
- No me lo explico, menudo misterio.
No me lo explico, menudo misterio.
-
principiante
No me lo explico, menudo misterio.
En mi caso estoy como inmerso en un agujero negro del que no consigo salir.
Estoy dejándome los ojos y las pocas neuronas que todavía me funcionaban tratando de elegir un home cinema 5.1 por menos de 500 euros.
¿Que le pido al aparato?
- Que tenga Blue Ray y que lea la mayor cantidad posible de formatos incluyendo el MKV
- Que lea también los formatos de sonido en HD actuales: DTS HD, D. Prologic II, AC3, etc
Hasta ahora he visto estos:
1. http://www.pixmania.com/es/es/625584...g/hb405su.html
2. http://www.p4c.philips.com/cgi-bin/d...&slg=es&scy=ES
3. http://www.pixmania.com/es/es/638909...1113&nopopup=1
Lo que no me explico es por qué hay una gran diferencia de precio entre el Pioneer y los otros dos, aunque a priori las prestaciones son similares.
Los Lg y Phillips me tientan en cuanto a precio y el Pioneer me tienta (no sé si acertadamente) en cuanto a marca.
Por cuál os decidiriais vosotros??
Tampoco quisiera gastarme un poco menos y después arrepentirme.
Gracias por tomarte un ratito de tu tiempo y responder.
-
especialista
Re: No me lo explico, menudo misterio.
-
principiante
Re: No me lo explico, menudo misterio.
IM-PRE-SIO-NAN-TE
De verdad que me has dejado impresionado con tu respuesta. Primero porque se ve que sabes de lo que hablas y segundo porque me has abierto los ojos a unas posibilidades que no consideraba.
Francamente pensaba que lo del amplificador + altavoces + blue ray lo tenía que descartar porque sumaría mucho más de lo que tengo pensado gastar.
Como al final de lo que se trata es de tener un buen sonido, me pregunto si con estos amplicadores que sugieres + los altavoces voy a obtener mejor calidad que con las opciones "todo en uno" que indiqué al principio.
Perdona mi atrevimiento que seguramente nace de la ignorancia pero me da la impresión que en cuanto a sencillez y conectividad con las opciones que he posteado creo que es mejor ya que al estar todo integrado en un solo aparato todo será más sencillo y con menos cable, en cuanto a nuevos formatos digo yo que también las marcas irán sacando nuevas actualizaciones de firm, ¿o no?
Por otro lado, a los que no estamos puesto en esto, se nos hace un tanto cuesta arriba saber que amplificador necesito para unos determinados altavoces o viceversa (potencia, impedancia, etc) una combinación no adecuada supongo que dará malos resultados. En los "todo en uno" la combinación ya está hecha por el fabricante con lo que deduzco que será la óptima.
En todo caso, mi agradecimiento sincero por haberte molestado en postear los links de esas posibilidades que se me abren con el mismo presupuesto.
Un abrazo.
-
especialista
Re: No me lo explico, menudo misterio.
Sin escuchar ambas opciones (las que te propongo y los "todo en uno" que proponías) no se cual de ellas puede dar mejor calidad sonora, pero aun poniendo que las 2 sonaran con una calidad parecida, la modular es mucho mas aconsejable por multitud de cuestiones.
1º.- La conectividad de un amplificador A/V aun hablando de estos básicos (que no malos), es muy superior, tienen entradas analógicas, ópticas, y Hdmi para conectar todo lo que desees sin que te quedes corto ahora y en un futuro. El Yamaha RX-367 lleva un micrófono de calibración que ajusta la distancia de los altavoces, retardos y los ecualiza para ajustarlos a la sala. Por este simple echo ya la calidad de sonido obtenida sube varios enteros aun utilizando los mismos altavoces.
2º.- Si en un momento dado se nos estropea uno de los componentes, por ejemplo el B.Ray,y no tiene reparación o no es económicamente aconsejable, con comprar otro lector lo tenemos solucionado, en una opción "todo en uno" tenemos que tirar el conjunto entero a la basura sin seguramente poder reutilizar nada.
