En primer lugar tengo que pedirte excusas por mi tardanza en contestar, ya te conté lo liado que estaba pero lo tenía que haber pensado antes de poner mi anterior post en tu hilo. *:-[
Por lo que he leido parece que ya hayas comprado el AVR por lo que te pongo lo que pienso de los altavoces (por si aún no los has comprado) y tómalo como una opinión de quien tiene más que aprender que enseñar:
El primer tema era ¿Monitor o columna?, dependería de:
Extensión de graves: la primera decisión para elegir columnas suele basarse en que sus frecuencias llegan a un nivel más bajo y con mayor potencia sonora. En cuanto a lo primero no siempre es así: las Kef iQ5 llegan hasta 43 Hz y por ejemplo los graves de la Dynaudio 52 llegan a 45 Hz ambas en el rango de +/- 3 dB. En cuanto a lo segundo, la necesidad de potencia en los graves van a depender del volumen de aire que debe desplazar, por tanto del tamaño de la sala.
Tamaño de la sala: en las salas medianas-pequeñas, como las que habitualmente disponemos, unos monitores ofrecen suficiente potencia sonora para llegar al punto de escucha con toda nitidez y evitando los efectos de exceso de graves que una columna puede ocasionar, tanto directamente o indirectamente por las reflexiones de estas frecuencias con gran longitud de onda. Este exceso de graves, de producirse, afectará a la percepción de las otras frecuencias. Un buen monitor probablemente consiga unos armónicos y una definición mayor obteniéndose un más realismo en los timbres y una mejor imagen sonora.
Relación Calidad/Precio: con un mismo presupuesto es más probable que la calidad de sonido que obtengas sea mejor con un monitor que con la columna. Dicho de otra manera las Kef XQ1 valen aproximadamente lo mismo que las Kef *iQ5 siendo mejor su calidad de sonido.
Situación de los altavoces: las columnas, para evitar que los graves aumenten excesivamente, deben colocarse de bastantes separadas de los laterales y pared posterior, situación no obligada en los monitores a excepción de algunos con bass-reflex posterior también es conveniente hacerlo para mejorar la “limpieza” de las frecuencias graves.
La cuestión estética: puede aconsejar la columna, pero eso va a depender de lo bonitos o no que sean los monitores y los pies.
Si bien a nivel económico al precio de un monitor hay que sumarle el de sus pies, el total no llega a ser como el precio de una columna con la misma calidad de sonido de ese monitor.
Por lo anterior y en un salón de 25 m2 y con 600-1000 euros para los frontales me iría a por un buen monitor.
A la marca KEF le tengo mucho aprecio pues mis altavoces hasta hace un año eran unos KEF Cantor III (de hace unos 20 años) y que aún conservo. Respecto a su serie Q los que he oído han sido la versión anterior, los Q5, Q9C y Q1. De estos el que verdaderamente me gustó fue el central.
Dentro de esta propia marca, aunque te sorprenda, me gustaron más una serie supuestamente inferior, la serie Cresta. Y según quienes los han oído la serie superior, la XQ, son tales, superiores.
Por tanto, dentro de esta marca intentaría oír, además de los que has seleccionado, los Kef XQ1.
Otros monitores que no debes dejar de oír, junto al Kef XQ1, *son los:
los Epos M5
te pueden sorprender por su calidad y estan en la franja de precios que estableces.
Si te mantienes en el tema de altavoces de suelo añadiendo un poco más de presupuesto podrías disfrutar de los
o los Epos *M15.2, unos 1250 €
¿qué te parece?
*