Amigos foreros :
A continuación quiero exponer una serie de reflexiones sobre la energía eléctrica generada en España .
Aunque personalmente soy partidario de la energía nuclear, lo acontecido en Japón me ha llevado a ver si realmente existen hoy en día alternativas a la energía nuclear, mediante otras formas de generación de electricidad en España, país muy dependiente y deficitario del petróleo, pero que sean seguras y a la vez que preserven el medio ambiente.
Bien, me he puesto a investigar un poco y he llegado a unas conclusiones que no alcanzo a comprender y que me huelen a TIMO o FRAUDE a escala sideral, tanto por los pro-nucleares como por los anti-nucleares. Algo no cuadra y agradecería comentarios al respecto y, si es posible, que alguien lo pudiese explicar.
Vamos con los datos
Miremos esta tabla sacada de REE (Red Eléctrica Española). En esa tabla está la totalidad de la producción de electricidad y su origen tanto en el día, como en el mes y en el año acumulado.
http://www.ree.es/operacion/comproba...chero=16032011
Se refiere al 16 de marzo pasado.
Si cogemos la columna año, vemos que se han generado 59.342.639 MW/hora, una burrada.
Pero es que de esa cantidad, resulta que :
- Hidraúlica : 9.533.814 16,07%
- Nuclear: 11.856.158 19,98%
- Carbón: 6.123.966 10,32%
- Fuel y gas: 311.014 0,52%
- Ciclo combinado: 12.278.200 20,69%
- Eólica: 10.439.628 17,59%
- Resto renovables, biomasa, biodiésel otras: 10.242.065 17,25%
(es decir eolicas+renovables+otras): 20.681.693 34,84% de la electricidad producida)
- Consumos para generar electricidad: -1.442.206 -2,43%
TOTAL acumulado año 2011 hasta 16 marzo: 59.342.639 100%
Visto lo anterior, yo creo que aquí hay algo que no cuadra y que alguien se está poniendo morado con esto. Si el 17,59% procede del viento, que es gratis, ¿por qué sale el Kw hora tan caro, mucho más que con otra fuente que necesita grandes inversiones en la generación de electricidad? ¿Por qué a consecuencia de lo anterior hay que subir las tarifas? ¿quién se lo está llevando crudo a consta del consumidor?¿dónde está, salvo la moratoria nuclear que esa está clara, el déficit tarifario que nos quieren cobrar?
Porque si se está produciendo prácticamente la misma cantidad de electricidad vía nuclear que vía eólica, por ejemplo, y no se ha invertido o así debiera de ser, la misma cantidad de dinero en una instalación nuclear que en una eólica, ¿dónde está el déficit tarifario?
Ahí lo dejo![]()