3º.- Si cuando pase el tiempo nuestras exigencias en esto del home cinema han crecido, con esos amplificadores A/V están capacitados para mover unas "cajas" de un tamaño mediano/grande siempre y cuando su sensibilidad no sea excesivamente baja, ahora conjuntos de satelites + sub no tendremos ningún problema en mover NINGUNO de ellos sea cual sea sus características, así pues el abanico de cajas utilizables es muy amplio, cosa que en un integrado "todo en uno" no se puede hacer, por que dependiendo del fabricante o es poco potente (si incluye la amplificación dentro del aparato), o la amplificación va incluida en el subwoofer, con lo que realmente es un lector de B.Ray conectado a través de unas salidas 5.1 a unos altavoces activos.
Creo que si con todo esto no te he convencido....
un saludo.
-
experto
Re: No me lo explico, menudo misterio.
"En los "todo en uno" la combinación ya está hecha por el fabricante con lo que deduzco que será la óptima."
sí, claro, es la combinación óptima de lo que tenían en el almacén.
anda que... alma de cántaro!
-
principiante
Re: No me lo explico, menudo misterio.
Me defino como un ignorante en el tema pero:
1. El home cinema Pioneer BCS-303 que dudo en comprar también tiene conexiónes analógicas de entrada y salida, ópticas y HDMI. Seguramente menos que un receptor A/V pero creo que suficentes para simplemente escuchar con calidad un película. No lo utilizaré para música.
2. Si se estropea el blu ray me imagino que conectando otro a la entrada óptica por ejemplo del aparato, el problema estaría solucionado.
3. Lo de mover las cajas grandes mejor lo olvido, no lo necesito, a no ser que busque una excusa para que mi mujer se vaya a casa de su madre 

4. Quiero pensar que un home cinema como el que acabo de citar, lanzado el año pasado, no se quedará desfasado en poco tiempo...
Con todo esto no digo que descarte la opción de receptor A/V + altavoces pero no sé, debo tener el chip de comprar el home cinema, me atrae el tema de tener todo en el mismo cacharro. De todas formas le echaré un vistazo a los modelos con detenimiento y compararé.En fin, lo mejor es poder escuchar alguno de estos cacharros así que me acercaré por el Corte o alguna tienda. Además, como en todo, lo que a uno puede parecerle que suena genial, para otro suena a lata.
Una vez más, gracias por tus comentarios.
-
Re: No me lo explico, menudo misterio.
http://www.pioneer.eu/es/products/42...303/index.html
Ahí puedes ver la trasera del Blu-Ray del Pioneer. Como ves, el ampli va integrado en el Blu-ray. Así que si se te jode el Blu-ray, pues te tienes que comprar un ampli y un Blu-ray, y si se te jode el ampli, pues lo mismo.
Además el sub es pasivo, así que de nuevo, si se estropea, búscate un sub pasivo. La mayor parte de los sub pasivos vienen en pack con estos sistemas todo en 1. Podrías encontrar subs pasivos sueltos de car-audio, pero dudo mucho que los pueda mover esa cutre-amplificación.
Si te fijas, indica un consumo de 150W, lo que con suerte se traduce en unos 70-80W efectivos para amplificación para los 6 canales. Es más, si te descargas el manual, verás que te da las cifras de potencia medidas a una THD (distorsión armónica) del 10% (habitualmente cualquier AVR baratillo te da las medidas al 0,07%).
Comentas que con la conectividad que tiene podría ser suficiente. Hombre, no tiene ni una mísera entrada HDMI.
En mi opinión, si el presupuesto es justísimo, no sería descabellado tirar a por uno de los otros equipos que comentas de 200 €, ya que con esa pasta no te llega ni para el ampli. Pero si vas a gastar 500€, francamente, creo que estarías haciendo el primo si compras ese conjunto en lugar de cualquiera de las otras opciones que te ha puesto HUESO.
Saludos.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro