Configuración columnas con subwoofer
-
principiante
Configuración columnas con subwoofer
Hola a todos, ante todo perdonar mi ignorancia sobre el tema, poco a poco y no sin poco esfuerzo en estos tiempos de crisis estoy terminando de montar mi sala:
Onkyo tx-sr607
Columnas Infinity Primus 360
Central Infinity Primus HCS
Subwoofer Infinity Primus PS-8
Estoy un poco perdido en la configuración, desde que tengo las columnas que es lo ultimo que he adquirido, noto que no resalta el subwoofer, y sospecho que no tengo bien configurado el conjunto.
Tengo dudas sobre el apartado PHASE del subwoofer: 0 ó 180????
Tengo dudas sobre el crossover del subwoofer: de 50 a 150hz, donde lo dejo?Lleva una pequeña marca más o menos a la mitad, de momento lo he dejado ahí.
En el onkyo he podido ver que se pueden configurar los hz de corte, como los debería dejar en las columnas y en el subwoofer?
Gracias a todos por adelantado, espero que también ayude a otras personas que tengas las mismas dudas.
Un saludo!
-
Re: Configuración columnas con subwoofer
Te recomiendo que le eches un vistazo al manual del sub (al final de la página):
http://www.infinityloudspeakers.com.au/primusps8.html
De todos modos, un subwoofer de 8" no va a dar muchos más graves que dos columnas con dos conos de 6,5" cada una. Por eso ahora no te resulta tan aparente como antes. La ventaja que tiene el sub es que tienes más libertad en su colocación, y por lo tanto puedes buscarle el sitio óptimo, además de que puedes regular su volumen independientemente (aunque lo recomendable es que quede al mismo nivel que los altavoces principales, quizás un pelín más alto si principalmente lo dedicas a pelis).
La fase, por norma general, si el sub lo tienes entre los frontales o cerca de ellos suele estar mejor a 0. Pero como dice el manual prueba a reproducir algo con bastante contenido en graves y que alguien vaya conmutando entre 0 y 180 mientras tú estás sentado en la posición habitual de escucha, y si en una posición notas que obtienes más graves o mejores graves, pues déjalo ahí.
Sobre el crossover, lo normal es definir la frecuencia de corte en el AVR, por lo tanto no es necesario el crossover del sub, así que déjalo al máximo (o al menos en una frecuencia superior a la frecuencia de corte que hayas puesto en el AVR). La frecuencia de corte suele ponerse en 80Hz, pero puedes experimentar con varias, y lo habitual es ajustar los altavoces a SMALL (aunque sean columnas), ya que de lo contrario estarás enviando los graves al mismo tiempo a las columnas y al subwoofer, lo cual suele ocasionar problemas de sonido.
Y bueno, esto así por encima, en algunos sitios leerás que el sub es lo más fácil de ajustar porque como su sonido es omnidireccional se puede poner en cualquier sitio .... leches !!! Es posiblemente el que más miga tiene.
Por el foro hay algunas buenas lecturas al respecto, como esta del maestro Lucky:
https://www.forodvd.com/tema/22244-C...i%C3%B3n/page2
Saludos.
-
-
principiante
Re: Configuración columnas con subwoofer
Muchas gracias a los 2 por las respuestas, me son de gran ayuda, mañana domingo me voy a poner a configurarlo todo bien aunque la verdad es que ya suena cojonu...
Efectivamente la posición del subwoofer esta condicionada por mi mujer y contra eso no puedo luchar....
Muchas gracias, ya os contaré que tal queda.....
-
principiante
Re: Configuración columnas con subwoofer
A ver si me podéis echar una manilla: en el menú del onkyo aparece cada altavoz y la frecuencia de corte, por favor decirme si lo he hecho bien, las columnas (primus 360) las he dejado en banda completa, el central (primus HCS) lo dejado en 100hz y el subwoofer lo he dejado en 90hz, está bien así??
Estoy un poco "cagado" con las columnas (suenan de cojo... y cuanto más volumen mejor suenan) por eso quiero dejarlo bien configurado todo.
Gracias!
-
Re: Configuración columnas con subwoofer
Es que esa columnas son muy güenas, y si te gusta como se oye, quizás mejor no tocarlo. Pero te comento:
¿no tienes surround?
el subwoofer, su filtro de paso bajo en el AVR, puesto a 90 Hz no dejará pasar las señales del canal LFE (el .1 de Dolby y DTS) entre 90-120Hz, eligiría esta última frecuencia para establecer el corte en el AVR para el SW
también doy por hecho que está conectado por su entrada para LFE, por lo que el filtro del propio SW no actúa
¿si haces la autoconfiguración con el Audyssey 2EQ, qué valores te selecciona para todos los altavoces? el SW lo deja por defecto en 100Hz, pero igual te detecta algún exceso de graves y lo corrige cortando algo las columnas
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro