Me encontrado con esta recomendación de Samsung para evitar quemados en sus LEDs y me he quedado
Yo no lo entiendo.
Si alguien me puede dar una explicación de cómo se puede quemar un LCD ?
Salu2![]()
Me encontrado con esta recomendación de Samsung para evitar quemados en sus LEDs y me he quedado
Yo no lo entiendo.
Si alguien me puede dar una explicación de cómo se puede quemar un LCD ?
Salu2![]()
Yo tambien me quedo un poco "flipao" jajaj, con eso te diré que ahora tengo el plasma gt20 y una lcd lg fullhd de 37" y la lg la uso para cadenas con mucho logotipo blanco y juegos de xbox tipo SCENIC o MONOPOLI (que tienen menus estaticos mucho rato) y el plasma para cosas serias, peliculas hd, blueray y juegos de consolas que no tengan mucho hud........
Si ahora me voy a tener que preocupar por el lcd vamos apañaos jajaj.
Bueno mi ejemplo es que vendí al comprarme la gt20 un lg hd ready de 37" a un vecino por 150 euros con 5 años y miles de horas de xbox y play, y el chico esta tan contento........
Yo creo que hay que ser muy borrico para quemar un plasma pues un lcd ya ni te cuento..........es mi opinion![]()
Pues tardan más,pero si no se cuidan, se queman!!.
Plasmero nostálgico.
Espera una explicación un poco más técnica
Hasta lo que yo se, que puedo estar equivocado, los LCD simplemente son paneles que hacen que la luz pase o no pase o pase menos por cada una de las celdas que tienen su filtro R, G ó B.
La luz que hay detrás puede ser tubos fluorescentes fríos, CCFL, o LEDs.
Los píxeles están separados del mundo exterior por un panel transparente.
En esas condiciones no hay ningún elemento que pueda dejar marcas o quemados.
Los plasmas tienen los fósforos y ahí te puede pasar, pero un LCD .....
Es como decir que te puedes poner moreno si te pones debajo del fluorescente de la cocina las suficientes horas.
Y volviendo al enlace: creo que el que lo ha puesto no tiene ni p... idea de lo que está diciendo.
Salu2![]()
El hecho es que desde el punto de vista técnico,no es posible un quemado en un Lcd/Led,de la manera que se produce en un Plasma,no tengo idea de qué está hablado la Samsung.Me parece que es como decís tú HermannHesse,que el que lo escribió,no tiene ni la más mínima idea de nada.
Un abrazo.Alejandro.
por supuesto que es posible un "quemado" en un LCD , si te fijas en las intruccioens de todas las Tv se desaconseja el uso de imegens estaticas en pantalla, ahora bien a dia de hoy es cuasi imposible que esto suceda con la tecnologia LCD, con el Plasma si pasa
De hecho hace unos años en otro foro un forero tenia marcadas las bandas "4:3" en su LCD y fue usando "lluvia analogica" como consiguio tras varios dias deshacerse de ellas.