Simplemente esa pregunta ¿Qué es un amplificador de clase A? Diferencias, ventajas / desventajas...
Gracias
Simplemente esa pregunta ¿Qué es un amplificador de clase A? Diferencias, ventajas / desventajas...
Gracias
Pink, si te comprendo la ventaja de la clase A es su menor distorsión pero a cambio de un mayor consumo eléctrico y una menor potencia de salida ¿es así?
¿Qué es la polarización? Mis conocimientos en electricidad son nulos
Aprovecho para preguntarte (o a quien tenga a bien contestar) porque me da la impresión de que tienes buenos conocimientos y experiencia: tengo un Onkyo 900 Integra con unos Dynaudio 122 de frontales, y 42 de central y traseros. Para cine en casa va muy bien pero para escuchar música en estereo se queda corto para mi gusto. Me estoy planteando ponerle una etapa de potencia para los frontales ¿crees que mejoraré la calidad del estereo o las cajas no dan para más y es una inversión inutil? Acepto todo tipo de sugerencias. Tampoco me gustaría irme más allá de los 1000€ de presupuesto (la hipoteca está siempre al acecho la muy cab..., cada día 13 a pagar)
Gracias por los consejos
Espero llegar a oir las cajas al 100% de su capacidad, en eso estamos.Iniciado por Pink Panther
¿Qué tiene de malo que el Onkyo actúe de previo? A mí me parece muy buen aparato y que como previo lo puede hacer bien. De hecho era de los altos de gama hace un par de años y todas las críticas hacia él son muy buenas. Bueno, casi todas porque para música le falta algo que es lo que busco
¿Un subwoofer ayudará algo?
Un saludo
Le falta definición de sonido. No sé cómo explicarlo. Se oyen los instrumento de fondo y a veces es difícil determinar cuál es. No podría determinar en muchos casos si es un tambor, un bombo o una lata a la que han golpeado. Me gustaría mayor nitidez de sonido. No sé si se entiende o no lo que quiero decir.
Acabo de imprimirme lo de huella acústica a ver qué es. Lo leeré a ver si me resulta util. Gracias por la información
Ahora lo tengo en mi habitación que tiene 16 metros. Antes lo tenía en el salón que tiene 27 metros2. LA habitación no tiene ningún acondicionamiento acústico en especial, aunque sí cortinas, alfombra, suelo de parquet, muebles, etc. Yo no percibo los ecos que se producen en una habitación vacía, lo único que le falta definición y profundidad al sonido
Tu equipo en estereo mejoraria con un ampli tipo Musical Fidelity 3.2(de segunda mano te puedes hacer con uno por 700€) ó un 3.5 nuevo por 1200€ y te serviria tambien como etapa para tu multicanal.Revisa tambien la fuente, no se cual tienes pero si dices que notas poca definición.......