Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 15

[ESP] Akira

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Devorador de cine
    Registro
    08 nov, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,513
    Agradecido
    3223 veces

    Predeterminado [ESP] Akira



    Características del Blu-ray:

    * Contenido: 1 Disco Blu-ray + Película en DVD de regalo.
    * Imagen: 1.78:1 1080p (Alta Definición).
    * Audio:
    o Dolby TrueHD 5.1 Japonés (192KHz - 24bits).
    o DTS-HD 5.1 Castellano (remasterizado a 96 KHz).
    o Dolby Digital 5.1 Castellano.
    o DTS 2.0 Castellano (doblaje cine).
    o Dolby Digital 2.0 Catalán, Valenciano.
    * Subtítulos: Castellano.


    Contenido Extra:

    * V.O. con sonido Hipersónico compuesta por el maestro Shoji Yamashiro.
    * Teaser 1, Teaser 2.
    * TV Commercial.
    * Tráiler 1, Tráiler 2.
    * Storyboard.
    * Otros títulos.



    Lanzamiento: 29/03/2011
    Última edición por landerico; 24/02/2011 a las 07:59

  2. #2
    Devorador de cine
    Registro
    08 nov, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,513
    Agradecido
    3223 veces

    Predeterminado Re: [ESP] Akira

    Esta edición traerá una pista de sonido Hipersónico.¿Y que narices es eso?

    El sonido Hipersónico produce un aumento de la estimulación cerebral, causada por la exposición a frecuencias sonoras ultrasónicas de hasta 100 KHz que son absorbidas por el cuerpo a través de la piel y los tejidos, activando la red neuronal que procesa la belleza, el placer y la emoción.

    El sistema Blu-Ray y su capacidad masiva de almacenamiento de datos permite la inclusión de audio en una frecuencia de muestreo de 192KHz con una resolución de 24 bits, lo cual permite capturar digitalmente estos ultrasonidos.

    En defintiva, no solo podremos oir la pelicula, sino tambien sentirla en nuestro cuerpo.Como es logico, se necesitan ciertos requisitos para poder reproducir dicha pista y el propio Shoji Yamashiro (compositor de la BSO de Akira y descubridor del sonido Hipersónico) lo explica ampliamente en el siguiente enlace (en ingles): http://www.yamashirogumi.gr.jp/akira...rience1_e.html
    petatester ha agradecido esto.

  3. #3
    asiduo Avatar de GotanBCN
    Registro
    26 sep, 10
    Mensajes
    448
    Agradecido
    102 veces

    Predeterminado Re: [ESP] Akira

    Esta me la apunto y lo del sonido, que puedo decir..
    Gracias por el dato

  4. #4
    Devorador de cine
    Registro
    08 nov, 09
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    3,513
    Agradecido
    3223 veces

    Predeterminado Re: [ESP] Akira

    Añadido las caracteristicas y contenido extra.

  5. #5
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: [ESP] Akira

    Acojonante lo del sonido hipersónico!!!
    De eso no había oído nada hasta hoy! Y además de sonar mejor, la estimulación hace que la imagen te parezca mejor!!!!
    Habrá que comprobarlo! Me lo apunto!
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  6. #6
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: [ESP] Akira

    Bueno! Después de releerme los tomos de Akira, me he comprado la peli para variar.
    De momento solo he probado el bluray, por que el dvd me da que es el mismo ascazo de versión que cayó hace unos años y que me decepcionó tanto...
    Para lo que he visto puedo decir que la imagen es muy aceptable, aunque se le noten algúnos "movimientos de cámara" dignos de aquella época (o "temblores" de cámara, es que no se como definirlo).
    El sonido remasterizado en español está muy bien. Al menos no me ha chirriado en el oído el tono de voz. Y la banda sonora ha mejorado bastante.
    En comparación con la pista estéreo original (que también está disponible), me parece un gran paso adelante.
    La super-pista-ultrasónica japonesa no me ha dicho nada especial, aunque todavía no la he disfrutado como es debido. A ver si voy a cambiar de opinión cuando la véa entera en V.O.!

    En cuanto a los "extras" (por llamarlo así), no hay más que unos "miserables" trailers y spots de tv, que casi no merecen ni mención.

    Por cierto, un detalle a mencionar es el logo de Dolby True HD que sale antes de la peli. Para mi es la primera vez que veo uno en un bluray!
    Lo dicho. De momento, me mola! y cuando la véa en V.O. y me repase el dvd, comentaré.
    Última edición por petatester; 03/04/2011 a las 10:45
    PlasmaBoy ha agradecido esto.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

  7. #7
    principiante
    Registro
    07 ene, 11
    Mensajes
    34
    Agradecido
    1 veces

    Predeterminado En Español tiene Akira hypersonic sound?Dónde comprar supertweteers?

    Dicen que el referente en audio de alta defincición es el blu ray de akira en dolby true hd, pero sólo en japonés o en español también tiene hypersonic sound? acaba de salir la versión en español y dice en la portada que en japonés tiene 192 kilohercios y en español 96khz y lo de hypersonic sound no lo sé.Creo que no.

    Dónde comprar supertweteers? No lo sé..., los pioneer PT-R4 valen muy caros, dónde más baratos de otras marcas? y los venden sólo de dos en dos?
    Y cómo instalarlos? Hay algunos que se instalen simplemente con los cables postivo y negativo o hay que abrir el altavoz y hacer chanchullos? Y si sólo tienes un cable postivo/negativo, cómo ponerlos?

    Los Blu-ray Disc con audio hipersónico estimularán nuestro cerebro y nos proporcionarán placer
    Jueves , 27 / ene / 2011Actualidad, Hardware
    El hipersonido está a punto de inundar nuestras vidas. El próximo 29 de marzo Selecta Visión lanzará en Blu-ray Disc la película manga Akira, un clásico de la animación japonesa que muchos entusiastas esperamos con impaciencia. Sin embargo, mi intención en esta entrada no es elucubrar acerca de la que muchos fans consideran la obra maestra definitiva de Katsuhiro Otomo. Lo curioso es que este Blu-ray Disc es el primero que incorporará una pista de audio hipersónico multicanal, aunque, eso sí, imagino que solo estará disponible en japonés.
    Para entender qué es el sonido hipersónico nos viene bien recordar cuáles son las características del soporte físico que mejor conocemos: el CD. El sistema auditivo de cada persona tiene una capacidad de estimulación diferente, lo que explica que, de la misma manera en que cada ser humano interpreta los colores de una manera distinta, también tengamos capacidades auditivas diferentes. Aun así, los expertos defienden que el rango de frecuencias que casi todas las personas somos capaces de percibir oscila entre 20 Hz y 20 KHz. Según el teorema de muestreo de Nyquist-Shannon, la frecuencia con que es necesario tomar muestras de una señal de naturaleza analógica limitada en banda para poder reconstruirla sin perder información debe ascender, al menos, al doble del ancho de banda de la señal original. Esta es la razón por la que la música de los CDs está codificada en el dominio digital utilizando una frecuencia de muestreo de 44,1 KHz (precisamente, un poco más del doble de los 20 KHz impuestos por el umbral auditivo humano) y una resolución de 16 bits. En estas condiciones este soporte es capaz de ofrecernos 74 minutos de sonido (esta es la duración estipulada por el estándar conocido como Libro Rojo) capaz de registrar, precisamente, el espectro de frecuencias audible, que abarca desde 20 Hz hasta 20 KHz.

    Curiosamente, varios estudios científicos relativamente recientes, como el publicado por Shoji Yamashiro en el Diario de Neurofisiología de la Sociedad Americana de Fisiología, han demostrado que la superficie del cuerpo humano tiene sensores de alta frecuencia capaces de percibir señales hipersónicas que exceden ampliamente los 20 KHz que es capaz de «escuchar» nuestro sistema auditivo. Precisamente, Yamashiro también se dedica a la composición musical y, además, debe ser aficionado al manga. Su interés por estas materias ha propiciado no solo que sea el autor de la banda sonora de Akira, sino también que haya decidido incluir una versión multicanal (5.1) hipersónica en la inminente edición de la película en Blu-ray Disc codificada en formato Dolby TrueHD con una resolución de 24 bits y una frecuencia de muestreo de 192 KHz.
    En mi opinión, lo realmente interesante de todo esto es que los científicos aseguran que la zona del cerebro que procesa la información captada por los sensores de nuestro cuerpo capaces de percibir los ultrasonidos, es la misma que nos permite apreciar la belleza y sentir placer. Cuando nuestro cuerpo se ve sometido a frecuencias ultrasónicas, la actividad de la red neuronal de esta zona del cerebro se incrementa drásticamente, lo que incide de forma decisiva en los estímulos que recibimos a través de los cinco sentidos. Esto significa que las personas que puedan disfrutar del audio hipersónico de esta edición de Akira percibirán las imágenes de manera diferente a cuando escuchan la banda sonora convencional, a pesar de que la codificación de las imágenes es exactamente la misma. Increíble, ¿verdad?

    Pero no todo es tan bonito como parece. Probablemente pocos entusiastas del cine en casa van a poder disfrutar el sonido hipersónico de Akira debido a que sus equipos no son capaces de restituir frecuencias ultrasónicas. Para lograrlo, el hardware debe lidiar con solvencia con señales de hasta 100 KHz, y solo algunos productos de alta gama lo consiguen. Aun así, hay diferencias notables dentro de la cadena de audio. El primer eslabón, el reproductor de Blu-ray Disc, es el escollo más fácil de solventar debido a que la mayor parte de los lectores de gama media y alta, e, incluso, algunos de gama baja, pueden procesar audio Dolby TrueHD 192 KHz/24 bits o, bien, enviarlo a un procesador de A/V a través de la salida HDMI. El siguiente peldaño es, precisamente, el procesador de sonido envolvente o el preamplificador. Por suerte, no resulta demasiado costoso encontrar propuestas de marcas consolidadas y no excesivamente caras, como Rotel, NAD, Denon o Marantz, entre muchas otras, con una respuesta en frecuencia que excede los 95 KHz. El principal problema, a mi juicio, estriba en la sección de amplificación y, sobre todo, en las cajas acústicas. Un amplificador capaz de restituir con precisión frecuencias de 100 KHz o más es caro. Los productos de fabricantes como McIntosh, Audio Research, Krell o Pass Labs, por ejemplo, lo ofrecen, pero cuestan una pequeña fortuna. Y, por otra parte, poquísimas cajas acústicas materializan frecuencias por encima de los 40 KHz. Ni siquiera las carísimas soluciones de Wilson Audio, Focal o Dynaudio, por ejemplo. Para resolver este último escollo lo ideal es ampliar la respuesta en frecuencia de nuestras cajas acústicas instalando un super tweeter de calidad. A mí me gustan especialmente los de Murata y Tannoy, pero Yamashiro recomienda el PT-R4 de Pioneer. Cuestión de gustos. En cualquier caso, un super tweeter de alta calidad es capaz de restituir con precisión componentes de alta frecuencia que en algunos casos exceden, incluso, los 100 Hz.
    Yo, de momento, solo me preocuparé por el primer contratiempo, que no es otro que la espera que debo afrontar hasta que llegue el próximo 29 de marzo y pueda salir pitando de la redacción para hacerme con mi copia de Akira antes de que cierren las tiendas especializadas.
    Fuente: pc actual
    Última edición por easton; 13/04/2011 a las 17:43

  8. #8
    experto Avatar de juanxom
    Registro
    11 jun, 10
    Mensajes
    1,286
    Agradecido
    322 veces

    Predeterminado Re: En Español tiene Akira hypersonic sound?Dónde comprar supertweteers?

    Instalar altavoces adicionales a una caja no es imposible. Pero sí tiene cierta complejidad y exige ciertos conocimientos de lo que se hace (yo no los tengo, no vayas a pensar...)
    Para que las señales lleguen correctamente, intervienen dentro de la caja unos pequeños sistemas electrónicos que se llaman "filtros". Estos filtros, lo que hacen es separar la señal que llega a una caja acústica convenientemente para que cada vía (o altavoz) que hay en esa caja se encargue de las frecuencias para las que está preparado.
    Es lógico pensar que si pones un supertweeter a un acaj normal, deberías comprobar que el filtro está correctamente diseñado, para asegurarte que le llega lo que tiene que llegarle y de forma correcta

    Respecto a lo del "sonido hipersónico"... pues no se. Supongo que si se han hecho estudios científicos tendrá base real. Pero, como tengo el problema de que soy de naturaleza escéptica, necesitaría informarme y leer muchas más cosas antes de darlas por ciertas.

    Si por favor puedes citar la fuente de lo que has quoteado...

    Saludos

    Mis cacharros
    Spoiler Spoiler:

  9. #9
    De los que quieren ayudar Avatar de petatester
    Registro
    03 ene, 09
    Ubicación
    Pais Vasco
    Mensajes
    7,386
    Agradecido
    4605 veces

    Predeterminado Re: En Español tiene Akira hypersonic sound?Dónde comprar supertweteers?

    En este hilo queda claro que solo hay sonido hipersónico en la pista japonesa, y como ya escribí en él, tampoco me emocionó. No se si estimula o no la parte cerebral del gusto, pero los gritos japoneses rivalizan con la armonía musical...
    Por lo demás, es la mejor edición de Akira que he visto hasta la fecha. Recomendable.
    MI SALA
    Tanto si te gusta como si no, por favor, comenta!
    Gracias!

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins