
Iniciado por
Athila
La tecnología Plasma Display Panel – PDP, hace referencia a un tipo de pantalla plana que frecuentemente era destinada a dispositivos de un gran tamaño, alrededor de 37 pulgadas. Su conformación es de una gran cantidad de pequeñas celdas ubicadas entre dos paneles de cristal que contienen una mezcla de los gases neón y xenón.
Sin embargo, en tiempos actuales cobró mayor popularidad la pantalla de cristal líquido o LCD, que a diferencia de los Plasma tienen una gran variedad de tamaños que oscilan entre 15 y 100 pulgadas, ostentando además una mayor resolución y Angulo de visión. Se trata de una pantalla plana que cuenta con un número de píxeles en color o monocromos que funcionan adelante de una fuente de luz. En su evolución, aspectos como la tasa de refresco hicieron que se pueda eliminar el “efecto arrastre” que se veía en los primeros modelos de LCD. Por otro lado, esta tecnología es más ecológica ya que prescinden del uso de materiales como el mercurio, logrando además un mayor tiempo de vida útil.
La tecnología LED, finalmente, es el nuevo estándar utilizado por todos los modelos de TV de alta definición. Su funcionamiento consta de la división de la pantalla en 128 segmentos cuya virtud es que pueden ser encendidos o apagados independientemente entre sí. Esto conlleva dos grandes ventajas: un mayor brillo en la imagen producto de la mejora del contraste (que logra alcanzar una tasa de 1.000.000 a 1) y un consumo de energía mucho menor que otras tecnologías.
Si alguien puede, y quiere, me encantaría que se arme un debate técnico que defienda estas tecnologías.
Saludos