
- Salón no dedicado: rozas, cables y pantalla
Salón no dedicado: rozas, cables y pantalla
-
aspirante
Salón no dedicado: rozas, cables y pantalla
Saludos
Tenemos los planos del piso en construcción pero no acabo de aclararme. He leído sobre cableado, salas, proyectores y equipo y la verdad es que no sé como solucionar el problema. El factor WAT es inexistente, o más bien, un apoyo al proyecto. Mi duda viene dada porque el salón es agaterado y tiene columnas que hacen complicado colocar todo lo necesario.
Os pongo los planos, el primer de instalación electrica y el segundo con medidas para que os hagaís una idea!


Mi primer planteamiento era usar la pared izquierda que da al piso del vecino, forrarla de piedra o aislarla un poco y aprovechar para meter rozas, cables y demás... pero no acabo de ver donde poner el proyector, donde la pantalla... me parece muy complicado porque vamos perdiendo altura y al final no me cuadra.
El segundo planteamiento es "hacer crecer" el tabique que da a la entrada y en esa pantalla proyectar. La cosa es donde poner entonces el proyecto... casi en una mesa en la balda inferior de la misma???
Y por otro lado he estado viendo como ocultar las pantallas con molduras de pladur, con muebles y demás cosas. Nadie ha usado un sistema como el de los anuncios que van rotando y cambiando de anuncio... poner en uno un cuadro y el siguiente la pantalla...?
Siento el rollo, soy un mar de dudas!!! y eso que ahora sólo tengo que elegir la posición para ver donde hago las rozas y el número de enchufes. En principio sólo usaré HTPC y Xbox para el proyector.
dehm
-
aspirante
Re: Salón no dedicado: rozas, cables y pantalla
Vaya... qué exito!
Jejeje.
Voy a aprovechar para lanzar otra pregunta, es viable la proyección desde una mesa? aparte del tema cable podría ser interesante para evitar el que el proyector se viera en el techo colgado. En ese caso simplemente la pantalla debería quedar más baja? supongo que dependa del lens shif vertical...
-
Re: Salón no dedicado: rozas, cables y pantalla
Hola!
Ante todo, no va a ser más que mi opinión, por lo que quédate con lo que más te guste.
El factor WAT no va a ser un problema? Veremos.
Que diría si decidieras oscurecer parte de la sala? (la parte más cercana a la pantalla de proyección)
Que diría si con la pantalla cubrieras la ventana de la parte derecha del mapa?
Proyectar desde la parte baja de la mesa? Cuantos has visto en el foro que lo tengan así? Evidentemente no te lo recomiendo, pues, como tú dices, dudo que haya algún proyector que tenga un factor corrector vertical trapezoidal así; y además, no se debe mover en absoluto un proyector estando encendido (según el manual), por que te puedes cargar la lámpara enseguida. Por otro lado, tendrías que ajustarlo casi cada vez que lo encendieras, por que seguramente habrías movido la mesa entre proyección y proyección. Además, cuanto más bajo esté, más polvo tragará y tendrás que limpiar el filtro más a menudo.
Ideas para tu caso:
Teniendo una sala-comedor de casi siete metros de largo y dos hermosas paredes de más de 3m, donde está la duda? 
Ya veo que tienes unas bajantes en la pared de la izquierda del mapa, pero imagino que por ahí tendrás la intención de poner algún armario que oculte la columna, no? pues la pantalla debería de ir delante, y escondida en el techo falso, si es posible.
En la pared de enfrente (la de la ventana doble), también puede ir la pantalla, pero como ya te he dicho antes, taparías parte de la ventana.
En cualquiera de los dos casos anteriores obligas a la mesa comedor a estar al fondo y al sofa, quizás, demasiado cerca de la pantalla (algo menos de 3m, junto a la ventana inferior del mapa, calculo), pero es bastante mejor que encoger la entrada a la sala para proyectar en algo menos de 80".
En el mapa electrico no se contempla ninguna instalación de home cinema. Pueden flipar cuando vayas con las modificaciones!
De todas formas, enhorabuena por semejante casa!
MI SALA
Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
Gracias!
-
Re: Salón no dedicado: rozas, cables y pantalla
Aparentemente el arquitecto que hizo los planos odia la televisión. La pone en una esquina frente a un salón inmenso, con un tamaño de unas 26", que desde la mesa del comedor la verás como una pantalla de reloj.
Estoy con Petatester en que antes que cerrar el acceso al salón, inviertes el sofá a la parte de la entrada, donde parece que tienes puesta la tele en la esquina.
La pantalla la pondría entre la ventana y la esquina de abajo (inferior izquierda), donde al parecer tienes 2.75 metros libres.
Tendrías una distancia de visión rondando los 3.80-4 metros, perfecta para ese tamaño de pantalla. El proyector estaría justo por dentro de la viga que aparece en esa entrada del cuarto.
La televisión podrías colocarla en esa pared.
