Grabaciones antiguas en SACD
-
asiduo
Grabaciones antiguas en SACD
Hola a todos.
Tengo la siguiente duda:Las grabaciones antiguas que no estan grabadas en DSD ¿Realmente mejoran la calidad de sonido comparando con su version en CD?
Ojo,el que se puedan oir en multicanal es otro tema,me refiero exclusivamente a la calidad del sonido en estereo.
Un saludo.
-
Re: Grabaciones antiguas en SACD
Teoricemos .
Supongamos que ciertamente una grabación en DSD es superior y apreciable por nuestro oído al CD .
Dicho lo anterior, dependerá de la calidad de la grabación . Si su calidad está por debajo de lo que ofrece el pcm a 16/44,1 (que es más que probable, por otra parte), la respuesta a tu pregunta es no .
Si estuviese por encima la calidad de la grabación análoga que queremos digitalizar a la del CD (dificilillo si es antigua) , pues dependerá de tu equipo reproductor (no del genital, ojo) si es capar de reproducir ese matiz diferenciador y tú de captarlo y eso va sobre todo por las cajas-sala.
Así que, dificilillo de todas todas sí que está . Otra cuestión es que bien para preservar ese fondo musical o bien por el mimo con el que se masteriza, se consigan unos muy buenos resultados en SA-CD . Pero de donde no hay, no se puede sacar .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
asiduo
Re: Grabaciones antiguas en SACD
Hola Matias.
Yo pensaba que con el SACD se podria hacer algo asi como los ultimos reproductores de DVD que hacen un reescalado a 720p o 1080i desde una resolucion de 480.¿No podria hacer este formato lo mismo pero en resolucion de audio en vez de imagen?
(Quizas estoy diciendo una burrada)
Un saludo.
-
Re: Grabaciones antiguas en SACD
Es que eso de los "escalados" en vídeo es una tomadura de pelo supina y me explico .
¿Cómo se ve la película King Kong del año 1933 ? ¿Se ve igual que la de 2005? ¿a que no? Y te aseguro que los equipos de vídeo de una productora de vídeo son bastante más capaces de hacer "cosas" que un burdo reproductor de sobremesa .Con la digitalización de la señal, por supuesto que se pueden hacer mejoras, pero no milagros, eso corresponde al del piso de arriba, puesto que de donde no hay, no se puede sacar. Quien haya visto una fuente original en HD sabe que el escalado de un un DVD aHD (que se ve ve muy bien, claro que sí) NO TIENE NADA QUE VER .
Y, dicho lo anterior, vamos al audio, donde las señales son requetealeatorias como para tener un modelo matemático perfecto que añada los supuestos matices perdidos . Y más aún cuando, en mi opinión, la calidad teórica del CD está prácticamente al límite de la capacidad auditiva de un buen oído humano siendo en muchos casos, el principal cuello de botella en la calidad auditiva el binomio cajas-sala y no el formato de audio CD, por lo que yo no perdería mucho el tiempo por ahí .
Algunos lectores como el Philips DVP 900 Sa, me parece que es, "escalan" la señal de CD a SA-CD . Pero, sinceramente, un buen CD en un buen equipo es capaz de sonar bastante mejor que un Sa-CD en un equipo más modesto, al menos en mi experiencia .
"La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos; con ella no pueden igualarse los tesoros que encierra la tierra ni el mar encubre; por la libertad así como por la honra se puede y debe aventurar la vida."-Miguel de Cervantes
-
experto
Re: Grabaciones antiguas en SACD
Lo primero es aclarar que se entiende por antigua ¿1960? ¿1930?
En todo caso hay dos cosas que no se pueden hacer:
1- Recuperar la parte del espectro que se encuentra por debajo del ruido de fondo. Ejemplo: agudos por encima de 4 HKz en grabaciones pre-electricas. Imposible porque no hay algorítmo que separe la señal musical del rudio de fondo. ¿Limitado por? Por el micrófono que no llegaba a registrar correctamente esa parte del espectro. ¿Se puede reconstruir armónicos de alta frecuencia a partir de lo que hay? Pues se puede hacer, pero resultaría un engendro frankensteniano, de escaso interés artístico.
2- Eliminar la componente de distorsión del sonido grabado. Otra vez los agudos, grabaciones antiguas de percusión de metal. No hay manera de "quitar distorsión" porque no se puede saber cuanta hay.
La clave de un buen remaster de grabación antigua es: disponer de un acetato o cinta magnetica en buenas condiciones. Y reproducirlo con los mejores lectores posibles (dentro de lo lógico). Una vez convertido a digital ya solo queda pasarle algún algorítmo de corrección de ruido. Todos los existentes quitan tanto ruido como música con lo que a veces se ha dado lugar a penosas (tan limpías como muertas) remasterizaciones. Realmente la mejora a obtener yo la calificaría como "un gusto".
El dilema siempre es: más ruido o sonido más apagado. Y la partida se juega siempre en agudos.
-
Voy y vengo
Re: Grabaciones antiguas en SACD

Iniciado por
wynton
pasarle algún algorítmo de corrección de ruido. Todos los existentes quitan tanto ruido como música con lo que a veces se ha dado lugar a penosas (tan limpías como muertas) remasterizaciones.
Yo tengo alguna de esas grabaciones... o eso creo porque las remasterizaciones son horrorosas.
un saludo 
-
Melómano
Re: Grabaciones antiguas en SACD
Dog,
En respuesta a tu pregunta el ejemplo vivo son las grabaciónes de la serie Living Stereo. Las encarnaciones en SACD de las cintas analógicas originales de finales de los años 50 son hasta ahora las mejores versiones -sonicamente hablando- de aquellas magníficas e históricas grabaciones. Comapradas con las versiones CD y XRCD (y algunos añadirían también vinilo) ganan en detalle, ambiente, dinámica y naturalidad sonora.
Saludos
Temas similares
-
Por Anru en el foro Software
Respuestas: 2
Último mensaje: 26/01/2008, 16:16
-
Por sanco en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 8
Último mensaje: 07/02/2007, 21:10
-
Por dogville en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 11
Último mensaje: 31/08/2005, 17:18
-
Por mozart en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 42
Último mensaje: 22/04/2005, 22:09
-
Por Yota en el foro Música (dvd-audio, sa-cd, cd...)
Respuestas: 41
Último mensaje: 23/03/2005, 20:17
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro