y minuto y segundo en el que eso sucede. Por lo general al ver ciertos films en grande descubrimos que hay cosas que antes no veíamos en pequeño. Cuando la cámara se mueve...se produce el efecto de borrosidad en los objetos cuando la velocidad de obturación de cámara es de 24p o 50Hz. Sólo hay nitidez cuando la cámara se mueve despacio o a velocidades de obturación altas
Plasma, cuidados, evitar quemados Ajuste básico: cartas de ajuste
Calibrado plasmas Panasonic TX-P50X20E Samsung PS-51D450
Bluray Panasonic DMP-BDT110 Test luminancia, rising blacks y floating blacks
La verdad sobre la resolución y los píxeles
"La necedad moderna no es la ignorancia, sino el no-pensamiento de las ideas preconcebidas."
(Kundera)
Lo que dice KOKO es verdad. Si ves un programa de estos en directo de la TDT por las tardes, cualquier movimiento de la cámara vuelve borrosa la imagen en esos momentos en que la cámara se mueve.
Por eso se notan mucho esos defectos viendo el fútbol y ahí los plasmas siempre resultan ganadores.
No se si leí esto en éste u otro foro pero el que lo dijo tiene mas razón que un santo y no fuí yo:
Cuantas mas pegatinas tiene un plasma en la caja mas rato se tiene uno que pasar en el menú desactivando todo lo que significan las pegatinas de marras para que se vea bien.
El problema es que las pegatinas en los lcd son necesarias, sin los interpoladores serían un verdadero desastre, lo dificil es buscar el punto justo para que no generen una imagen artificial y a la vez fluída, ahí es donde un plasma cobra ventaja. Los lcd supieron venderse cambiando un defecto por una virtud al publicitar elevados hercios como una gran ventaja, cuando es la solución a su problema. Lo que hace el marketing.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
El resto ya te lo han explicado, asíque solo entraré en este tema (ya que es salirse un poco del tema del post) Si, si lo has visto en todos los plasmas es que algo falla. Si lo ves en un único modelo de plasma, podría ser un televisor defectuoso, de mala calidad, mal contenido del establecimiento en cuestión etc etc Pero si te pasa en todos los plasmas que has visto es que algo falla, porque si hay algo incuestionable es que la gestión del movimiento en los plasmas es muy superior a la de los Lcd Led y no lo digo yo, solo tienes que leer cualquier artículo medio serio en la red y verás que es así (o a cualquier persona que tenga un conocimiento por básico que sea) Te puede gustar más o menos un plasma o un modelo concreto, pero la gestión de movimiento es mejor que en el Lcd Led. De todos modos, como ya dije, el Mediamark no es el mejor sitio para ver un televisor, no solo por la mala iluminación (algo lamentablemente habitual en casi todos los grandes almacenes) sino porque los vendedores no tienen ni la más ligera idea de lo que venden y te sueltan en muchos casos auténticas barabaridades. Y si te sueltan barbaridades ¿Como van a saber gestionar los menús del aparato conforme debe de estar? Un Lcd Led tu lo enciendes, brilla mucho y en un centro comercial con muchas luces llama la atención y de paso esconde detalles/defectos (otra cosa es con esa misma configuración, que en tu casa te quedes ciego) sin embargo pones ese plasma por ejemplo en modo THX en ese mismo escaparate y queda con colores apagados y falto de brillo...pero para verlo en tu salón está perfecto. Así con todo. Pero lo dicho, no es cuestionable que la gestión del movimiento en el plasma es muy superior.
Yo tengo un GT30 y ni un solo trompicón, ni en deportes, ni en películas de acción, independientemente del contenido o su resolución.
En este video en el minuto 1:10
Panasonic TC-P50GT30 Video Review - 10Rate, Plasma TV Buying Guide TC-P55GT30 TC-P65GT30 - YouTube
La mesa que sale desplazandose de derecha a izquierda se mueve a saltos
Ese es el efecto que me preocupa y que yo vi mucho mas acentuado, pero es un ejemplo de lo que digo
¡Una tele como esa del video tengo yo! jajaj
Me parece que le buscais los tres pies al gato. La tele en el video hace una exhibición del gestión del movimiento.