Y Petatester te ha avisado de la gran carencia: vas a necesitar muchas conexiones eléctricas, de televisión, de satélite, de red, de teléfono incluso, que no parecen estar contempladas. Y llevar la señal al proyector, que no se te olvide
Mira a ver si tu arquitecto te pasas los planos en PDF y la calidad de imagen que podrías postear sería mejor. Recorta sólo el salón pero señala dónde vá la cocina y dónde los dormitorios. Petatester es el dios de las conexiones, y te podrá asesorar sobre lo que vás a necesitar, una vez decidas dónde vas a colocar la tele.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
-
Re: Salón no dedicado: rozas, cables y pantalla
Hombreeee OrtoPiroMeta, muchas gracias, pero quizás te has ido un pelín demasiado lejos.... que por estas tierras hay más de uno y dos que me barren cuando quieran.... pero gracias!
MI SALA
Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
Gracias!
-
aspirante
Re: Salón no dedicado: rozas, cables y pantalla
El factor
WAT no va a ser un problema? Veremos.
Que diría si decidieras oscurecer parte de la sala? (la parte más cercana a la pantalla de proyección)
Que diría si con la pantalla cubrieras la ventana de la parte derecha del mapa?
De hecho la llevé a ver un proyector hace un par de años, un Sanyo Z2000, y ella misma dijo que QUIERE tener uno y vista nuestra aficción al cine y las series pues... Oscurecer había pensado pintar de gris el techo o al menos parte de él para crear ambientes. Teniendo en cuenta que es un techo agaterado habría que ver que luminoso es el piso para hacerse más a la idea. Para obtener un pared oscura había pensado forrar en piedra o lajas la pared que tiene las bajantes para tener un tono oscuro allí (y además decorativo)
Había pensando también poner la pantalla fija en la pared y con velcros "pegar" encima un cuadro de esos modernos y bonitos a medida para que no se vea el rectangulo blanco siempre. Otra opción es ocultarlo en la parte superior y que baje "electricamente".
Lo que no creo que sea posibles es tapar una ventana o parte de ella... todo es tantear pero en ppio no.
En cuanto a las posiciones que indicas debo aclarar que el techo se va agaterando desde la mitad del salón hacia abajo (hacia esa ventana). Como siempre he hecho la vida en él sacrifiqué un baño por tener más M2 (había otros pisos con dos baños pero salones menores). A lo que voy... que al estar agaterado pues obviamente tengo el limite de la altura que baja desde los 2.5m hasta los 1.35m. Mmmmm!!!!
Ah, perdon, no voy a poner comedor. Lo usaría en cenas con amigos y en navidades como mucho y la verdad me parece una pérdida de espacio. Como ambos somos lectores había pensado usar la pared cercana a la ventana doble (en realidad puerta y ventana) para estanterías y poner un rincon de lectura ahí. Así que donde poner el sofá no me preocupa.
El proyector entonces en alto... imposible camuflarlo... pues en fin... con saber donde lo pongo para poner enchufes y rozas mejor que mejor.
Como bien dice OrtoPiroMeta el arquitecto no debió gusta mucho de TV... (ni tl tfno porque no veo la toma en el salón! ) porque en esa zona... en fin, lo que me preocupa un montón es que quiero aprovechar la obra para meter todas las rozas (obivamente si se hace a posteriori sería una pérdida de tiempo y €) y no sé bien que hacer...
Como voy a usar HTPC y XBOX (sin HDMI) había pensando en meter una roza grande para HDMI del HTPC y Compotentes (Xbox) hasta el proyector, más su alimentación electrica.
Luego el correspondiente conector a la TV (tengo un CRT!!! HDMI Rdy Phillips comprado exprofeso para la XBox pero es enorme... así que ya veremos que pasa con eso!) y el sonido... y aquí me pierdo, primero porque yo no soy nada dado a la música (sí al cine, ojo y para la xbox uso unos Sharkoon 5.1 alambricos para no molestar) y entre receptores, etapas, altavoces, cables sin oxígeno y demás... me marea la cantidad de cables. De hecho he leído TODAS las salas de las webs de proyección que conozco y cada vez que veo la maraña de cables me dan mareos. Y eso que además me gustaría tener cableado de red para internet por la casa... porque odio el Wifiiiiiiiiiiiiiii y su inestabilidad. Y además me conozco y al final tendrá la otra xbox por ahí puesta...
Mmm, supongo que la estructura del salón, sin modificarla, permite esas dos posiciones como las más claras. Y quizás la más clara sea la pared con esas tuberías que forman esa columna. Entonces disparo una duda más ¿a que distancia del suelo teneís las pantallas? Porque al estar agaterado el techo el tamaño de la pantalla dependería de ese dato.
Gracias por las ideas!!!!!!!!!!!!!!!!
dehm
-
Re: Salón no dedicado: rozas, cables y pantalla
Si el salón es agaterado, entonces no funciona lo de cambiar el sofá. Este siempre tiene que ir en la parte más baja (siempre que quepas), porque una pantalla 16:9 medianita es ENORME. Yo tengo la mía que llega a 65 cm del suelo, una discreta pantalla de 124" que veo a menos de 4 metros.
Si tu santa compañera quiere, es el tamaño ideal para ver cine.
Antes que llevar componentes, usaba un AV Receiver para conectarle todo lo que quieras, y llevaría al proyector un sólo cable HDMI (o dos). Sencillamente porque te simplificaría la obra.
Seguiré dando ideas cuando tenga un segundo
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro