Hola !
* Otra idea, no seria suficiente con una regleta con proteccion de picos, de esa forma el equipo quedaria protegido y se eliminaria la posible casusa de ruidos, no?
Salu2: Javier!
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola TONAKO, no se mucho del tema, excepto que uso los SAI's porque son informático, y cierta vez conecte el SAI a mi equipo y creo que en si mismo el SAI es una fuente de interferencias, y que mete "ruido". Ten en cuenta que un SAI está constantemente funcionando, tiene que tener las "pilas" cargadas para una posible caida de la red. Hombre si pones un SAI y después un filtro de red de esos maravillosos igual va todo mejor.
De todas formas es una prueba muy por encima que hice un día en casa, prueba tu y contrastamos.
Un saludito.
Hola !
* Otra idea, no seria suficiente con una regleta con proteccion de picos, de esa forma el equipo quedaria protegido y se eliminaria la posible casusa de ruidos, no?
Salu2: Javier!
S.F. Grand Piano + H.K. 3480 + Denon DCD 685 + Sennheiser HD 595.
Sobre lo de la regleta, creo que no es tan mala idea (yo tengo una de Monster) y creo que puede ser efectiva. Piensa que una descarga hará que se rompa el fusible que todas las regletas medio buenas tienen dentro, y de esta forma no llegaria la electricidad a ningún sitio.
O esto al menos es lo que yo pense al gastarme 120 euros en la regleta >>
.
Un saludito
Lo del SAI puede ser interesante en un proyector, dado que cuando se apaga, la refrigeración sigue funcionando un tiempo y ante un corte de corriente podemos evitar los problemas que pueden derivarse de ello y salvaguardar la lámpara qu es bastante cara.
En un equipo de audio, un SAI es, en mi opinión, tirar el dinero.
Lo de las regletas con filtros protectores de picos de tensión de marcas conocidas, ( estamos hablando de cosas de menos de 20 euros) sí me parece interesante porque ante un pico (que los hay) desconecta el sistema y punto . Y aunque para eso ya están los automáticos de la casa, si la instalación eléctrica de la vivienda es antigua o está hecha a la remanguillé, nuestra regleta protectora eventualmente sí que podría ahorrarnos un transtorno .
Un SAI va a asegurar un voltaje continuo y estable, lo de los ruidos, los propios de los ventiladores del SAI, yo no lo pondria para proteger de un pico de tension, utilizaria una regleta de estas(que no conozco pero que seguro que funcionan).
Creo que un SAI a nivel de datos, informatico esta bien, pero a nivel tv o hi-fi, pues no se me parece un poco pasarse, lo de los parasitos electricos, que yo sepa funciona casi al reves de como os lo han contado los incide la corriente alterna sobre cableados de continua u otro tipo que tenga cerca, en todo caso despues del filtro de las fuentes no queda nada, unicamente algun movil que incide con su parasito despues de este filtro.
saludos.
En mi opinión, un SAI para audio tiene algunos inconvenientes:
1º.- La amplificación requiere un consumo elevado de energía, por lo que debe ser un aparato grande para que sea fiable y potente y no se venga abajo ante demandas de energía por parte de la amplificación. Eso quiere decir que no lo puedes poner en cualquier sitio.
2º.- Normalmente son mejores los estabilizadores de la fuente de alimentación de los propios equipos. No por poner dos debemos obtener mejoras inmediatas.
3º.- Suele dar excelentes resultados poner una línea de alimentación independiente para el equipo de audio/video y/o los ordenadores, porque así queda más aislada de parásitos e interferencias.
Por lo demás, poniendo un SAI adecuado a las exigencias energéticas del equipo, le vendrá bien, porque estará bien protegido de picos de tensión, pero normalmente sólo será recomendable en zonas en que el suministro eléctrico es irregular, hay frecuentes apagones o subidas y bajadas de tensión, etc.
Yo tengo un SAI para la red informática del despacho (dejando fuera impresoras) y aparte de no ser barato precisamente (unos 3.000 euros, creo recordar) es un tanque: peso de unos 50 kgs y dimensiones considerables (20*50*90 cms., aprox.)
Optimizando el equipo. Si se deja ...PIONEER KRP600 (Los viejos rockeros nunca mueren).
NAS SYNOLOGY 414j
SYSTEM DEK1/SUMIKO PEARL.
OPPO BDP 103D (jailbreak).
CHINOPPO 203.
ANDROID TV BOX V9 (Amlogic S912).
MOVISTAR +
PIONEER AV LX-85
SONUS FABER GRAND PIANO/SOLO/CONCERTINO HOME/GRAVIS DOMUS