Regístrate para eliminar esta publicidad
Supongo que todas las imágenes han sido hechas con la lámpara funcionando Full.
En modo económico ¿varían mucho?
Tengo que revisar el mío, está claro. Me has dejado de piedra con los matices que se ven en el calibrado
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Está claro que las fotografías no muestran la realidad tal cual es, pero en mi opinión están demasiado apagadas.
Juraría que mi visión actual es parecida a la del modo cine.
A mi no me gusta tener que andar cambiando cosas para según lo que veas, por lo que mi proyector está constantemente en modo cine1. Quizás no sea lo más correcto, pero me gustan las cosas lo más sencillas posibles.
En cualquier caso, maestro, me quito el sombrero ante semejante trabajo de calibración.
Muchas gracias Peta, un verdadero halago viniendo de ti!!
A pesar de lo comentado antes con Onizuka no suelo ajustar parámetros cad vez que veo una peli, solo lo hago cuando quiero probar que resultados obtendría añadiendo más contraste, brillo, etc... A la hora de ver una peli, dejo el modo 'calibrado' y me olvido de trastear.
A mi al principio también me pareció una imagen muy apagada, pero es una sensación engañosa, cuando has visto una par de pelis con el proye calibrado te das cuenta que la luminosidad que te ofrecen los ajustes de fábrica es a costa de 'quemar' colores. Fíjate en las fotos (a pesar de que como bien dices nunca se ajustan a la realidad) observa la diferencia en el color azul del cielo, en el verde de la hierba, o en la bandera de EEUU. Otro efecto indeseado de la alta luminosidad de esos ajustes es la perdida de detalles en escenas oscuras, o el aclarar zonas que debían permanecer oscuras o en sombra, creo que esto también se puede apreciar bastante bien en la bandera y en la pared del edificio.
Viendo 'in situ' la proyección la sensación de mayor calidad visual vence a la de falta de luminosidad, el problema es que yo no soy de captarlo en fotografía. Aún así a veces tengo la sensación como hemos comentado de que si, de que la imagen es algo apagada es algunas escenas, sin embargo si vuelvo al modo CINE en busca de esa luz, lo que me encuentro me hace volver a a los ajustes de calibración ipso facto. Una vez tu vista se acostumbra a la imagen post calibrado ya no hay vuelta atrás, lo más que puedes hacer sin que te produzca una terrible migraña es aumentar algo el contrate o el brillo, pero siempre partiendo de la base conseguida con sonda y demás....
Y claro todo esto hablando de una calibración realizada por un auténtico profano en la materia con unas herramientas de lo más sencillo que hay en el mercado.... Imaginaros los resultados que puede conseguir un buen profesional!!!
Saludos.
Lo secundo totalmente,jajajaja.
Está muy bien explicado Dlynch.
un saludo
Aún a riesgo de ser pesado insisto con las fotos!! Creo que esta vez he captado mejor lo que se ve en pantalla, aún siguen quedando algo oscuras pero ya se puede hacer uno a la idea de como queda el proye una vez calibrado:
Calibrado:
Modo CINE:
Calibrado:
Modo CINE:
Calibrado:
Modo CINE:
El resto son todas en modo calibrado:
Siguiendo los consejos de otro poseedor de este proye he variado algo los ajustes para que estos encajen con el modo de lámpara alto, ya que al parecer es como mejor rendimiento se le saca a este proye. Así que ahora si que me olvido de sonda, HCFR, trípode y carrito de los helados.... al menos por un breve espacio de tiempo, que el suegro insiste para que pase con la sonda por su casa y trastee el plasma, je, je...
Saludos.
Última edición por Dlynch; 06/12/2011 a las 08:27
Cuidado con calibrar mal la tv del suegro!!!! estás jugándotela!
Si quedas bien te ganas un bocata con chorizo, y si quedas mal te ganas el infierno!!!
De cualquier forma tu mujer insistirá en que su padre ya no vé la tele desde que tu estuviste trasteando... infierno asegurado![]()
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
Resumen final de la calibración. Diferencias entre el antes y el después en datos y gráficas, de este modo los resultados no están subjetivados por la calidad de una captura fotográfica, lo que los datos reflejan eslo que hay:
Valores escala de grises
NO CALIBRADO:
CALIBRADO:
Luminancia
NO CALIBRADO:
CALIBRADO:
Gamma
NO CALIBRADO:
CALIBRADO:
R, G, B
NO CALIBRADO:
CALIBRADO
Uploaded with ImageShack.us
Diagrama CIE
NO CALIBRADO:
CALIBRADO
![]()
Última edición por Dlynch; 06/12/2011 a las 08:20
¡Horrible!
¡Pésimo ejemplo!
¡Este usuario tiene que ser baneado inmediatamente!
¡Y ahora qué hago yo con la imagen de mi proyector!
¡Esto es una provocación!
¡Al paredón con él!
![]()
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
No te preocupes, OPM, que cuando su mujer vea que lleva 8 imágenes colgadas de Rosie Alice Huntington-Whiteley (transformers 3), nuestro amigo Dlynch desaparecerá de la tierra!
Y cuando se entere de que tiene grabados sus desfiles de cuando curraba para Wonderbra, desaparecerá de la vía Lactea!
Hace poco vi la película KICKASS. A grandes rasgos se trata de una comedia con algo de acción en la que un fiky inadaptado (perfil de adolescente sometido a bullying, pajillero y adicto a los comics y juesgos de rol) se plantea la posibilidad de ser un superheroe real y acaba llevándola acabo.
En su aventura encontrará otros que como él quieren combatir 'el mal' enfundados en trajes de latex de mil colores, y hasta luchará contra un 'villano' a medida:
Pues bien, resulta que todo esto está pasando en realidad en la ciudad de Seattle, donde ya existe una especie de liga de superheroes y otra de super villanos... para flipar lo mal que está la gente, je, je...
Seattle lleva a los tribunales a un superhéroe
Saludos