Si es un problema de trompicones en la mesa que se mueve de izquierda a derecha puede ser que os esteis refiriendo al judder pero detectarlo en le video es ser muy máquina.
Pues yo en esa toma no veo nada al desplazarse esa imágen en dicha mesa (fija) que va entrando en la toma de derecha a izquierda....Vamos que como por poder ver, en ese video de esa calidad, se pueden ver hasta ligeras variaciones de brillo.
De todos modos, como ya se ha dicho muchas veces en este foro, esos problemas son imposibles de apreciarlos de esa manera. Depende totalmente de la cámara con la que se grabó e incluso del monitor en que cada uno vea dicha toma. Como ejemplo, alguien colgó como defectos de un televisor del año pasado, un video que circulaba por la red. Cambios de brillo brutales y exagerados....que no tenían nada que ver con el televisor en cuestión si no con la grabación en cuestión del video.
Para comprobar lo que dices, debería ser con un video en condiciones, con el que tu pones, esa calidad de video que se ve en dicha pantalla, es sencillamente nefasta, ya sea por mala calidad del video (o más que probablemente por la pérdida de resolución en la captura de dicha grabación)
También valorar el movimiento de un panel viendo un video de Youtube (a través de nuestro monitor), sin saber a que Hz está el vídeo y la TV en cuestión, con una calidad cuestionable, el comprimido que le meten al video para subirlo a youtube, etc., "manda huevos" xD.
Impureza, lo mejor que puedes hacer es irte a un Corte Inglés o lo que sea, diles que estás muy interesado en ese plasma pero que solo lo comprarás si te dejan configurarlo a tu gusto. Si te dicen que sí, activa el modo THX, quita todas las mierdas de mejora, realces, interpoladores y demás. Que te conecten un lector de Blu-ray (y configuralo en modo 24 hz) con una peli en Blu-ray y listo, mira en los travellings a ver si hay algún mal movimiento. Como mucho, si te gusta "un poco" más fluido metele el IFC en "mínimo" y ya está.
Valorar el movimiento de un panel a través de MKV's por USB (donde el panel va a 60 hz y la película a 24), vídeos de youtube y demás es un error. En los LED estos problemas los enmascaran al interpolar todo el material a 500 millones de herzios, pero así se pierde la "magia" del cine, parece un telediario.
Mira impureza. Yo ni siquiera te voy a recomendar que te compres una gt30 a estas alturas.
Puedes esperar a que salga la nueva gama de plasma que está al caer que seguramente serán mejores (yo me la compre en Enero pero ahora esperaria) o puedes comprarte directamente un LED y así te quedas tranquilo.
Para que vamos a entrar en polémicas.
No me has entendido he puesto, ese video para que se entienda a lo que me refiero, no digo que esa toma de esa mesa lo vea como un problema, me refiero a que ese efecto fue el que vi en todas las imagenes en movimiento todo el rato.
Solo pretendo concretar de lo que estamos hablando y si luego me decis que es el tipico problema de reproducir una fuente a 24hz en la tele a 60hz pues problema aclarado.
no es mala idea, graciasImpureza, lo mejor que puedes hacer es irte a un Corte Inglés o lo que sea, diles que estás muy interesado en ese plasma pero que solo lo comprarás si te dejan configurarlo a tu gusto. Si te dicen que sí, activa el modo THX, quita todas las mierdas de mejora, realces, interpoladores y demás. Que te conecten un lector de Blu-ray (y configuralo en modo 24 hz) con una peli en Blu-ray y listo, mira en los travellings a ver si hay algún mal movimiento. Como mucho, si te gusta "un poco" más fluido metele el IFC en "mínimo" y ya está.
Valorar el movimiento de un panel a través de MKV's por USB (donde el panel va a 60 hz y la película a 24), vídeos de youtube y demás es un error. En los LED estos problemas los enmascaran al interpolar todo el material a 500 millones de herzios, pero así se pierde la "magia" del cine, parece un telediario.
Si ves esto como una polemica, haces bien, no entres en ello.
Solo pretendo entender porque en tres tiendas diferentes vi todos los plasmas con los movimientos a saltos mientras que los LCD no tenian ese problema.
En cualquier caso gracias por tu opinion.